El presidente estadounidense, Joe Biden, recibió al filo de la medianoche a los tres estadounidenses liberados este jueves como parte del mayor intercambio de prisioneros con Rusia desde la Guerra Fría.

Biden, acompañado de la vicepresidenta, Kamala Harris, recibió a los periodistas Evan Gershkovich y Alsu Kurmasheva y el ex infante de marina Paul Whelan a los pies del avión que los traía desde Ankara (Turquía) en la Base Aérea de Andrews (Maryland).

Whelan, en privación de libertad desde 2018, condenado a 16 años por espionaje y el que más tiempo llevaba en penales rusos, fue el primero en descender del avión y se fundió en un abrazo con el presidente Biden, para luego reunirse con su hermana Elizabeth.
Gershkovich, periodista del diario The Wall Street Journal, fue detenido en marzo de 2023 en Rusia y condenado el mes pasado a 16 años de prisión. Fue recibido por la vicepresidenta y el presidente y por sus padres y saludó a sus compañeros de la prensa que llevaban horas esperando la llegada de los liberados.

El emotivo recibimiento se completó con la reunión de la familia de la periodista de Radio Free Europe, Alsu Kurmasheva, que se emocionó al reunirse con sus dos hijas y su marido después de algo más de un año detenida en Rusia.

El presidente aseguró que sabía que este momento llegaría para todos los estadounidenses detenidos en Rusia y dijo que su mensaje al presidente ruso, Vladímir Putin, es: “detente”.
El mandatario aseguró que este acuerdo de intercambio de prisioneros no habría sido posible sin el apoyo del canciller alemán, Olaf Scholz, y el Gobierno esloveno, que permitieron la liberación de presos requeridos por Rusia en el canje.

Biden señaló que los periodistas que trabajen en Rusia no deben tener miedo, pero no deben “asumir riesgos innecesarios”.

Lo de hoy fue “un poderoso ejemplo de por qué es vital tener amigos en este mundo. El acuerdo que garantizó su libertad fue una proeza de la diplomacia”, comenzó diciendo el mandatario durante una rueda de prensa en la Casa Blanca junto con familiares de algunos de los involucrados.

“Algunos de estos hombres y mujeres han estado detenidos injustamente durante años. Todos han soportado un sufrimiento y una incertidumbre inimaginables. Hoy, su agonía ha terminado”, destacó a continuación.

Estados Unidos y varios aliados europeos realizaron este jueves un intercambio de 24 prisioneros con Rusia, el mayor desde la guerra fría: 16 fueron liberados de Rusia para regresar a sus países y ocho salieron de cárceles estadounidenses y europeas para ir a Rusia.

Los liberados estadounidense serán trasladados esta noche a la Base Aérea San Antonio, en Texas, donde serán tratados en un programa conocido como PISA (actividades de apoyo posaislamiento), para comenzar a la vida en libertad en Estados Unidos después de varios años en penales rusos.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Mientras Alemania busca duplicar su presupuesto en Defensa, una empresa lanzó su nuevo dron autónomo “CA-1 Europa”
La mayor empresa emergente de defensa en Europa presentó un prototipo de combate aéreo impulsado por inteligencia artificial
China y Cuba profundizan su acercamiento: Beijing donó grupos electrógenos para paliar la crisis energética de la isla
Los equipos de 1,8 megavatios cada uno rehabilitarán la central de Guanábana mientras el país sufre apagones de hasta 20 horas diarias

La Casa Blanca adelantó que habrá despidos masivos si no hay acuerdo en el Congreso y cierra el Gobierno
Un memorando interno alertó que miles de empleados federales podrían recibir avisos de reducción laboral si el Senado no respalda la propuesta republicana de financiamiento temporal
Operativo masivo en Ciudad de Guatemala tras el asesinato de agente de la PNC: quince detenidos y amplio decomiso de armas en El Gallito
La crisis de seguridad se profundiza mientras autoridades refuerzan acciones para recuperar el control y proteger a la población en zonas marcadas por la violencia

Cuáles son los 10 barrios que lideran la tendencia urbana mundial por su cultura, vida nocturna y creatividad
Desde Tokio hasta São Paulo, estas urbes redefinen la vida contemporánea gracias a su gastronomía e innovación, según el Time Out. Qué disfrutar en cada destino
