Tras la masacre en Poltrava, Zelensky volvió a pedir que permitan a Ucrania utilizar misiles de largo alcance contra Rusia

“Depende de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania”, dijo el presidente de Ucrania durante una rueda de prensa un día después del ataque ruso que dejó 51 muertos en territorio ucraniano

Guardar
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky (EFE)

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, señaló este miércoles que solo Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia pueden levantar las restricciones al uso de armas de largo alcance que les han impuesto para responder a los ataques rusos. “Depende de ellos, no del resto de países amigos”, dijo.

“Con todo respeto a cada país (...) necesitamos permiso para usar armas de largo alcance de quienes nos las dan. Depende de ellos, no del resto de amigos. Depende de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania”, reiteró en una rueda de prensa con el primer ministro irlandés, Simon Harris, de visita oficial en Kiev.

“Todos los días perdemos gente. Y nuestra fuerza para resolver estos problemas depende de estos cuatro Estados”, explicó Zelensky, quien recordó los recientes ataques de las fuerzas rusas sobre Kiev y Poltava, así como los de este miércoles en Leópolis y Krivói Rog.

Disparo de un misil Patriot
Disparo de un misil Patriot durante el ejercicio PATRIOT SPARK 23 en el campo de entrenamiento del Mar Negro en Capu Midia, Constanta, Rumanía (Reuters

Zelensky remarcó esta cuestión al mismo tiempo que ha apuntado que mientras Ucrania tiene que lidiar con este problema, Rusia continúa fabricando armamento a pesar de las sanciones internacionales, gracias a la acción de otros países. “El Estado ruso crea diversos esquemas para eludir las sanciones”, lamentó.

“Todo esto sólo podrá detenerse mediante un trabajo conjunto fuerte y oportuno de todos los países que valoran un orden mundial normal, basado en reglas y quieren la paz”, dijo Zelensky tras la firma del acuerdo de cooperación con Irlanda.

Dicho acuerdo contempla el compromiso de Irlanda para con Ucrania durante los siguientes diez años y prevé la entrega antes de que acabe 2024 de hasta 170 millones de euros para iniciativas de seguridad, humanitarias e infraestructuras.

Desde el inicio de la invasión rusa, Irlanda destinó ya 380 millones de euros en diferentes paquetes y ha acogido hasta el momento a 109.000 ucranianos. “Esto es aproximadamente el 2% de nuestra población”, destacó el primer ministro Harris.

Cambios en el gobierno

Dmitro Kuleba (EFE/EPA/DUMITRU DORU)
Dmitro Kuleba (EFE/EPA/DUMITRU DORU)

Zelensky también respondió a las preguntas sobre la inminente crisis de gobierno que prepara y que por el momento ha dejado ya cuatro salidas confirmadas y una quinta a la espera del visto bueno del Parlamento, la del aún ministro de Asuntos Exteriores, Dimitro Kuleba, uno de los rostros más conocidos del conflicto.

“Estoy muy agradecido a los ministros y a todo el gabinete que ha trabajado para Ucrania durante cuatro, incluso cinco años, pero hoy necesitamos energía nueva”, dijo Zelensky, quien ya en la previa justificó los cambios debido a los grandes retos de los próximos años, como la adhesión en la OTAN y en la UE.

“Esta decisión está relacionada con el fortalecimiento de nuestro Estado en varias direcciones, y la política y la diplomacia internacionales no son una excepción”, remarcó el presidente ucraniano.

La renuncia se dio a conocer un día después de que el portavoz del partido Servidor del Pueblo anunciara una remodelación del Ejecutivo, que afectaría a más del 50% de los miembros del Consejo de Ministros.

Kuleba, de 43 años, era ministro de Exteriores desde 2020, y dirigió la diplomacia ucraniana durante toda la guerra.

Su renuncia viene después de que los ministros de Justicia, Industrias Estratégicas y Medio Ambiente presentaran su dimisión al Parlamento junto con el jefe del Fondo de Propiedad del Estado.

Su renuncia viene después de que los ministros de Justicia, Industrias Estratégicas y Medio Ambiente presentaran su dimisión al Parlamento junto con el jefe del Fondo de Propiedad del Estado.

Trabajo, ningún puesto es permanente, y estoy totalmente tranquilo con todo”, comentó en ese momento. También añadió que dejaría el cargo bajo dos circunstancias: si el presidente se lo pidiera o si entrara en una contradicción fundamental con la política exterior que considerara inaceptable.

(Con información de Europa Press)

Últimas Noticias

La nueva era de la energía geotérmica: cómo esta fuente podría superar a la nuclear

El respaldo de gigantes tecnológicos y petroleros acelera el desarrollo de innovaciones subterráneas, prometiendo una fuente eléctrica continua, limpia y competitiva. The Economist adelantó que podría transformar la matriz energética global en la próxima década

La nueva era de la

Putin hace culto de sí mismo con su calendario 2026: “Un hombre para cada temporada del año”

Con diversas imágenes y frases, busca estar presente 365 días en los hogares rusos, al mismo tiempo que evita cualquier referencia a la invasión a Ucrania

Putin hace culto de sí

El plan para Ucrania debe ajustar detalles pero también una duda persistente: ¿Putin quiere la paz?

Moscú se niega a discutir públicamente los detalles del acuerdo propuesto por Trump, mientras Kiev acepta tentativamente el marco revisado. La mayor incógnita es qué aceptará el presidente ruso, quien cree tener la ventaja en el conflicto

El plan para Ucrania debe

Quién era Dror Or, el israelí cuyo cuerpo fue devuelto por los terroristas de Hamas tras asesinarlo y retenerlo dos años en Gaza

Murió durante el ataque al kibutz Be’eri el 7 de octubre de 2023 y fue devuelto a su país luego de ser identificado por forenses en Tel Aviv, según confirmaron autoridades y la Cruz Roja

Quién era Dror Or, el

Francia detuvo a cuatro acusados de espiar para Rusia: montaban campañas contra el envío de armas a Ucrania

La fiscalía parisina informó sobre la captura de los sospechosos, incluida una mujer con doble nacionalidad, señalados de intentar obtener datos estratégicos relacionados con intereses económicos y patrimonio nacional francés

Francia detuvo a cuatro acusados
MÁS NOTICIAS