Ucrania advirtió que los más recientes ataques rusos elevaron el riesgo de un accidente nuclear

“No sólo quieren desactivar las estaciones, sino que quieren crear allí, y ya han creado, emergencias de muy alto nivel” advierten los expertos ucranianos

Guardar
Ataques rusos aumentan deliberadamente el
Ataques rusos aumentan deliberadamente el riesgo de un accidente nuclear, advierte Ucrania (EFE)

Ucrania alertó que los ataques de Rusia a su infraestructura energética amenazan gravemente la seguridad nuclear del país.

El ataque del lunes podría haber desencadenado en un accidente nuclear de gran magnitud, y expertos ucranianos en energía sostienen que este parece ser el objetivo deliberado de Rusia en su agresión contra Ucrania, en el contexto de la ofensiva en Kursk.

Tras el masivo ataque ruso con misiles y drones, cuatro reactores nucleares fueron desconectados de la red eléctrica, según informó Ucrania al organismo de vigilancia nuclear de la ONU (OIEA).

El comunicado de Ucrania al OIEA destacó que Rusia está intentando interrumpir el funcionamiento de las centrales nucleares en Ucrania que actualmente producen aproximadamente el 60% de la electricidad del país.

“Están provocando intencionadamente una situación de emergencia con el fin de causar un accidente nuclear y una contaminación radiactiva en la región”, afirmó Olga Kosharna, del Centro Anticrisis de Expertos Nucleares de Ucrania.

Rusia no ataca directamente la red eléctrica de las centrales, cumpliendo así con la Convención de Ginebra que prohíbe tales ataques. No obstante, su estrategia sigue siendo altamente peligrosa.

Según Kosharna, una válvula especial es el único recurso que previene una posible fusión catastrófica del combustible nuclear, evitando así explosiones y fugas radiactivas. El lunes, al igual que en los ataques previos de diciembre de 2022 y febrero de 2023 que crearon amenazas similares, las válvulas funcionaron correctamente. Sin embargo, Kosharna advierte que, si los ataques continúan, existe el riesgo de que las válvulas puedan fallar eventualmente.

La central nuclear de Zaporizhzhia,
La central nuclear de Zaporizhzhia, en Ucrania

Según Volodimir Omelchenko, experto en energía del Centro Razumkov de Kiev, el escenario futuro podría asemejarse a los incidentes de Three Mile Island en 1979 y el desastre de Chernóbil en 1986. Omelchenko calificó el reciente ataque ruso como un “ataque híbrido contra las centrales nucleares”, cuyo papel en la producción de electricidad se ha vuelto aún más crítico después de que Rusia destruyera la mayoría de las centrales térmicas e hidroeléctricas de Ucrania.

“No sólo quieren desactivar las estaciones, sino que quieren crear allí, y ya han creado, emergencias de muy alto nivel”, explicó.

El experto considera que la respuesta del OIEA, el organismo de control nuclear de la ONU, ha sido insatisfactoria. Rafael Grossi, su director, no ha abordado de manera clara la amenaza a la seguridad nuclear que representan los ataques rusos. Además, su reciente visita a la central nuclear de Kursk ha sido utilizada por Rusia para desviar la atención de la comunidad internacional de sus acciones en Ucrania, según Omelchenko.

Kosharna sugiere que Grossi podría estar actuando con cautela para preservar el acceso a la central nuclear de Zaporizhzhia, actualmente ocupada por Rusia, donde los delegados del OIEA están recopilando pruebas de las malas prácticas rusas.

Ambos expertos coinciden en que Occidente podría intensificar sus esfuerzos para sancionar a Rosatom, el gigante ruso de la industria nuclear, que continúa suministrando combustible a diversos países y mantiene numerosos contratos de construcción de centrales nucleares a nivel global.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Rusia lanzó el mayor ataque contra la infraestructura gasífera de Ucrania desde el inicio de la guerra

Con 381 drones y 35 misiles, Moscú golpeó instalaciones clave de Naftogaz en Kharkiv y Poltava, dejando a miles sin suministro y dañando gravemente la red energética antes del invierno. Kiev denunció un “acto de terror” contra civiles

Rusia lanzó el mayor ataque

Donald Trump y Mark Carney se reunirán en Estados Unidos el próximo martes

La visita del primer ministro canadiense busca reforzar la relación bilateral en comercio y seguridad, mientras resurgen las fricciones por los aranceles

Donald Trump y Mark Carney

El Ejército de Ucrania recupera terreno en la región de Donetsk y refuerza su posición en el frente oriental

Las tropas de Kiev liberaron unos 180 km² cerca de Dobropilia y expulsaron a unidades rusas de más de 200 km² adicionales, en lo que analistas consideran uno de los mayores avances en dos años

El Ejército de Ucrania recupera

El secretario general de la ONU elogió la respuesta de Hamas al acuerdo de paz en Gaza

El viernes, el secretario general de la ONU, António Guterres, celebró la disposición declarada de Hamas a liberar rehenes en virtud del acuerdo de paz de Gaza anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump

El secretario general de la

Donald Trump se pronunció sobre la respuesta de Hamas a su plan para Gaza: “Creo que están listos para la paz”

El presidente de Estados Unidos instó a Israel a detener los bombardeos sobre el enclave palestino tras el comunicado del grupo terrorista sobre su propuesta de 20 puntos

Donald Trump se pronunció sobre
MÁS NOTICIAS