
Los medios norcoreanos publicitaron este viernes por primera vez sus instalaciones para enriquecer uranio al informar de una visita del líder, Kim Jong-un, al Instituto Nacional de Investigación de Armas Nucleares en la que el mariscal pidió construir más centrifugadoras para aumentar el arsenal atómico de Corea del Norte.
Imágenes publicadas por la agencia KCNA muestran a Kim visitando una planta —sin que se especificaran la fecha y localización de las instalaciones— en compañía de Hong Sung-mu, una de las principales figuras del programa nuclear norcoreano, y recorriendo una sala en la que se ve una cascada de centrifugadoras de gas.
Durante la visita, Kim “destacó la necesidad de aumentar aún más el número de centrifugadoras para incrementar exponencialmente el número de armas nucleares para la autodefensa, de acuerdo a las líneas del Partido para desarrollar las fuerzas nucleares”, explicó KCNA.
Kim, que visitó la sala de control de las instalaciones y fue instruido sobre su funcionamiento, “expresó gran satisfacción al ser informado de que la actual producción de material nuclear (para bombas) se está expandiendo firmemente” gracias al uso y desarrollo de tecnología norcoreana.
El líder ordenó mejorar aún más la capacidad de separación de las centrifugadoras e impulsar la introducción de un nuevo tipo de centrifugadora, cuyo desarrollo está en su etapa final, según KCNA.

Kim Jong-un, que también visitó las naves en construcción para albergar más centrifugadoras, volvió a insistir en que el actual panorama de seguridad para su país supone una “amenaza” y que eso exige mejorar las capacidades nucleares en términos defensivos y para lanzar ataques preventivos.
Hasta ahora el régimen norcoreano nunca había mostrado públicamente ninguna de sus instalaciones para obtener uranio-235, aunque había permitido a figuras como el científico estadounidense Siegfried Hecker visitar a principios de la pasada década un recinto en el Centro de Investigación Nuclear de Yongbyon (unos 100 kilómetros al norte de Pyongyang) que contenía unas 2.000 centrifugadoras de gas.
Kim Jong-un hace alarde de sus armas nucleares
Recientemente, el dictador norcoreano prometió redoblar esfuerzos para que su fuerza nuclear esté completamente lista para el combate con Estados Unidos y sus aliados, informaron los medios estatales el martes, después de que el país revelara una nueva plataforma probablemente diseñada para disparar misiles balísticos intercontinentales más poderosos contra el territorio continental de Estados Unidos.
En un discurso que marcó el 76 aniversario de la fundación del régimen norcoreano el lunes, Kim dijo que Corea del Norte enfrenta “una grave amenaza” debido a lo que llamó “la expansión imprudente” de un bloque militar regional liderado por Estados Unidos que ahora se está convirtiendo en uno de base nuclear. Kim dijo que tal desarrollo está empujando a Corea del Norte a aumentar su capacidad militar, según la Agencia Central de Noticias de Corea.

Kim dijo que Corea del Norte “redoblará sus medidas y esfuerzos para que todas las fuerzas armadas del estado, incluida la fuerza nuclear, estén completamente listas para el combate”, dijo KCNA.
Corea del Norte ha estado protestando por la firma en julio de una nueva directriz de defensa entre Estados Unidos y Corea del Sur destinada a integrar las armas nucleares estadounidenses y las armas convencionales surcoreanas para hacer frente a las crecientes amenazas nucleares norcoreanas. Corea del Norte dijo que la directriz reveló los complots de sus adversarios para invadir el país. Los funcionarios estadounidenses y surcoreanos han dicho repetidamente que no tienen la intención de atacar el país.
Muchos analistas creen que Corea del Norte tiene algunas últimas barreras tecnológicas que superar para adquirir misiles nucleares de largo alcance que puedan llegar al territorio continental de Estados Unidos, aunque probablemente ya posee misiles que pueden alcanzar objetivos clave en Corea del Sur y Japón.
Los funcionarios y expertos surcoreanos afirman que Corea del Norte podría realizar pruebas nucleares o lanzamientos de prueba de misiles balísticos intercontinentales antes de las elecciones estadounidenses para aumentar su influencia en la diplomacia futura con Estados Unidos. Los observadores dicen que Corea del Norte probablemente piensa que una mayor capacidad nuclear le ayudaría a obtener concesiones de Estados Unidos, como el alivio de las sanciones.
Últimas Noticias
Volodimir Zelensky anunció la dimisión de su jefe de gabinete, Andriy Yermak, involucrado en un caso de corrupción
El presidente de Ucrania tomó la decisión luego de que las autoridades allanaran la residencia de su poderoso asesor
Operativo de Israel en el sur de Siria: capturaron a tres terroristas y “varios fueron eliminados”
Las Fuerzas de Defensa indicaron que sus soldados se enfrentaron “cara a cara” con las milicias del grupo armado libanés Jamaa al Islamiya

La historia detrás de Okinotori, las piedras en el medio del océano Pacífico por las que Japón invierte 600 millones de dólares
La estrategia nipona enfrenta objeciones de potencias vecinas que se oponen al mantenimiento de las pequeñas islas ubicadas al sur del país

Rafael Grossi: “Las Naciones Unidas deben acordarse para qué fueron creadas”
El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) habló con Infobae sobre su candidatura para liderar las Naciones Unidas. Promete la misma hiperactividad que mantiene desde 2019 en la institución que preside

La Unión Europea avanza hacia límites estrictos en redes sociales mientras aumenta la regulación en otros países
La nueva resolución del Parlamento Europeo busca armonizar las restricciones de edad en plataformas digitales, reflejando la creciente preocupación por la protección infantil, adelantando posibles cambios en la forma en la que los jóvenes acceden y participan en el entorno en línea


