
Israel y Hezbollah siguen intercambiando cada vez más fuego diario en medio del aumento de tensiones que se vive en la zona, a la espera de la anunciada represalia iraní, tras las recientes bajas en las filas de sus milicias terroristas.
Este martes, las Fuerzas de Defensa israelíes lanzaron dos nuevos ataques sobre el sur del Líbano, sumando así cinco maniobras en las últimas 48 horas. El primero de ellos tuvo como objetivo un edificio en la localidad de Maifadoun y dejó al menos cinco muertos, cuatro de ellos combatientes de la milicia.
El establecimiento tenía tres pisos y era “utilizado por un mando de Hezbollah” en la zona, indicaron desde el Ejército.

Los abatidos fueron identificados como Alí Mastafá Chamsedín, Husein Alí Yasine, Amine Hasán Badredín y Adham Janjar Husein Naser, según el grupo, que se negó a dar mayores precisiones sobre el incidente.
Más tarde, Israel lanzó otra maniobra sobre el sur del país vecino, esta vez en las afueras de las localidades de Odaisseh y Rab al Thalathine, que dejó a una persona muerta y a una segunda con heridas, consecuencia del impacto de los proyectiles.
Con éstas, ya son al menos diez las muertes en suelo libanés en los últimos dos días.
Por su parte, Hezbollah respondió a todas estas agresiones, también con un ataque este martes, del que al menos siete personas resultaron heridas, una de ellas de gravedad. La maniobra tenía como objetivo una base militar en una localidad cercana a la ciudad norteña de Nahariya que no llegó a ser alcanzada dado que el sistema de defensa antiaéreo israelí logró interceptar uno de los drones enemigos.
Sin embargo, los restos de esta pieza fueron los que, al caer, dejaron a los jóvenes heridos.
“Vimos a un hombre inconsciente en un auto con una herida grave en la cabeza por metralla. Una mujer que estaba completamente consciente, con heridas en sus extremidades inferiores, estaba en un estacionamiento cercano. Tratamos al hombre con ventilación mecánica y medicamentos, y lo evacuamos en estado muy grave al hospital”, informó un paramédico del servicio de emergencias Magen David Adom.

En medio de estos cruces, el líder terrorista, Hassan Nasrallah, brindó un nuevo discurso -su segunda intervención en cinco días- y reiteró que el grupo se prepara para responder a las agresiones de Israel de los últimos días.
El 30 de julio, las Fuerzas de Defensa realizaron “una operación de asesinato selectivo” con aviones de combate sobre Beirut, en la que eliminaron a Fuad Shukr, el “jefe militar de mayor rango” del grupo y asesor cercano de Nasrallah. Apenas un día después, Hamas confirmó la muerte de su líder Ismail Haniyeh durante un ataque en Teherán, Irán.
Estas acciones provocaron la ira del enemigo, que prometió una represalia contra Israel que, ante la falta de precisiones de cómo o cuándo ocurrirá, se mantiene en alerta máxima.

“Nuestra respuesta vendrá, si Dios quiere, individualmente o en el marco de una respuesta extensa por parte de todo el Eje de la Resistencia. Hezbollah va a responder, Irán va a responder, Yemen va a responder. El enemigo está esperando, viendo y calculando”, comenzó diciendo este martes Nasrallah al respecto.
“La espera de Israel durante una semana es parte del castigo, de la respuesta, de la batalla… Esta es una batalla importante y es un ataque peligroso. La Resistencia no puede pasarlo por alto así, sean cuales sean las consecuencias”, sumó y concluyó que “es Israel quien eligió la escalada y quien atacó a Irán”.
(Con información de AFP, EFE y Europa Press)
Últimas Noticias
Macron exigió a Putin demostrar una voluntad real de paz en Ucrania antes de su llamada con Trump
El mandatario francés pidió que el líder del Kremlin acepte el alto el fuego incondicional de 30 días propuesto por Estados Unidos y respaldado por Europa

Taiwán alertó sobre posibles operaciones de guerra cognitiva de China en el aniversario de la investidura de William Lai
La Guardia costera denunció que el régimen de Xi Jinping ha mantenido durante años un patrón sistemático de hostigamiento mediante tácticas de “zona gris”, que incluyen maniobras militares, incursiones aéreas y campañas de desinformación

Reino Unido busca recomponer los lazos con la Unión Europea en una cumbre clave tras el Brexit
El primer ministro británico, Keir Starmer, intentará este lunes alcanzar un acuerdo limitado que evite el regreso al mercado único pero asegure una cooperación en materia de seguridad

Ucrania denunció que Rusia perpetró 167.000 crímenes de guerra desde el inicio de la invasión en 2022
Dmitro Lubinets, defensor del Pueblo de Kiev, indicó, además, que las tropas de Putin asesinaron a más de 45.000 civiles y 625 niños

Persecución contra la comunidad LGBTI en Rusia: la policía realizó una redada en un club nocturno de San Petersburgo
Las fuerzas de seguridad irrumpieron en una fiesta tras una denuncia anónima, en medio de la creciente represión contra el colectivo. El influencer Vlados Miros fue arrestado y liberado posteriormente sin cargos
