
Los aspirantes a la Vicepresidencia de Estados Unidos, el gobernador demócrata de Minnesota, Tim Walz, y el senador republicano de Ohio, J.D. Vance, han acordado enfrentarse en un debate televisivo organizado por CBS News el próximo 1 de octubre. Este encuentro marcará el primer cara a cara entre ambos candidatos frente a las elecciones presidenciales de noviembre.
El miércoles, CBS News propuso cuatro fechas para un debate entre los dos candidatos a vicepresidente: 17 de septiembre, 24 de septiembre, 1 de octubre y 8 de octubre. La campaña de Harris-Walz pronto aceptó la fecha del 1 de octubre: “Nos vemos el 1 de octubre, J.D.”, escribió el gobernador de Minnesota en la red social X.
Fue este jueves que Vance aceptó la invitación publicada en X por la cadena y afirmó que asistiría al debate en Nueva York. Aunque Vance también desafió a su oponente a debatir el 18 de septiembre, no hubo respuesta inmediata de la campaña Harris-Walz sobre esta segunda fecha. “El pueblo estadounidense merece tantos debates como sea posible”, afirmó Vance en una publicación en X.

El evento del 1 de octubre será moderado por Norah O’Donnell, presentadora y editora en jefe de “CBS Evening News”, y Margaret Brennan, la moderadora de “Face the Nation” y corresponsal de asuntos exteriores de CBS News.
Esta será una oportunidad clave para los votantes de conocer más de cerca las propuestas de los candidatos antes de las elecciones del 5 de noviembre.
La expectación sobre si ambos candidatos debatirían antes de las elecciones había generado diversas especulaciones, especialmente después de que el presidente Joe Biden abandonara la campaña, y los demócratas seleccionaran a Kamala Harris como su candidata. La fecha del debate entre los vicepresidentes ha estado en el limbo desde la primavera, momento en que CBS News extendió por primera vez la invitación a ambas campañas presidenciales, según la cadena de noticias.

Al mismo tiempo, se ha confirmado otro debate relevante: el 10 de septiembre, el candidato republicano Donald Trump y la candidata demócrata Kamala Harris debatirán en ABC News. Además, el ex presidente ha negociado otras fechas de debates, incluyendo propuestas de Fox News y NBC News para el 4 y el 25 de septiembre, respectivamente, aseguró la agencia AP.
Los debates de la campaña presidencial son eventos críticos que pueden influenciar significativamente la opinión pública y, en última instancia, los resultados electorales. La combinación de debates entre los candidatos presidenciales y vicepresidenciales ofrece a los votantes una visión completa de las posibles administraciones futuras.
El ciclo electoral de este año en Estados Unidos se distingue por una particularidad notable: los debates presidenciales no están siendo organizados por la Comisión de Debates Presidenciales por primera vez desde 1988.

Este cambio se produjo luego de que el Comité Nacional Republicano votara en 2022 prohibir la participación de sus candidatos en los debates organizados por dicha comisión, acusando a los organizadores de parcialidad en los debates de 2020 entre Joe Biden y Donald Trump, según informó CBS News.
Ante esta decisión, las televisoras tuvieron que negociar directamente con las campañas presidenciales para establecer las fechas y términos de los debates. El primer debate del nuevo ciclo se llevó a cabo en junio de este año y fue presentado por CNN, lo que representa un inicio temprano comparado con ciclos electorales anteriores. Siguiendo la práctica habitual de los debates organizados por la comisión, la cadena de noticias permitió que otras cadenas usaran su señal para transmitir el evento.
Según CBS News, la decisión del Comité Nacional Republicano se fundamenta en las acusaciones de parcialidad planteadas en los debates de 2020. Durante esas instancias, se generó controversia respecto a la imparcialidad de los moderadores y el formato general de los debates. Ante tales críticas, el partido optó por desvincularse y buscar un nuevo modo de organizar estos eventos importantes de la democracia estadounidense.
(Con información de AP y EFE)
Últimas Noticias
La Sagrada Familia se convirtió en el edificio cristiano más alto de Europa
El avance arquitectónico impulsa un programa de actos conmemorativos y una transformación urbana que cambiará el paisaje de Barcelona

Wall Street cotiza con incertidumbre por el cierre de gobierno y los datos de empleo: el oro marcó un nuevo récord
Los índices fueron golpeados por la paralización de servicios federales y un reporte que muestra la tercera pérdida de empleos privados en cuatro meses

Donald Trump firmó una orden ejecutiva en la que se compromete a defender a Qatar
El documento, fechado el mismo día de la visita del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu a Washington, busca tranquilizar a Doha tras la operación de Israel contra la cúpula del grupo terrorista Hamas en territorio catarí

Qué es el “Muro de Drones” que Europa debate crear ante las amenazas rusas
Líderes europeos analizan establecer un sistema coordinado de defensa aérea tras recientes incursiones de drones, buscando fortalecer la protección colectiva y responder a incidentes que han generado alarma en el continente
El Museo Picasso de París se reinventa con un parque de esculturas gratuito y una ambiciosa ampliación para 2030
Se anunció la creación de un nuevo espacio con acceso libre, donde los visitantes podrán interactuar con obras emblemáticas del artista, marcando un hito en la experiencia cultural parisina
