
Los ejércitos de Corea del Sur y EEUU llevarán a cabo sus maniobras de verano Ulchi Freedom Shield entre el 19 y el 29 de agosto con el foco puesto “en la disuasión y la defensa contra las armas de destrucción masiva de Corea del Norte”, según informó este lunes el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.
Este ejercicio, que incluye maniobras sobre el terreno con fuego real y un ejercicio de puesto de mando (CPX) basado en simulaciones informáticas, “reflejará amenazas realistas en todos los ámbitos, tales como las crecientes amenazas de misiles, interferencias de GPS y ataques cibernéticos de la República Popular Democrática de Corea (nombre oficial de Corea del Norte)”, según un comunicado del JCS.
“En particular, la alianza entre la República de Corea (nombre oficial del Sur) y los Estados Unidos fortalecerá aún más su capacidad y postura para la disuasión y defensa contra las armas de destrucción masiva”, del régimen de Kim Jong-un, añade el texto.
El comunicado añade que varias de las naciones que integran el Comando de la ONU aportarán también personal militar a estas maniobras.

El Comando de la ONU, encabezado por EEUU e integrado por otros 17 países (Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Dinamarca, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Filipinas, Sudáfrica, Tailandia, Turquía, Reino Unido), se formó originalmente para hacer frente a la invasión de territorio surcoreano por parte del Norte que dio inicio en 1950 a la Guerra de Corea.
Una vez concluido el conflicto con un armisticio en 1953 -técnicamente ambos países siguen en guerra, ya que no firmaron un acuerdo de paz- el cometido principal del UNC es velar por dicho pacto entre los países vecinos para poner fin a las hostilidades y facilitar la diplomacia entre ellos.
El anuncio de las maniobras de los aliados se produce en un momento de malas relaciones transfronterizas, especialmente desde que a principio de año el líder norcoreano, Kim Jong-un, declaró que el Sur es el “principal enemigo nacional”.

A su vez, Pyongyang ha estado enviado desde mayo miles de globos con desechos al Sur en respuesta a los globos que envían al Norte activistas con propaganda contraria al régimen.
Tradicionalmente, Corea del Norte ha condenado con dureza estos ejercicios, ya que los considera como un ensayo para invadir su territorio.
Al grito de “no más dinero para las tropas estadounidenses”, una decena de personas se manifestó en Seúl ante el Ministerio de Defensa Nacional en contra del Acuerdo de Medidas Especiales (SMA), que vertebra la financiación de la cooperación militar entre Corea del Sur y EEUU desde hace décadas, aprovechando el anuncio de este lunes sobre Ulchi Freedom Shield.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Filipinas denunció que China intenta manipular sus elecciones para favorecer a candidatos aliados al régimen de Xi Jinping
El Consejo Nacional de Seguridad explicó que las acciones de Beijing no se limitan a operaciones de desinformación, sino que también abarcan el apoyo a representantes que comparten los objetivos estratégicos de los chinos

Más de 20.000 fieles rindieron homenaje al papa Francisco en el primer día de exposición de su féretro
Ante la masiva afluencia, el Vaticano decidió extender el horario de visita en la basílica de San Pedro, que permaneció abierta durante la madrugada, con el fin de que más personas pudieran despedirse del pontífice

EN VIVO: La basílica de San Pedro recibe a los fieles por segundo día para rendir homenaje al papa Francisco
Se prevé un incremento en la afluencia de personas que buscan dar el último adiós al pontífice antes del funeral, programado para este sábado 26 de abril
El ex presidente surcoreano Moon Jae-in fue imputado por corrupción
Según la Fiscalía del Distrito de Jeonju, el acusado recibió 217 millones de wones por facilitar la contratación de su ex yerno en una aerolínea tailandesa

El PIB de Corea del Sur cayó un 0,2 % en medio de la crisis política y la presión arancelaria de EEUU
Es la primera caída en nueve meses y estuvo marcada por el desplome de las exportaciones e inversiones
