
Las inundaciones y los deslaves provocados por el tifón Yagi y las lluvias monzónicas estacionales en Myanmar han causado al menos 226 muertes y 77 desaparecidos, según informaron el martes los medios estatales. Las nuevas cifras elevan a más de 500 el número total de muertos en el sureste asiático a causa de la tormenta.
El recuento de víctimas ha sido lento, en parte debido a las dificultades de comunicación con las zonas afectadas. Myanmar está asolado por una guerra civil que comenzó en 2021 después de que el ejército arrebatara el poder al gobierno electo de Aung San Suu Kyi. Los analistas independientes creen que el ejército gobernante controla mucho menos de la mitad del territorio del país.
El tifón Yagi azotó Vietnam, el norte de Tailandia y Laos, matando a casi 300 personas en Vietnam, 42 en Tailandia y cuatro en Laos, según el Centro de Coordinación de Asistencia Humanitaria de la ASEAN. En Filipinas murieron 21 personas y otras 26 están desaparecidas.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) dijo el lunes que unas 631.000 personas podrían haberse visto afectadas por las inundaciones en Myanmar. A principios de septiembre ya había 3,4 millones de desplazados en Myanmar, según la agencia de la ONU para los refugiados, principalmente a causa de la guerra y los disturbios de los últimos años.
Las fuertes lluvias provocadas por el tifón y el monzón estacional provocaron inundaciones repentinas generalizadas en Myanmar, especialmente en las regiones centrales de Mandalay, Magway, Bago y el delta del Ayeyarwaddy; los estados orientales de Shan, Kayah, Kayin y Mon; y la capital del país, Naypyitaw.
En algunas zonas inundadas los niveles de agua han comenzado a bajar, pero otras en los estados de Shan y Kayah siguen en estado crítico.

Según informa Myanma Alinn, más de 160.000 casas han resultado dañadas y se han abierto 438 campamentos temporales para más de 160.000 víctimas de las inundaciones. El gobierno militar anunció que casi 240.000 personas han sido desplazadas.
Myanma Alinn dijo que 117 oficinas y edificios gubernamentales, 1.040 escuelas, 386 edificios religiosos, carreteras, puentes, torres de energía y torres de telecomunicaciones resultaron dañados por las inundaciones en 56 municipios.
También dijo que casi 130.000 animales murieron y más de 259.000 hectáreas (640.000 acres) de tierras agrícolas resultaron dañadas por las inundaciones.

La agencia de asuntos humanitarios de la ONU dijo que alimentos, agua potable, medicinas, ropa, kits de dignidad y refugios son necesidades urgentes para las víctimas de las inundaciones, pero los esfuerzos de alivio se ven obstaculizados por carreteras bloqueadas, puentes dañados y enfrentamientos armados en curso.
El vice general Soe Win, segundo miembro en rango del consejo militar gobernante de Myanmar, dijo que el país había recibido ayuda humanitaria de otros países y que pronto llegaría alguna asistencia humanitaria de la Asociación del Sudeste Asiático.
Soe Win, hablando en una reunión del Comité Nacional de Gestión de Desastres el lunes, dijo que la magnitud de las inundaciones en la capital no tenía precedentes y que las actividades de limpieza y rehabilitación en las áreas inundadas comenzaron el jueves a medida que el nivel del agua bajaba.

Myanmar sufre condiciones meteorológicas extremas durante el monzón prácticamente todos los años. En 2008, el ciclón Nargis mató a más de 138.000 personas en la zona del delta del río Irrawaddy. El gobierno militar de entonces quedó duramente desacreditado cuando retrasó la aceptación de ayuda externa.
(con información de AP)
Últimas Noticias
EN VIVO: las bolsas europeas anticipan un rebote del 2% tras el desplome provocado por la política comercial de EEUU
A las 7:30 horas, los futuros del Euro Stoxx 50 avanzaron un 2,03 %, los del DAX de Frankfurt un 2,02 % y los del FTSE 100 de Londres un 1,8 %

El régimen de China amenazó con escalar la guerra comercial si EEUU insiste en aplicar aranceles del 50% a sus productos
Beijing acusó a Washington de intimidación comercial y calificó de “legítimas” sus contramedidas. “Lucharemos hasta el final”, expresó el Ministerio de Comercio chino

La Fiscalía de Costa Rica acusó al presidente Rodrigo Chaves de presionar a contratista para beneficiar a su círculo cercano
La Fiscalía sostiene que un inmueble fue adquirido como resultado de exigencias fuera del marco legal, afectando la transparencia de la gestión pública

“El respeto a los derechos humanos hoy no es algo garantizado”: la UE y América Latina buscan respuestas comunes ante los retrocesos democráticos
Durante un seminario organizado por la Universidad del Salvador en Buenos Aires, expertos y funcionarios de ambos continentes debatieron sobre el impacto de la IA, la presión normativa europea sobre América Latina y la necesidad de proteger a las víctimas de trata

Guatemala descubrió un altar teotihuacano con restos de tres menores en Tikal
Los arqueólogos consideran que en el hallazgo se realizaban sacrificios religiosos, “especialmente de niños”
