La Justicia rusa mantendrá en prisión preventiva a tres de los abogados del opositor Alexei Navalny

Los miembros del equipo del disidente, que murió en una cárcel en Siberia en febrero, son desde hace años blanco del Kremlin, que los acusa de formar parte de “una organización extremista” y los persigue

Guardar
La Justicia rusa desestimó los
La Justicia rusa desestimó los pedidos de la defensa y mantendrá en prisión preventiva a tres de los abogados del opositor Navalny (AP)

La Justicia rusa desestimó este martes el pedido de la defensa de tres de los defensores del opositor Alexei Navalny encarcelados y definió mantenerlos en prisión preventiva.

El equipo legal de los letrados Vadim Kobzev, Ígor Segunin y Alexéi Líptser había solicitado a los magistrados modificar la medida cautelar para que quedaran en libertad, así como el traspaso de la causa de los tribunales de la ciudad de Vladímir a Moscú, dado que allí ejercían su profesión y residían, y que, además, consideraban que garantizaría mayor imparcialidad al proceso.

Asimismo, señalaron que la mayoría de las pruebas utilizadas en su contra se habían obtenido durante un allanamiento ilegal que había sido ordenado por un tribunal superior de la región, algo que, según ellos, constituye un conflicto de intereses. Inclusive, denunciaron que los tres acusados fueron presionados por los magistrados de Vladímir para revelar comunicaciones confidenciales con el líder opositor.

Los tres letrados están señalados
Los tres letrados están señalados de “participar en una organización extremista” (AP)

Sin embargo, la Justicia definió mantener tras las rejas y dejar en la ciudad el caso de los tres, señalados de “participar en una organización extremista” y de haberse valido de su condición de defensores para llevar cartas desde la cárcel en la que se encontraba Navalny hasta su equipo.

De todas formas, desde un primer momento, cuando fueron arrestados en octubre pasado, la medida fue vista como un intento de Vladimir Putin por presionar aún más a las organizaciones disidentes, que alzan su voz en contra de su gestión.

Inclusive, el Kremlin mantiene a éstos, a otros dos juristas que trabajaban con Navalny y a su viuda, Yulia Navalnaya, en la lista de terroristas y extremistas. Tras la muerte de su marido, Navalnaya tomó más que nunca su lugar y encabeza la lucha en contra de Putin, a quien responsabiliza del fallecimiento del activista, a pesar de que el Comité de Instrucción apuntara hacia una falla cardíaca.

“La muerte se produjo a causa de… una arritmia. Díganme, ¿cómo encontraron esa arritmia durante la autopsia? Es imposible establecer un trastorno cardíaco tras la muerte y Alexéi no tenía ninguna enfermedad cardíaca cuando estaba vivo”, aseguró.

Navalnaya asegura que Vladimir Putin
Navalnaya asegura que Vladimir Putin asesino a su marido mientras estaba en prisión (EFE)

“Mostré ese diagnóstico a todos los médicos que conozco y todos llegan a la misma conclusión (...) escribieron ‘arritmia’ para poder escribir algo, porque la gente no muere así porque sí. Esto solo tiene una explicación. Una sola. Lo mataron y ahora están tratando de borrar las huellas como sea posible. Es una burla, es otro intento bastante patético de ocultar que lo sucedido fue un asesinato”, denunció.

Navalny falleció el 16 de febrero de 2024 de manera repentina en la cárcel en la que cumplía su sentencia, en la región de Yamalo-Nenets. Entonces, el servicio penitenciario aseguró que “se le practicaron los necesarios procedimientos de reanimación, que no dieron ningún resultado”.

Enseguida, sus seguidores cargaron contra las autoridades y las acusaron de intentar deshacerse de su principal rival, poco antes de las elecciones, demostrando su descontento con concentraciones en todo el país.

(Con información de AP y EFE)

Últimas Noticias

El PIB de Corea del Sur cayó un 0,2 % en medio de la crisis política y la presión arancelaria de EEUU

Es la primera caída en nueve meses y estuvo marcada por el desplome de las exportaciones e inversiones

El PIB de Corea del

Estados Unidos descartó fijar metas sobre el valor del yen en las negociaciones con Japón sobre los aranceles

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó que el enfoque de Washington se centra en “barreras comerciales no arancelarias, manipulación de divisas y subsidios gubernamentales a la mano de obra y la inversión en capital fijo”

Estados Unidos descartó fijar metas

Antes de morir, el Papa donó sus últimos 200.000 euros a una cárcel, como parte de su compromiso con los presos

El dinero, de la cuenta personal de Francisco, estará destinado a una fábrica de pastas de un centro penitenciario en Roma, que tenía dificultades para afrontar su hipoteca

Antes de morir, el Papa

El cardenal Matteo Zuppi, uno de los candidatos para ser Papa, despidió a Francisco: “Quería comunicar el amor sin hipocresía”

El presidente de la Conferencia Episcopal Italiana subrayó la capacidad del pontífice para unir a personas con distintas sensibilidades, reflejando su profunda humanidad y cercanía

El cardenal Matteo Zuppi, uno

Dos cardenales reflexionaron sobre el legado del papa Francisco: “Su bondad y su cercanía a Jesús es algo enorme que nos ha dejado”

“Lágrimas y miradas perdidas se alternaron en los rostros de los fieles y los misioneros”, recordó Giorgio Marengo sobre el impacto que causó la muerte del pontífice en la pequeña comunidad católica de Ulán Bator

Dos cardenales reflexionaron sobre el
MÁS NOTICIAS