
Egipto, que juega un papel crucial como mediador y comparte frontera con Gaza, ha expresado este miércoles sus dudas sobre la viabilidad de una propuesta destinada a superar las diferencias en las conversaciones de alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), que se reanudarán el jueves en El Cairo.
Esta incertidumbre surge en un contexto de intensificación de los esfuerzos diplomáticos ante la creciente preocupación de una posible escalada regional tras los asesinatos de líderes de Hamas y del grupo terrorista chií libanés Hezbollah, atribuidos a Israel, y las amenazas de represalias.
Egipto comunicó que Hamas no aceptará la propuesta debido a desconfianzas sobre el retiro de las fuerzas israelíes de Gaza y el fin del conflicto.

Un funcionario egipcio con conocimiento directo de las negociaciones mencionó que los términos del acuerdo incluyen la liberación de rehenes vulnerables capturados por Hamas el 7 de octubre como condición inicial, sin garantías de un cese al fuego permanente.
El funcionario comentó a la agencia AP que la propuesta que exige la liberación de los rehenes por parte de Hamas a cambio de una pausa en los combates de seis semanas, sugiere que existen solo promesas, no garantías, para Hamas por parte de Estados Unidos e Israel.
“Hamas no aceptará esto, porque prácticamente significa que liberará a los rehenes civiles a cambio de una pausa de seis semanas en la lucha sin garantías de un cese al fuego permanente y negociado”, dijo el funcionario.

Entre los cambios sustanciales que rechaza Hamas están también las exigencias de Israel de hacerse con el control del corredor Netzarim, en el medio de la Franja de Gaza, y el corredor de Filadelfia, en la frontera entre el enclave palestino con Egipto.
Con estas nuevas reclamaciones, Israel quiere impedir que el grupo islamista reponga su arsenal de armas a través de túneles de contrabando y evitar que los combatientes de Hamas regresen al norte del enclave palestino, informó a EFE una fuente conocedora de las conversaciones bajo condición de anonimato.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este mismo martes a familiares de secuestrados de grupos de ultraderecha que si hay un acuerdo de tregua en Gaza será temporal y que Israel no abandonará, como demanda de Hamas, el control militar de Filadelfia.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien concluyó el martes su novena visita a Oriente Medio desde el inicio del conflicto, subrayó la urgencia de un acuerdo de cese al fuego y la liberación de rehenes. “El tiempo es esencial”, afirmó, añadiendo que se necesita un acuerdo inmediato.
Durante su visita, Blinken sostuvo reuniones en Egipto y Qatar, países mediadores clave, donde destacó que con la aceptación de la propuesta por parte de Israel, ahora es crítico asegurar la participación de Hamas y definir detalles clave para la implementación del acuerdo.
Estas negociaciones se producen en un entorno de creciente inestabilidad regional, con tensiones elevadas y confrontaciones armadas renovadas. Blinken enfatizó la necesidad de un acuerdo que beneficie a ambas partes y logre poner fin a la violencia escalada, indicando que aún hay desafíos significativos que abordar.
“Nuestro mensaje es simple. Es claro y es urgente”, dijo el secretario de Estado a reporteros antes de salir de Qatar.
Por su parte, el presidente egipcio remarcó ayer que ya “ha llegado el momento de poner fin a la guerra” en la Franja de Gaza, tras más de diez meses de conflicto que dejan más de 40.100 muertos palestinos. Además añadió que la falta de resolución de la guerra amenaza con “ampliar el alcance del conflicto a nivel regional con unas consecuencias que son difíciles de imaginar”.
(Con información de AP y EFE)
Últimas Noticias
Historia, lujo y drama: el Dom Pérignon de la boda real entre Carlos III y Lady Di será subastado
La pieza, creada en exclusiva para la “boda del siglo” y reservada para un selecto grupo en 1981, atrae la atención de coleccionistas y amantes de la realeza que buscan poseer un testimonio tangible del glamour y su desenlace inesperado

Reino Unido presentó un presupuesto con una suba de impuestos y nuevas ayudas sociales en medio de tensiones políticas
Esta iniciativa permitirá recaudar miles de millones de libras, destinados a aliviar el costo de vida, aumentar el salario mínimo, y eliminar el límite de beneficios para familias con más de dos hijos
Nigeria declaró la emergencia nacional y movilizó tropas tras una ola de secuestros masivos y violencia
Más de 300 escolares y docentes fueron raptados recientemente, generando alarma a nivel nacional. La administración también canceló escoltas policiales a funcionarios para reasignar recursos a zonas en riesgo



