
Un tesoro de artefactos de la última dinastía de Egipto ha sido hallado en cerca de 63 tumbas en el Delta del Nilo. Los expertos arqueológicos están ocupados en la restauración y clasificación de estos objetos valiosos, según informó un funcionario de la autoridad de antigüedades del país, de acuerdo con CBS News. “Una misión arqueológica egipcia del Consejo Supremo de Antigüedades descubrió las tumbas de adobe en la necrópolis de Tell al-Deir en la ciudad de Damietta, en la gobernación de Damietta”, declaró el ministerio en un comunicado, el mes pasado.
Los artefactos hallados incluyen piezas de oro, joyas y monedas que datan del período tardío y ptolemaico de Egipto. “Algunos artículos podrían exhibirse en alguno de los museos del país”, mencionó Neveine el-Arif, portavoz del Ministerio de Turismo y Antigüedades. Las tumbas de adobe pertenecieron a egipcios ricos de hace 2.500 años, informó CBS Chicago. Según los arqueólogos, el lugar del entierro contiene los restos de los más ricos e importantes de la sociedad de esa época.
En las tumbas también se encontraron figuras de láminas de oro. “Los cuerpos también fueron enterrados con estas figuras que se creen actuaron como sirvientes en el más allá”, indicaron los arqueólogos. Además, se encontraron estatuas, amuletos funerarios y un recipiente de cerámica con 38 monedas de bronce, datadas en el período ptolemaico.

Es importante destacar que la dinastía ptolemaica, la última de Egipto antes de ser incorporada al Imperio romano, se inició en el año 305 aC, después de que Alejandro Magno tomó Egipto en 332 aC, y uno de sus generales, Ptolomeo, se convirtió en Ptolomeo I. Este liderazgo permaneció en los descendientes de Ptolomeo y culminó con Cleopatra. En 2018, Egipto exhibió artefactos del período ptolemaico por primera vez en el Museo Egipcio de El Cairo.
En mayo, las autoridades de antigüedades egipcias revelaron la existencia de antiguas construcciones y tumbas en una necrópolis faraónica ubicada en las afueras de El Cairo. Meses antes, se descubrió una tumba antigua en Luxor, al sur de Egipto, conocida por sus tesoros faraónicos. “Estos hallazgos subrayan la rica herencia cultural y la incansable labor de los arqueólogos en descubrir y preservar el pasado de Egipto”, señaló CBS Chicago.
Las recientes excavaciones arqueológicas en Damietta no solo enriquecen la comprensión de la sociedad y cultura egipcia antigua, sino que también suponen un potencial atractivo turístico para el país. Neveine el-Arif, portavoz del Ministerio de Turismo y Antigüedades, destacó: “La diversidad de artefactos encontrados aporta una perspectiva invaluable sobre las prácticas funerarias y la vida diaria durante el período ptolemaico”.
Últimas Noticias
Roma, atascos y caos: el insólito tráfico de la antigüedad y por qué recuerda a las ciudades modernas
Congestión, quejas por el ruido y disputas por el espacio público eran parte habitual del día a día en la capital imperial, afirman desde Muy Interesante. Cómo la movilidad y el estacionamiento ya preocupaban a los romanos hace dos mil años

China refuerza su alianza con Corea del Norte: el primer ministro viajará a Pyongyang
El líder chino encabezará una delegación oficial durante las celebraciones por el 80º aniversario del partido del régimen norcoreano
Vladimir Putin declaró que Rusia capturó 5.000 kilómetros cuadrados de Ucrania en 2025
En su 73º cumpleaños, el presidente ruso celebró ante la cúpula militar avances en Donetsk, Sumy y Kharkiv, y aseguró que las tropas ucranianas “se repliegan en todos los frentes”. Kiev rechaza esa versión y sostiene que Moscú no ha tomado ninguna ciudad relevante este año
Arte, juego y creatividad: así es la sorprendente colección que une a juguetes clásicos con maestros del arte contemporáneo
Barbie se viste de Van Gogh, Hot Wheels replica autos icónicos del MoMA y el clásico juego UNO suma obras de Monet, Dalí y Matisse. Estas son algunas de las figuras que protagonizan la nueva colección cápsula de Mattel, en alianza con el Museo de Arte Moderno de Nueva York

¿Mensajes secretos y sacrificios? Un grafiti hallado junto al altar de Zeus en Crimea intriga a la arqueología
El hallazgo, escondido bajo una losa en el antiguo santuario de Artezian, despierta nuevas preguntas sobre rituales ocultos, inscripciones enigmáticas y la compleja relación entre religión y comunicación en la antigüedad, según National Geographic
