
El fundador y director general de Telegram, Pavel Durov, prometió intensificar sus esfuerzos para luchar contra la delincuencia en la aplicación de mensajería en sus primeras declaraciones públicas desde que las autoridades francesas le imputaron cargos provisionales por el supuesto uso de la plataforma para actividades criminales.
En una publicación en Telegram, Durov se defendió de la investigación judicial francesa sugiriendo que él no debería haber sido el objetivo. “Utilizar leyes de la época anterior a los smartphones para acusar a un director general de delitos cometidos por terceros en la plataforma que gestiona es un enfoque equivocado”, indicó la publicación. “Crear tecnología ya es bastante difícil. Ningún innovador construirá nuevas herramientas si sabe que puede ser responsabilizados personalmente por el posible abuso de esas herramientas”.
Aunque insistió en que Telegram no es “una suerte de paraíso anárquico”, Durov dijo que el aumento del número de usuarios de la app “causó problemas de desarrollo que hicieron más fácil para los delincuentes abusar de nuestra plataforma”. “Por eso me propuse como objetivo personal asegurarme de que mejoramos significativamente las cosas en ese sentido. Ya hemos comenzado ese proceso de forma interna, y muy pronto compartiré más detalles sobre nuestros avances”, afirmó.
“Eliminamos millones de publicaciones y canales dañinos todos los días. Publicamos informes de transparencia diarios (como este o este). Tenemos líneas directas con ONG para procesar solicitudes de moderación urgentes más rápido”, subraya Durov, quien considera “sorprendente” su detención e imputación en Francia por cargos como blanqueamiento de delitos y complicidad en la difusión de imágenes pedófilas.
Durov, residente en Dubai, dijo que el aumento del número de usuarios de la aplicación de mensajería instantánea Telegram “a 950 millones causó dolores de crecimiento que facilitaron que los delincuentes abusaran de nuestra plataforma”, pero se ha puesto “como meta personal” mejorar “significativamente las cosas en este sentido”.
“Ya hemos comenzado ese proceso internamente y compartiré más detalles sobre nuestro progreso con ustedes muy pronto”, aseveró Durov, quien quedó en libertad vigilada tras su detención en agosto pasado.

Sobre su imputación por la justicia francesa se quejó de que “tenían numerosas formas de comunicarse” con él para solicitar asistencia y mencionó que, cuando se lo pidieron, les ayudó personalmente a “establecer una línea directa con Telegram para lidiar con la amenaza del terrorismo en Francia”.
“Si un país no está satisfecho con un servicio de internet, la práctica establecida es iniciar una acción legal contra el propio servicio. Utilizar leyes de la era anterior a los teléfonos inteligentes para acusar a un director ejecutivo de delitos cometidos por terceros en la plataforma que administra es un enfoque equivocado”. opinó.
También dijo que “desarrollar tecnología” es “bastante difícil” y “establecer el equilibrio adecuado entre privacidad y seguridad no es fácil”.
“Hay que conciliar las leyes de privacidad con los requisitos de aplicación de la ley y las leyes locales con las leyes de la Unión Europea”, subrayó antes de manifestar que Telegram “siempre” ha estado abierto al diálogo con los reguladores.
Según Durov, Telegram, “como plataforma, desea que sus procesos sean coherentes a nivel mundial, al tiempo que garantiza que no se abuse de ellos en países con un estado de derecho débil”.
En este sentido mencionó cuando no llegan a un acuerdo con el regulador de un país sobre el equilibrio adecuado entre privacidad y seguridad, “estamos dispuestos a abandonar ese país”.
“Lo hemos hecho muchas veces. Cuando Rusia exigió que entregáramos “claves de cifrado” para permitir la vigilancia, nos negamos, y Telegram fue prohibido en Rusia. Cuando Irán exigió que bloqueáramos canales de manifestantes pacíficos, nos negamos, y Telegram fue prohibido en Irán”.
“Estamos preparados para abandonar mercados que no sean compatibles con nuestros principios, porque no lo hacemos por dinero. Nos mueve la intención de hacer el bien y defender los derechos básicos de las personas, particularmente en lugares donde estos derechos son violados”, afirmó
El martes el regulador surcoreano de comunicaciones comunicó que la aplicación de mensajería Telegram ha cumplido con su solicitud de eliminar determinados contenido pornográficos ultrafalsos (‘deepfake’) de su plataforma y se ha disculpado por su rol en la oleada de contenidos de este tipo detectados recientemente en el país asiático.
(Con información de AP y EFE)
Últimas Noticias
Israel realizó nuevos ataques en Gaza tras acusar a los terroristas de Hamas de haber violado el alto el fuego
El Ejército israelí afirmó que respondió a tres incidentes en los que milicianos dispararon contra sus tropas apostadas detrás de la “línea amarilla” acordada. Egipto realiza contactos “las 24 horas” para desescalar la situación
Ucrania atacó una planta de gas a 1.200 kilómetros de Moscú y obligó a suspender el suministro desde Kazajistán
El ataque con drones provocó un incendio en la instalación de Gazprom de Oremburgo, una de las más grandes del mundo. Es un nuevo golpe a infraestructura energética rusa que financia el esfuerzo bélico de Moscú

Netanyahu acusó a Hamas de violar el alto el fuego y ordenó atacar “objetivos terroristas” en Gaza
El primer ministro israelí dio la orden tras enfrentamientos en Rafah que involucraron a fuerzas israelíes y una unidad policial del grupo

El momento en el que los turistas fueron evacuados del museo del Louvre tras el robo de las joyas
El asalto relámpago sacudió la rutina dominical en París. Diamantes históricos y piezas únicas desaparecieron en minutos
Anatomía de un golpe relámpago: cómo robaron joyas invaluables del Louvre de París en apenas siete minutos
Aprovechando obras en la fachada del Sena, tres asaltantes irrumpieron en el museo más famoso del mundo. Sustrajeron patrimonio invaluable en una operación que las autoridades describen como meticulosamente planificada
