El ministro de Defensa de Israel pidió a Netanyahu que retire a las tropas de la frontera entre Gaza y Egipto

Según Yoav Gallant, la permanencia de tropas en la divisoria conocida como “corredo Filadelfia” es uno de los mayores escollos para alcanzar una tregua con Hamas. “Es demasiado tarde para los rehenes que fueron asesinados a sangre fría. (Pero) debemos recuperar a los que todavía están retenidos por Hamas”, dijo

Guardar
El Ministro de Defensa israelí,
El Ministro de Defensa israelí, YOAV GALLANT (de negro), visita a las tropas de la División 162 de las FDI, desplegadas en el área de Rafah y la ruta de Filadelfia. Europa Press/Contacto/Ariel Hermoni/Israel Mod

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, urgió en un gesto inaudito este domingo al gabinete de ministros revertir la decisión de mantener tropas israelíes en la línea divisoria gazatí con Egipto, conocida como corredor Filadelfia, horas después de que se recuperasen los cadáveres de seis rehenes de Gaza.

”El gabinete (de Gobierno) debe reunirse inmediatamente y revertir la decisión tomada el jueves”, dijo Gallant, consciente de que la permanencia de tropas en la divisoria, demandada recientemente por el primer ministro Netanyahu, es uno de los mayores escollos para alcanzar una tregua con Hamas.

Es demasiado tarde para los rehenes que fueron asesinados a sangre fría. (Pero) debemos recuperar a los que todavía están retenidos por Hamas”, añadió el ministro en un comunicado.

Tras conocerse hoy la muerte de los cautivos Ori Danino, Almog Sarusi, Hersh Goldberg-Polin, Carmel Gat, Alexander Lobanov y Eden Yerushalmi, cuyos cuerpos fueron hallados anoche en un túnel en Rafah, sur de Gaza, familiares de los rehenes culparon a Netanyahu de su trágico desenlace.

”Es el resultado directo de no firmar un acuerdo. Todos fueron asesinados en los últimos días, después de sobrevivir casi 11 meses de abuso, tortura y hambre en cautiverio de Hamás. El retraso en la firma del acuerdo ha provocado su muerte y la de muchos otros rehenes”, alegó hoy en un comunicado el Foro de Familias los Rehenes.

Esta combinación de seis fotografías
Esta combinación de seis fotografías sin fecha muestra a los rehenes, desde arriba a la izquierda, Hersh Goldberg-Polin, Ori Danino, Eden Yerushalmi, desde abajo a la izquierda, Almog Sarusi, Alexander Lobanov y Carmel Gat, que fueron mantenidos como rehenes por militantes de Hamas en Gaza. El domingo 1 de septiembre de 2024, el Foro de Familias de Rehenes anunció sus muertes mientras estaban cautivos por Hamás. (El Foro de Familias Rehenes vía AP)

”En los últimos meses, 8 rehenes fueron rescatados con vida mediante operaciones militares, en comparación con 105 rehenes liberados en un acuerdo (de tregua) en noviembre”, recordaron, pidiendo a Netanyahu que compadezca públicamente.

El jueves por la noche, ocho ministros votaron a favor de mantener una presencia continuada de tropas en el corredor de Filadelfia incluso en caso de un acuerdo de tregua, con un único voto en contra de Gallant y la abstención del radical ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, que ha expresado abiertamente sus deseos de reocupar el enclave palestino.

Según testimonios filtrados de la reunión, citados por medios locales, Gallant ya perdió el jueves los papeles con Netanyahu, a quien acusó de estar condenando a muerte a los rehenes.

El primer ministro argumentó que Hamas pudo perpetrar el ataque del 7 de octubre porque Israel no controlaba la divisoria, y dijo que esta decisión haría un acuerdo de tregua más plausible ya que Hamás tendría que ceder ante esta demanda.

El Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu dijo hoy que hace tres meses, el 27 de mayo, Israel acordó un acuerdo de liberación de rehenes con el pleno respaldo de Estados Unidos, pero que Hamas se negó.

El primer ministro israelí, Benjamín
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. ABIR SULTAN/Pool vía REUTERS

”Incluso después de que Estados Unidos actualizara el borrador del acuerdo el (pasado) 16 de agosto, nosotros estuvimos de acuerdo y Hamás se negó nuevamente”, añadió el mandatario.

“Quienes asesinan a secuestrados no quieren un acuerdo”, zanjó Netanyahu en un mensaje grabado. “Nosotros, por nuestra parte, no cejamos. El Gobierno israelí está comprometido, y yo lo estoy personalmente, a seguir luchando por un acuerdo que devuelva a todos nuestros secuestrados y garantice nuestra seguridad y existencia”.

Sin embargo, Hamas acusa a Netanyahu de haber añadido recientemente nuevas demandas, como la permanencia de tropas israelíes en el corredor de Filadelfia y en el de Netzarim, franja artificial creada en la guerra que parte a Gaza de norte a sur.

”Cualquier acuerdo debe incluir un alto el fuego permanente, una retirada completa de la Franja de Gaza, la libertad de retorno de los residentes a sus áreas, ayuda y reconstrucción, y un acuerdo de intercambio serio (de rehenes por presos)”, recordó Hamás el pasado 25 de agosto tras otra ronda de negociaciones infructuosas.

(con información de EFE)

Últimas Noticias

Rusia lanzó el mayor ataque contra la infraestructura gasífera de Ucrania desde el inicio de la guerra

Con 381 drones y 35 misiles, Moscú golpeó instalaciones clave de Naftogaz en Kharkiv y Poltava, dejando a miles sin suministro y dañando gravemente la red energética antes del invierno. Kiev denunció un “acto de terror” contra civiles

Rusia lanzó el mayor ataque

Donald Trump y Mark Carney se reunirán en Estados Unidos el próximo martes

La visita del primer ministro canadiense busca reforzar la relación bilateral en comercio y seguridad, mientras resurgen las fricciones por los aranceles

Donald Trump y Mark Carney

El Ejército de Ucrania recupera terreno en la región de Donetsk y refuerza su posición en el frente oriental

Las tropas de Kiev liberaron unos 180 km² cerca de Dobropilia y expulsaron a unidades rusas de más de 200 km² adicionales, en lo que analistas consideran uno de los mayores avances en dos años

El Ejército de Ucrania recupera

El secretario general de la ONU elogió la respuesta de Hamas al acuerdo de paz en Gaza

El viernes, el secretario general de la ONU, António Guterres, celebró la disposición declarada de Hamas a liberar rehenes en virtud del acuerdo de paz de Gaza anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump

El secretario general de la

Donald Trump se pronunció sobre la respuesta de Hamas a su plan para Gaza: “Creo que están listos para la paz”

El presidente de Estados Unidos instó a Israel a detener los bombardeos sobre el enclave palestino tras el comunicado del grupo terrorista sobre su propuesta de 20 puntos

Donald Trump se pronunció sobre
MÁS NOTICIAS