
La Unión Europea (UE) expresó este domingo su solidaridad con los afectados por las inundaciones registradas en los últimos días en Polonia, Rumanía, República Checa, Eslovaquia y Austria, cuyas consecuencias son “devastadoras” y anunció que está “lista para actuar”.
Los presidentes de la Comisión, el Parlamento y el Consejo Europeo se expresaron en ese sentido hoy en sus respectivas cuentas oficiales en la red social X sobre los daños causados por la borrasca Boris.
La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, mostró su “más sincera solidaridad” con las víctimas y sus familiares y aseguró que “la UE está dispuesta a prestar su apoyo”.

”Europa está lista para actuar”, dijo por su parte la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.
”Mis pensamientos están con quienes perdieron a sus seres queridos, sus hogares y con quienes están desaparecidos. Con todos aquellos que aún luchan”, dijo Metsola sobre las consecuencias de la tormenta Boris, que provocó lluvias torrenciales y perturbaciones generalizadas en Europa central y oriental, según los servicios de emergencia.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, señaló que “la UE se solidariza plenamente con todos los afectados” y agradeció a los servicios de emergencia, voluntarios y ayudantes “su inestimable labor para apoyar a nuestros ciudadanos en estos tiempos difíciles”.

Desde el jueves, grandes zonas de Austria, la República Checa, Hungría, Rumanía y Eslovaquia se han visto afectadas por fuertes vientos y lluvias intensas.
Las inundaciones han causado cinco muertos en Rumanía, uno en Austria y otro en Polonia. En la República Checa, cuatro personas arrastradas por las aguas están desaparecidas, según la policía.
En Rumanía, se descubrieron ayer cuatro cadáveres en la región más afectada, Galati, en el sureste, donde 5.000 casas resultaron dañadas, según informaron los servicios de emergencia, mientras que en República Checa se han movilizado hasta 100.000 bomberos para ayudar en los casi 3.000 incidentes registrados, la mayoría debidos a la caída de árboles.

La mayor parte del país se ha visto afectada, ya que las autoridades han declarado las mayores alertas de inundaciones en unos 100 lugares del país. Pero la situación fue peor en dos regiones del noreste que registraron las mayores precipitaciones en los últimos días, incluidas las montañas de Jeseníky, cerca de la frontera con Polonia. El río Oder, que fluye hacia Polonia, alcanzó niveles extremos en la ciudad de Ostrava y en Bohumin, lo que provocó evacuaciones masivas.
A su paso por Polonia, la borrasca ha causado un muerto y casi 2.000 personas tuvieron que ser evacuadas en el suroeste del país. El domingo el primer ministro Donald Tusk dijo que la situación era “dramática” alrededor de la ciudad de Klodzko, con unos 25.000 residentes, ubicada en un valle en las montañas de los Sudetes, cerca de la frontera con la República Checa.
Austria declaró este domingo zona catastrófica el estado federado de Baja Austria, el más grande y poblado del país, debido a las fuertes lluvias que provocaron inundaciones históricas, forzando la evacuación de miles de personas y causando la muerte de un bombero.

Un bombero murió tras “resbalarse en las escaleras” mientras bombeaba agua de un sótano inundado en la ciudad de Tulln, dijo el domingo a los periodistas el jefe del departamento de bomberos de Baja Austria, Dietmar Fahrafellner.
El canciller austriaco, Karl Nehammer, que se dirigía a la zona del desastre en la Baja Austria, dijo que 2.400 soldados estaban listos para apoyar los esfuerzos de socorro.
El cambio climático llegó tras un comienzo caluroso de septiembre en la región. Los científicos han documentado el verano más caluroso de la Tierra , batiendo un récord establecido hace apenas un año.
Una atmósfera más caliente, impulsada por el cambio climático provocado por el hombre, puede provocar lluvias más intensas.
(Con información de EFE y AP)
Últimas Noticias
Sigue la purga de Xi Jinping en China: condenaron a muerte a su ex ministro de Agricultura por corrupción
Tang Renjian estaba acusado de recibir sobornos por 38 millones de dólares entre 2007 y 2024. La campaña anticorrupción del presidente chino ha purgado a cientos de miles de funcionarios, incluidos varios que él mismo nombró

Trump sugirió avances en las negociaciones sobre Gaza previo al encuentro con Netanyahu: “Todos están listos para algo especial”
El presidente estadounidense, quien recibirá al premier israelí el lunes en la Casa Blanca, afirmó que hay una “oportunidad real” para lograr “grandeza en Oriente Medio”
Estampida en India: tres organizadores del acto político en el que murieron 40 personas fueron acusados de homicidio culposo
La policía responsabilizó a miembros del partido del popular líder Vijay por la falta de seguridad que derivó en una estampida mortal durante el evento que contó con más de 27.000 asistentes en el sur del país asiático

Un ex primer ministro italiano vio a Putin en China y dijo que quedó “impactado” por su estado: “Parecía Berlusconi al final”
Massimo D’Alema coincidió con el líder ruso durante las celebraciones del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Beijing. Dijo que lo vio “muy fatigado” y que “tenía a su lado dos personas que lo sostenían”
El auge del ciberespionaje chino enciende las alarmas en Occidente
Expertos advierten sobre el impacto de las operaciones encubiertas del Ministerio de Seguridad del Estado de China en infraestructuras críticas de Estados Unidos y Europa, generando preocupación por la seguridad tecnológica global
