
Estados Unidos desveló el martes nuevas sanciones contra más de una docena de empresas e individuos de Rusia e Irán tras la que calificó de decisión “en escalada” del régimen persa de enviar misiles balísticos a Moscú y en una respuesta coordinada con sus aliados europeos.
Las sanciones afectan a 10 personas y seis empresas por su implicación en el apoyo al sector de defensa iraní, e identifican a cuatro buques implicados en “permitir el envío por parte de Irán de componentes y sistemas de armamento”, según informó el Departamento del Tesoro de EE.UU. en un comunicado.
“Hoy, Estados Unidos y nuestros aliados están tomando medidas concertadas en respuesta a la imprudente decisión de Irán de proliferar misiles balísticos a Rusia para su uso en su guerra de agresión contra Ucrania”, dijo el subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo.
“Irán ha optado por intensificar su participación en la guerra ilegal de Rusia, y Estados Unidos, junto con nuestros socios, continuará apoyando a Ucrania”, añadió.
Junto a las sanciones anunciadas el martes, “el Departamento de Estado está designando simultáneamente a tres entidades, incluida Iran Air, e identificando cinco buques como propiedad bloqueada implicada en la proliferación de sistemas de armas iraníes a Rusia”, dijo el Departamento del Tesoro.
El martes, Gran Bretaña, Francia y Alemania anunciaron nuevas sanciones contra el transporte aéreo iraní, incluida la cancelación de los acuerdos bilaterales de servicios aéreos con la República Islámica.
El sistema de misiles balísticos iraní, que tiene un alcance máximo de 120 kilómetros, permitiría a Rusia apuntar su arsenal más lejos de la línea del frente.
Las nuevas sanciones habían sido adelantadas el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, tras reunirse con su homologo británico, David Lammy.
EE.UU. había advertido al régimen de Irán que facilitar misiles balísticos a Moscú para ser usados en Ucrania “constituiría una escalada dramática” de la crisis ucraniana.
“Rusia ha recibido envíos de estos misiles balísticos y probablemente los utilizará dentro de unas semanas en Ucrania contra los ucranianos”, explicó Blinken en la rueda de prensa conjunta con Lammy celebrada en una sala del Foreign Office.
Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní negó que Irán hubiera realizado las transferencias de armas a Rusia, en un mensaje publicado en la plataforma de medios sociales X.
Blinken agregó que “es un momento crítico” para la república ex soviética, “en medio de una intensa temporada de combates este otoño, con la escalada de Rusia”.
“Vemos que (Moscú) aumenta sus ataques contra ciudades, contra personas, en particular apuntando a la infraestructura energética, a la electricidad, todo ello antes de los meses más fríos”, sostuvo.
Últimas Noticias
Donald Trump instó a Afganistán a que devuelva la base aérea de Bagram a Estados Unidos
El mandatario estadounidense advirtió a los talibanes que “pasarán cosas malas” sin no devuelven la estratégica instalación militar, abandonada durante la retirada de 2021. Sin embargo, los fundamentalistas dijeron que “no es posible” ningún acuerdo con Washington

Zelensky denunció que en la última semana el Ejército ruso lanzó más de 2.780 drones y bombas guiadas contra Ucrania
El presidente ucraniano solicitó que se impongan sanciones contra quienes facilitan a Rusia la adquisición de estas tecnologías y subrayó que Moscú “debe sentir las consecuencias de lo que hace”
Heraldo Muñoz, ex canciller chileno: “América Latina es la región que más ha retrocedido en calidad democrática”
El diplomático advierte en Buenos Aires sobre el “secuestro de las democracias desde adentro”. En una entrevista con Infobae, analiza la crisis del multilateralismo y urge al progresismo a combinar justicia y eficiencia para frenar el avance de la ultraderecha

Fingió un embarazo y enfermedades: fraudes millonarios, manipulación emocional y un fallo judicial que indignó a la opinión pública
Megan Reynolds, de 29 años, engañó a empresas y a su pareja mediante identidades falsas y enfermedades inventadas. Así logró financiar una vida de lujos

La capital europea que es tendencia como destino de los viajeros de la Generación Z en esta temporada
Esta ciudad se posiciona como el sitio más buscado por jóvenes, quienes priorizan experiencias auténticas y precios accesibles, según datos de Airbnb y encuestas recientes sobre tendencias de viaje
