El jefe el Ejército de Egipto hizo una inusual visita a las tropas apostadas en la frontera con Gaza que controla Israel

El corredor Filadelfia es una zona clave del conflicto con Hamas. El gobierno de Netanyahu exige mantener el control limítrofe porque por allí se abastece de armamento el grupo terrorista, lo que traba un acuerdo de cese del fuego y liberación de rehenes

Guardar
El jefe del Estado Mayor del ejército egipcio inspecciona la situación de seguridad en la frontera de Gaza

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas egipcias, el teniente general Ahmed Jalifa, realizó este jueves una inusitada visita al cruce fronterizo de Rafah, que conecta Gaza con Egipto, en la que hubo un despliegue de soldados y vehículos blindados en plena tensión con Israel por el llamado corredor de Filadelfia.

El militar inspeccionó los instrucciones de seguridad que se implementan en la “estratégica dirección nororiental”, afirmó en narrador del vídeo de cinco minutos difundido por el Ministerio de Defensa egipcio, en el que se va a Jalifa acompañado de diferentes unidades y recorriendo la frontera con el enclave palestino.

Empezó su recorrido visitando a “las fuerzas encargadas de asegurar el paso fronterizo de Rafah”, según el ministerio.

El teniente general Ahmed Jalifa,
El teniente general Ahmed Jalifa, inspeccionando las tropas durante su visita.

El jefe del Estado Mayor aseveró que “la misión más importante de las Fuerzas Armadas es preservar las fronteras del Estado, en todas sus direcciones estratégicas”, y aseguró que sus unidades son “capaces de defender las fronteras de la nación”.

Además, durante esta visita supervisó el “sistema de seguridad” de la línea fronteriza situada en el noreste del país y escuchó una explicación detallada sobre la forma de trabajo y coordinación entre todas las especialidades.

De esta forma se realiza un “dominio total sobre la línea de frontera internacional durante 24 horas”, dijo el ministerio, que enseñó en el vídeo la sala de operaciones donde se supervisa la frontera y la zona de la península del Sinaí.

El primer ministro Benjamin Netanyahu
El primer ministro Benjamin Netanyahu marca la zona en cuestión: la leyenda en hebreo dice: "Corredor Filadelfia, bajo control militar israelí". (Ohad Zwigenberg/REUTERS/Archivo)
El jefe del Estado Mayor
El jefe del Estado Mayor del ejército egipcio inspecciona la situación de seguridad en la frontera de Gaza

Este inusual vídeo y recorrido, que no fue anunciado, se produce tan sólo un día después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmara ante la prensa extranjera que no van a abandonar el corredor de Filadelfia, uno de los principales escollos para alcanzar una tregua entre Israel y el grupo palestino Hamás.

Tras estas declaraciones, una fuente de alto rango egipcia anónima señaló al medio egipcio Al Qahera News, cercano a la Inteligencia egipcia, que el Gobierno israel “ha perdido completamente su credibilidad interna y externa, y sigue promoviendo sus mentiras para encubrir su fracaso”.

Netanyahu aseveró que su presencia en Filadelfia es porque controlan la “máquina de dinero” de Hamás, que es “cruce de Rafah”, en clara referencia al supuesto contrabando de armas que existe desde Egipto a Gaza y del que acusa a El Cairo.

Desde que comenzó la guerra el pasado 7 de octubre tras el ataque de Hamás contra territorio israelí, el paso de Rafah ha sido vital para la entrada de ayuda humanitaria al devastado enclave palestino y también el único paso de salida para aquellas personas que conseguían el permiso para salir de Gaza.

Sin embargo, los israelíes invadieron Rafah el pasado mayo y capturaron el lado palestino del paso de Rafah lo que obligó a los egipcios a cerrar el cruce.

Dos soldados israelíes en el
Dos soldados israelíes en el Corredor de Filadelfia, en la frontera egipcia con el sur de la Franja de Gaza.

También los israelíes entraron al corredor de Filadelfia, un corredor de apenas 14 kilómetros y que estaba antes en manos de los egipcios.

Tanto El Cairo como Hamás insisten en que Israel debe retirarse de ese eje divisorio para poder aceptar un acuerdo de tregua.

(con información de EFE)

Últimas Noticias

Donald Trump y Xi Jinping se reunirán este mes en Corea del Sur: el comercio de soja será un tema clave

El presidente estadounidense señaló que exigirá a China aumentar las compras de soja durante su encuentro en la cumbre del APEC en Corea del Sur

Donald Trump y Xi Jinping

El ex fiscal federal que ahora persigue delitos cripto: “La IA está potenciando la actividad criminal”

Ari Redbord pasó once años investigando casos de lavado de dinero en EEUU. Hoy es el director global de política en TRM Labs, donde rastrea fondos ilícitos en blockchains para gobiernos, bancos y exchanges

El ex fiscal federal que

Cambios en el ingreso de turistas y viajeros frecuentes a Europa: cómo serán los nuevos controles digitales

El sistema denominado EES, que entrará en vigencia el 12 de octubre en el espacio Schengen, elimina los sellos físicos de los pasaportes e inicia una etapa de registro automatizado con verificación biométrica para quienes no son ciudadanos de la Unión Europea

Cambios en el ingreso de

Avanza en la Unión Europea el debate sobre utilizar activos rusos congelados para la reconstrucción de Ucrania

Los líderes del bloque enfrentan divisiones internas y advertencias legales al buscar fórmulas para sostener el apoyo financiero y militar ante la invasión rusa, mientras países clave como Bélgica y Francia expresan dudas sobre el impacto en la estabilidad jurídica y económica de la eurozona

Avanza en la Unión Europea

Francia abordó un petrolero ruso de la “flota fantasma” que estaría vinculado a los drones detectados en Dinamarca

La marina francesa mantiene bajo vigilancia al buque Boracay, señalado por la UE como parte de la red con la que Moscú elude sanciones. Hay dos detenidos

Francia abordó un petrolero ruso
MÁS NOTICIAS