
El tifón Yagi tocó este sábado tierra en el norte de Vietnam, donde las autoridades han evacuado a miles de personas ante el riesgo de que el fenómeno natural provoque inundaciones, como ha sucedido en China y Filipinas.
El Departamento de Meteorología de Vietnam indicó en las redes sociales que el ojo del tifón pasó por la isla de Bach Long Vi, a unos 100 kilómetros de la parte continental, alrededor de las 11:30 hora local (4:30 GMT) y finalmente impactó con la ciudad de Haiphong, con más de dos millones de habitantes e importante centro para empresas tecnológicas, unas dos horas más tarde.
Yagi, el tifón más poderoso hasta la fecha registrado este año en Asia, llevó a Vietnam fuertes lluvias y vientos sostenidos de 118 kilómetros por hora, con rachas máximas de hasta 149 kilómetros por hora, apunta el organismo vietnamita.


Las autoridades locales han evacuado a unas 50.000 personas y casi medio millón de soldados se encuentran movilizados para ayudar en tareas de emergencia, mientras que cuatro aeropuertos -incluido el de Hanói- mantienen suspendidas sus actividades y más de 300 vuelos han sido cancelados.
En su ruta hacia Vietnam, el tifón atravesó el viernes la provincia insular china de Hainan, donde ha provocado al menos dos muertes y 92 heridos, y que dejó la víspera sin suministro eléctrico a más de 1,5 millones de hogares.

A principio de semana, cuando entonces era una fuerte tormenta tropical, Yagi cruzó el norte de la isla filipina de Luzón -donde se encuentra Manila- donde los equipos de emergencia informaron en su actualización de hoy sobre 20 muertos, 26 desaparecidos y 18 heridos.
Yagi afectó a Hainan y Cantón con fuertes vientos y lluvias sobre los que el Centro Meteorológico Nacional de China había advertido de que podrían alcanzar un nivel 12 y conllevar un alto riesgo de desastres, incluida la formación de tornados en la costa.

Además, cientos de miles de usuarios se vieron afectados por cortes en el suministro eléctrico, con 134 líneas y más de 11.300 estaciones de distribución dañadas en la isla, según medios locales.
A medida que se aleja la tormenta las autoridades comenzaron los trabajos de recuperación en la provincia, donde más de 2.000 trabajadores se encargan de restablecer el suministro eléctrico y desbloquear las principales carreteras.
Los trenes de alta velocidad reanudarán sus servicios a lo largo de la tarde de este sábado, en tanto el aeropuerto internacional de Meilan permanecerá cerrado hasta el mediodía del domingo por trabajos de limpieza.
Por contra, el aeropuerto internacional de Phoenix, que da servicio al concurrido balneario turístico de Sanya, comenzó a operar gradualmente esta jornada, informó la agencia oficial Xinhua.

Este tifón, el undécimo del año y el primero de la temporada otoñal, ha provocado la evacuación de más de 400.000 personas en la provincia insular, a lo que se suman cortes de agua y electricidad en varios barrios de Haikou, así como daños a infraestructuras exteriores.
Con vientos cercanos a los 62 metros por segundo y una presión mínima de 915 hectopascales, Yagi ha sido comparado en intensidad con el tifón Rammasun, que azotó China en 2014.

El tifón Yagi se formó rápidamente tras ingresar al mar de China Meridional, favorecido por temperaturas oceánicas altas y una baja cizalladura del viento, lo que permitió su rápida intensificación.

Expertos citados por el diario local The Paper han destacado que este año la actividad de tifones ha sido menor a la habitual, con 11 de ellos formados en el noroeste del Pacífico y el mar de China Meridional, por debajo del promedio anual de 13,87.
Esto se atribuye a condiciones climáticas desfavorables, como el rezago de El Niño y el incremento del cizallamiento vertical del viento, que ha limitado la intensidad de los tifones.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Wall Street cotiza con incertidumbre por el cierre de gobierno y los datos de empleo: el oro marcó un nuevo récord
Los índices fueron golpeados por la paralización de servicios federales y un reporte que muestra la tercera pérdida de empleos privados en cuatro meses

Donald Trump firmó una orden ejecutiva en la que se compromete a defender a Qatar
El documento, fechado el mismo día de la visita del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu a Washington, busca tranquilizar a Doha tras la operación de Israel contra la cúpula del grupo terrorista Hamas en territorio catarí

Qué es el “Muro de Drones” que Europa debate crear ante las amenazas rusas
Líderes europeos analizan establecer un sistema coordinado de defensa aérea tras recientes incursiones de drones, buscando fortalecer la protección colectiva y responder a incidentes que han generado alarma en el continente
El Museo Picasso de París se reinventa con un parque de esculturas gratuito y una ambiciosa ampliación para 2030
Se anunció la creación de un nuevo espacio con acceso libre, donde los visitantes podrán interactuar con obras emblemáticas del artista, marcando un hito en la experiencia cultural parisina

Un detective privado cuestionó la investigación del caso McCann: “El verdadero secuestrador sigue prófugo”
Julián Peribáñez advirtió que la atención en Christian Brueckner desvió recursos y permitió que el secuestrador real permanezca en libertad
