
Dos pilotos de aviones de combate murieron luego de que su caza Rafale chocó contra otro y se estrelló en el noreste de Francia, según el ejército francés. El piloto de la otra aeronave salió eyectado y sufrió lesiones leves.
Los dos aviones colisionaron el miércoles durante unas maniobras de combate en la región de los Vosgos, cerca de la localidad de Colombey-les-Belles, explicó el Ministerio de Defensa en un comunicado a última hora del día. Los fallecidos eran un instructor y un alumno en prácticas que participaban en una misión de formación, agregó.
Se han abierto investigaciones militares y judiciales para determinar la causa del siniestro.
El piloto de uno de los Rafale fue encontrado con vida poco después del siniestro , pero los gendarmes tuvieron que buscar durante horas en la región boscosa para dar con los pilotos del otro aparato.
“Nos enteramos con tristeza de la muerte del capitán Sebastien Mabire y el teniente Matthis Laurens en un accidente aéreo durante una misión de entrenamiento de Rafale”, publicó Macron en X.
“El país comparte el dolor de sus familiares y hermanos de armas de la Base Aérea 113 de Saint-Dizier”, en el este de Francia, agregó.
El piloto del otro aparato siniestrado logró eyectarse y se salvó, indicó previamente en X el ministro de Defensa, Sebastien Lecornu.
Lo aviones choraron “durante una maniobra de combate” indicó el Ministerio de Defensa. Precisó que la colisión ocurrió “en el trayecto de regreso de una misión de reabastecimiento en Alemania”.
“Las investigaciones de seguridad y judiciales en curso determinarán las causas del accidente”, agregó el ministerio.

La fuerza aérea precisó que todos los pilotos involucrados son de nacionalidad francesa.
Karine Legendre, una madre de familia que circulaba en auto, dijo a AFP que había “visto tres bolas de fuego caer del cielo”. “Y después vimos una inmensa humareda negra. Me asusté, me pregunté qué podía ser”.
A su vez, el alcalde de Colombey-les-Belles, Benjamin Voinot, contó a AFP que el piloto que se pudo eyectar aterrizó cerca de un estadio de la ciudad, mientras los restos de su avión fueron recuperados en una zona boscosa.
El avión supersónico polivalente Rafale, utilizado para cazar aviones enemigos, atacar objetivos terrestres y marítimos, efectuar misiones de reconocimiento e incluso transportar ojivas nucleares, ha sido un éxito de ventas para la industria armamentística francesa.
Además de Francia, hay siete países que tienen este modelo de caza o han concluido acuerdos para adquirirlos: Egipto, Catar, India, Grecia, Indonesia, Croacia y Emiratos Árabes Unidos.
Pilotos ucranianos son actualmente formados en Francia, pero en la base de Cazaux (suroeste) y en aviones Alpha Jet.
(Con información de AP y AFP)
Últimas Noticias
Ucrania denunció que hay miles de componentes occidentales en los drones y misiles que utiliza Rusia
Volodimir Zelensky dijo que los proyectiles interceptados tienen partes vendidas por empresas en Estados Unidos, Europa y Asia. Crece la escalada de ataques recíprocos que afectan la infraestructura energética de ambos países
Israel deportó a otros 171 activistas de la flotilla a Gaza, entre ellos Greta Thunberg
Las autoridades enviaron a ciudadanos de 19 países a Grecia y Eslovaquia tras interceptar la Flotilla Global Sumud. Otros 150 participantes permanecen detenidos en la prisión de Ktziot, donde 40 hacen huelga de hambre

La OMS alertó sobre el auge del cigarrillo electrónico entre los jóvenes
El organismo internacional señaló que leste tipo de dispositivo está impulsando el consumo de nicotina en menores, poniendo en peligro avances logrados en la lucha contra el tabaquismo a nivel mundial

Egipto elogió la iniciativa de Donald Trump para un alto el fuego en Gaza: “Estamos en el camino correcto”
El presidente Abdel Fattah al-Sisi destacó los contenidos de la propuesta hecha por su homólogo norteamericano, mientras delegaciones de Israel y Hamas se reúnen en El Cairo
Así funciona el esquema de pagos secreto de China para sortear sanciones y financiar al régimen de Irán
Teherán ha canalizado miles de millones en inversiones de dólares para infraestructura a través de mecanismos poco rastreables en Beijing
