Los ministros de Defensa de Israel y Estados Unidos discutieron la amenaza de un ataque iraní

Yoav Gallant y Lloyd Austin conversaron sobre la coordinación estratégica entre ambos países, incluido el despliegue de capacidades militares estadounidenses. Washington cree que un ataque de Irán y Hezbollah podría producirse en un plazo de entre 24 y 48 horas

Guardar
El ministro de Defensa israelí,
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, durante una visita a la brigada del Ejército encargada de la tecnología sobre el terreno en julio (EFE/ Ariel Hermoni)

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, mantuvo una llamada anoche con su homólogo estadounidense, Lloyd Austin, para discutir la amenaza de un ataque iraní en plena escalada de tensión en la región y en medio de los esfuerzos para crear una coalición internacional que repela la posible agresión.

“Gallant expresó su agradecimiento al secretario Austin por la íntima coordinación militar y estratégica entre Israel y Estados Unidos, incluido el despliegue actual y futuro de capacidades militares estadounidenses y los cambios en la postura militar en defensa de Israel”, informó el ministerio en un comunicado.

Austin ordenó el viernes el envío de más aviones y buques y de combate a Oriente Medio por la “posibilidad de una escalada regional por parte de Irán y sus aliados”, explicó entonces la portavoz del Pentágono Sabrina Singh.

El secretario de Defensa de
El secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin. (AP Foto/Kevin Wolf)

Ambos responsables de Defensa ya hablaron por teléfono también el viernes, para abordar la protección de Israel ante la amenaza iraní.

Este lunes, además, el ministro israelí habló con su homólogo italiano, Guido Crosetto, sobre las amenazas de Irán y la cooperación del Ejército israelí con sus aliados.

“Gracias, ministro, por tu solidaridad, liderazgo y postura firme sobre el tema iraní”, dijo en la red social X Gallant, añadiendo que ambos trataron también la “importancia de lograr un acuerdo para el retorno de los rehenes” israelíes en Gaza.

Las tensiones en la región han aumentado después de que el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Khamenei, amenazara con vengarse por el asesinato del jefe del buró político de Hamas, Ismail Haniyeh, mientras se encontraba de visita oficial en Teherán, en un ataque atribuido a Israel.

Manifestantes sostienen banderas y armas
Manifestantes sostienen banderas y armas junto a una imagen del fallecido líder de Hamas Ismail Haniyeh (REUTERS/Alkis Konstantinidis/Foto de archivo)

A su vez, el líder del grupo libanés Hezbollah, Hasaan Nasrallah, ya adelantó el jueves en un discurso que responderá con fuerza al bombardeo que la semana pasada mató a su máximo líder militar, Fuad Shukr, a las afueras de Beirut, y que las autoridades israelíes sí han reivindicado.

Blinken: posible ataque entre las próximas 24 y 48 horas

El medio estadounidense Axios publicó en las últimas horas que el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha hablado con sus homólogos de los países del G7 para advertirles de que se podría producir un ataque de Irán y de las fuerzas de Hezbollah en un plazo de entre 24 y 48 horas.

Según Axios, el máximo diplomático estadounidense subrayó a sus aliados su convencimiento de que tanto Irán como Hezbollah van a tomar represalias por las muertes de Shukr y de Haniyeh, pero a diferencia del ataque iraní del pasado 13 de abril (en el que la gran mayoría de los 350 drones y misiles que la república islámica lanzó contra Israel fueron interceptados), esta vez no está claro qué forma tomará la respuesta.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

La ONU alertó sobre una “inminente catástrofe” humanitaria en Sudán e instó a frenar la violencia en la región de Darfur

Cerca de 260.000 personas permanecen atrapadas en zonas de combate, mientras la escasez de recursos y el asedio de las RSF agravan la emergencia. “Al difícil acceso al agua se le suman enfermedades como cólera, dengue y desnutrición”, reconoció una coordinadora del organismo

La ONU alertó sobre una

Los 11 lugares más peligrosos del mundo que ningún turista debería visitar

Una vuelta al planeta a través de territorios extremos donde el clima, los conflictos armados, la violencia urbana o la presencia de especies letales convierten cada paso en un riesgo para la vida

Los 11 lugares más peligrosos

Cuál es el significado de los tres monos sabios que se convirtieron en un emblema global de conducta humana

Una figura tallada en madera se convirtió en referencia para movimientos filosóficos, películas y líderes históricos, desatando interpretaciones inesperadas

Cuál es el significado de

Sanae Takaichi ganó las elecciones partidarias y quedó a un paso de ser la primera mujer en liderar Japón

La ex ministra de Seguridad Económica japonesa se alzó este sábado con la victoria en una segunda vuelta del sector gobernante. La nueva líder espera por la confirmación parlamentaria para convertirse en primera ministra

Sanae Takaichi ganó las elecciones

La reacción de los líderes mundiales al avance de la propuesta de paz de Estados Unidos en Medio Oriente

Diversos organismos internacionales y jefes de Estado destacaron la oportunidad que representa la aceptación del plan de Trump por parte de Hamas. “Existe una oportunidad para poner fin a los combates”, sostuvo el primer ministro británico

La reacción de los líderes
MÁS NOTICIAS