Tragedia en los Balcanes: 10 personas murieron ahogadas cuando intentaban cruzar de Serbia a Bosnia

Catorce ciudadanos marroquíes que viajaban en otro bote fueron arrestados al tratar de atravesar ilegalmente el río Drina

Guardar
Policías serbios registran las orillas
Policías serbios registran las orillas del río Drina cerca del pueblo de Ljubovija, Serbia (Ministerio del Interior de Serbia via AP)

En una tragedia reciente en los Balcanes, al menos 10 personas, incluido un bebé, se ahogaron después de que un barco lleno de migrantes volcara mientras cruzaba el río Drina desde Serbia hacia Bosnia y Herzegovina, según han informado las autoridades de ambos países este jueves.

El accidente fue reportado a la policía serbia alrededor de las 5 de la mañana del pasado 22 de agosto por sus contrapartes en Bosnia y Herzegovina y un ciudadano, según indicó el ministro del Interior serbio, Ivica Dačić.

Inicialmente, Dačić afirmó que eran 18 los migrantes, entre ellos tres niños, que habían logrado llegar a Bosnia y Herzegovina entre las 25 personas que estaban en la embarcación. Sin embargo, más tarde aclaró que el número de víctimas mortales era de al menos 10, sugiriendo que había más migrantes en el bote cuando ocurrió el trágico accidente.

En esta imagen de archivo,
En esta imagen de archivo, migrantes esperan para recibir comida en Bihac, Bosnia (AP Foto/Amel Emric, archivo)

Catorce ciudadanos marroquíes que viajaban en un segundo bote fueron detenidos al intentar cruzar ilegalmente por el río Drina, de acuerdo a la Policía de Bosnia y Herzegovina.

Dačić también dio a conocer que el cuerpo sin vida de un bebé de aproximadamente nueve meses fue hallado junto al de su madre, quien también fue recuperada del río. “La policía y los cuerpos de rescate continúan la búsqueda en el río Drina y la zona circundante”, señaló el funcionario en un comunicado.

Entre los 18 sobrevivientes, 16 eran de Siria y dos de Egipto, incluyendo a 10 menores, según datos recogidos por las autoridades serbias. Por su parte, el oficial bosnio Boris Trninic había estimado previamente que aproximadamente 30 personas se encontraban en el bote y que 15 de ellas habían logrado salir con vida. Esto sugiere que la cifra exacta de personas en la embarcación no ha sido confirmada de inmediato.

Los migrantes que utilizan la llamada ruta terrestre de los Balcanes en sus esfuerzos por llegar a Europa occidental llegan a Serbia desde Bulgaria o Macedonia del Norte antes de dirigirse a Hungría, Croacia o Bosnia y Herzegovina. Para llegar a los países acomodados de Europa, la gente que huye de guerras y pobreza suele recurrir a contrabandistas de personas para que les lleven a través de las fronteras sin autorización.

Foto de archivo ilustrativa de
Foto de archivo ilustrativa de migrantes cruzando la frontera (REUTERS/Marko Djurica)

Aunque el flujo de tránsito de migrantes en la ruta de los Balcanes parece haberse reducido, en lo que va de año ya han muerto en la región al menos 16 personas, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Si se tienen en cuenta los datos recabados desde 2014, los fallecimientos rondan ya los 380. Según la organización, aquellos que intentan cruzar por esta ruta hacia Europa Occidental deben enfrentar varios peligros como la posibilidad de ahogarse, sufrir abusos, violencia o explotación.

Además, según la OIM, el Centro de Acción de Minas de Bosnia y Herzegovina estima que hay unas 180.000 minas sin detonar en la región que quedaron tras las guerras de la década de 1990. Alrededor de 130.000 pudieron ser quitadas hasta el 2021.

Según OIM, Bosnia y Herzegovina es uno de los países de Europa con la mayor proporción de emigrantes en su población.

Las autoridades de ambos países continúan coordinando esfuerzos en la búsqueda y rescate en las aguas del río Drina. La tragedia resalta una vez más los peligros que enfrentan miles de migrantes en su intento de escapar de sus dolientes realidades, y de alcanzar un futuro mejor en Europa.

(Con información de AP, EFE y Europa Press)

Últimas Noticias

Donald Trump instó a Benjamin Netanyahu a no atacar a Irán mientras avanzan las negociaciones nucleares de Estados Unidos con el régimen persa

El pedido del Presidente se dio tras cinco rondas de contactos con el régimen persa y luego de que se reportara que Tel Aviv podría estar preparando una ofensiva contra Teherán

Donald Trump instó a Benjamin

“Extorsión mafiosa”: la respuesta de Canadá a la oferta de Donald Trump sobre la ‘Cúpula Dorada’

El mandatario republicano propuso incluir al país gratuitamente en su sistema antimisiles a cambio de que se anexe como el estado número 51 de Estados Unidos

“Extorsión mafiosa”: la respuesta de

Ecuador suspendió cuatro concesiones mineras de una empresa china en la Amazonía

La medida responde a un incumplimiento de las normas ambientales por parte de la compañía, Terraearth Resources, que deberá adoptar una serie de medidas correctivas de reparación

Ecuador suspendió cuatro concesiones mineras

Ucrania dijo que seguirá negociando con Rusia si Putin presenta por adelantado sus condiciones para lograr la paz

Moscú propuso a Kiev mantener un segundo encuentro la próxima semana en la ciudad turca de Estambul. “Reafirmamos la disposición de Ucrania a un alto el fuego total e incondicional y a un compromiso diplomático continuado”, afirmó el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov

Ucrania dijo que seguirá negociando

La ONG respaldada por Israel y Estados Unidos pausó la entrega de ayuda humanitaria en Gaza tras los caóticos incidentes en Rafah

La fundación GHF informó que trabaja para garantizar la distribución de ayuda en el enclave palestino

La ONG respaldada por Israel
MÁS NOTICIAS