Hong Kong sufre el embate del súper tifón Yagi: el sur de China se prepara para su llegada

La tormenta ha provocado fuertes ráfagas y alertas de lluvia. Servicios de trenes limitados y recomendaciones de evitar las costas mantienen a la isla en vilo

Guardar
El tifón Yagi golpeó este sábado Hong Kong

Hong Kong se encuentra bajo alerta este viernes por la mañana debido al paso del Super Tifón Yagi, que ha traído vientos con fuerza de vendaval y lluvias intensas. Según informaron las autoridades, se emitió la primera señal T8 —una escala de alerta utilizada por las autoridades de la isla— del año el jueves a las 6:20 pm, y se mantendrá hasta al menos el mediodía del viernes. Las escuelas y negocios de la ciudad permanecen cerrados durante la mañana.

Aunque el tifón ha mantenido una distancia de al menos 330 kilómetros de Hong Kong y se dirige hacia la isla de Hainan, las ráfagas de viento alcanzaron los 150 kilómetros por hora en Ngong Ping, mientras que en otros puntos se registraron vientos sostenidos de hasta 116 km/h. Además, el Observatorio de Hong Kong emitió en dos ocasiones la Advertencia de Lluvia de Tormenta Ámbar, aunque no se reportaron deslizamientos de tierra o inundaciones significativas.

Hasta las 6:00 am, las autoridades recibieron más de 40 informes de árboles caídos. Tres personas solicitaron atención en los Departamentos de Emergencia de hospitales públicos y 260 personas se refugiaron en los 30 albergues temporales habilitados por el Departamento de Asuntos Internos.

El Observatorio advirtió que las bandas de lluvia asociadas con Yagi seguirán provocando fuertes chubascos y recomendó a la población mantenerse alerta. También señaló que el mar estará muy agitado con oleaje, por lo que instó a evitar las costas y las actividades acuáticas.

Los servicios de trenes operan con intervalos limitados, mientras que los autobuses están suspendidos.

Mientras tanto, en Hainan decenas de miles de barcos de pesca regresaron a puerto para buscar refugio, junto a unos 70.000 pescadores, reportó la agencia noticiosa estatal Xinhua. Algunos servicios ferroviarios quedarán suspendidos desde el jueves por la noche, apuntó la televisora estatal CCTV.

El tifón Yagi golpeó este sábado Hong Kong

El Servicio Meteorológico de Hainan prevé que el tifón toque tierra el viernes a lo largo de la región entre Qionghai, en Hainan, y Dianbai, en la provincia vecina de Guangdong. Las autoridades meteorológicas indicaron que podría ser el tifón más potente que azota Hainan en los últimos 10 años, apuntó Xinhua. La isla tropical es un popular destino turístico conocido por sus balnearios y sus tiendas libres de impuestos.

En Guangdong, se ordenó el cierre de todas las atracciones turísticas y playas desde el miércoles por la noche y docenas de vuelos fueron cancelados en el aeropuerto de la ciudad de Zhuhai, dijo el diario estatal China Daily.

El tifón Yagi avanzaba hacia el norte desde Filipinas, donde causó deslaves y arrojó intensos aguaceros que provocaron inundaciones y dejaron al menos 14 muertos.

Una mujer vadea las aguas
Una mujer vadea las aguas mientras llueve durante la tormenta tropical Yagi, en Filipinas (REUTERS/Eloísa López)

15 muertos y 21 desaparecidos en Filipinas

Por otra parte, al menos 15 personas han perdido la vida y 21 están desaparecidas por los efectos en Filipinas de Yagi.

La tormenta, bautizada como Enteng en Filipinas, ha causado graves inundaciones y corrimientos de tierra tras cruzar el lunes la isla de Luzón con lluvias y con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y ráfagas máximas de hasta 90 kilómetros por hora.

Durante una reunión hoy con el presidente, Ferdinand Marcos Jr., el organismo encargado de los desastres naturales indicó que el número de muertos asciende a 15, la mayoría en Luzón —donde se encuentra Manila—, y que entre los 21 desaparecidos se encuentran un grupo de 15 marineros cuyo barco naufragó.

La mayoría de las víctimas mortales se deben a corrimientos de tierra, ahogamientos o electrocuciones, mientras se han registrado 15 heridos por los efectos de la tormenta.

Más de 1,7 millones de personas se han visto afectadas, de las cuales unas 88.000 están desplazadas, y los daños estimados ascienden a casi 6,2 millones de dólares.

Varias personas vadean las aguas
Varias personas vadean las aguas mientras llueve durante la tormenta tropical Yagi, en Filipinas (REUTERS/Eloísa López)

La tormenta también provocó la cancelación de decenas de vuelos nacionales y la suspensión de clases en más de 450 centros educativos.

Marcos pidió a las autoridades que se centren en los operativos de búsqueda y rescate, mientras continúan los trabajos de limpieza de carreteras y escombros.

Filipinas sufre unos 20 tifones y tormentas tropicales por año, especialmente en la temporada de lluvias, que suele comenzar en junio y termina en noviembre o diciembre.

En julio, más de 30 personas murieron en Filipinas por los efectos causados por el paso del tifón Gaemi.

(Con información de EFE y AP)

Últimas Noticias

Rusia estaría ayudando al régimen de China a prepararse para una posible invasión de Taiwán

Según un análisis de documentos rusos filtrados por el Royal United Services Institute, Moscú estaría proporcionando a Beijing equipo militar y tecnología que podrían facilitar un futuro ataque aéreo contra Taipéi

Rusia estaría ayudando al régimen

EEUU instó al régimen de Irán a mantener “conversaciones directas” tras el restablecimiento de las sanciones de la ONU

El secretario de Estado Marco Rubio aclaró que esos diálogos sobre el programa nuclear persa se deben llevar a cabo “de buena fe, sin demoras ni confusiones”. Francia, Reino Unido y Alemania llamaron a Teherán a “abstenerse de cualquier acción que pueda escalar la situación”

EEUU instó al régimen de

Alemania calificó a Gaza como un “infierno en la Tierra” y pidió ante la ONU una solución de dos Estados: “La guerra debe terminar”

Durante su intervención ante la Asamblea General del organismo, el ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, también aseveró que los rehenes israelíes “deben ser liberados” de inmediato

Alemania calificó a Gaza como

El Ejército de Israel informó que ya son más de 750.000 los palestinos desplazados en Gaza

Los reubicados buscan refugio en el sur del enclave para evitar quedar en medio de los enfrentamientos entre las FDI y los terroristas de Hamas

El Ejército de Israel informó

Por qué la Biblioteca Pública de Nueva York prohibió “Buenas noches, Luna” durante 25 años pese a ser un clásico infantil

Durante más de dos décadas, “Goodnight Moon” estuvo ausente por la decisión de una sola bibliotecaria. Cómo un criterio individual pudo silenciar a una obra que marcaría generaciones

Por qué la Biblioteca Pública
MÁS NOTICIAS