
El izquierdista Nuevo Frente Popular (NFP) anunció este martes que ha logrado un acuerdo para presentar como candidata a primera ministra de Francia a Lucie Castets, una alta funcionaria que se ha destacado por su defensa de los servicios públicos.
Castets, de 37 años, que también ha combatido el fraude fiscal y la delincuencia organizada, “tendrá nuestro compromiso total con el Gobierno que forme”, señalaron los cuatro partidos del NFP (socialista, comunista, ecologista y LFI), en un comunicado conjunto.
Este anuncio llega 16 días después de las elecciones legislativas anticipadas que dieron un triunfo ajustado a las fuerzas progresistas, por delante del grupo centrista del presidente francés, Emmanuel Macron, y del ultraderechista Agrupación Nacional (RN).

La coalición NFP logró entre 180 y 215 escaños en la Asamblea Nacional tras la segunda vuelta de las elecciones legislativas francesas celebradas el 7 de julio, con lo que evita una mayoría del partido de extrema derecha Agrupación Nacional, que logra entre 120 y 150 asientos y queda así en tercera posición, según la proyección publicada por las cadenas TF1 y LCI.
El comunicado de las cuatro fuerzas de izquierdas destaca también de su candidata su “lucha activa contra la extensión de la edad de jubilación mínima a los 64 años” y su perfil de activista asociativa.
Castets, directora de Presupuesto en el Ayuntamiento de París, fue cofundadora y una de las figuras más conocidas de la asociación ‘Nuestros Servicios Públicos’, que defiende la educación, sanidad y la vivienda públicas dentro del objetivo de una mayor justicia social.

”Es una persona procedente de la sociedad civil que apoya las luchas que llevamos colectivamente, en particular la defensa de los servicios públicos”, resumió el diputado socialista Arthur Deleporte a France Infor.
Hasta hoy, Castets era un nombre relativamente poco conocido entre el gran público francés. En el momento del anuncio, su cuenta de X, por ejemplo, se situaba en los 11.500 seguidores.
Hasta el final de los Juegos Olímpicos, no habrá nuevo gobierno
Macron tiene la competencia de designar a Castets, que podría declinar el ofrecimiento si estima que no tiene el suficiente consenso en la Asamblea Nacional.
Frente a la propuesta de la izquierda para el reemplazo de Gabriel Attal, el presidente francés dijo este martes que no nombrará un primer ministro hasta mediados de agosto, tras el final de los Juegos Olímpicos de París, que terminan el 11 del mes próximo.
“Hasta mediados de agosto nos centraremos en los Juegos y luego nombraré un primer ministro”, afirmó Macron en su primera entrevista televisada desde las elecciones legislativas, en France 2.

Macron ignoró, de este modo, la candidatura de la joven alta funcionara Castets. Según franceinfo, el mandatario francés aclaró que el país no está “en condiciones de cambiar las cosas”.
Explicó que, “dependiendo del progreso de estas discusiones”, será su responsabilidad “nombrar un primer ministro o una primera ministra y encargarle la tarea de formar un gobierno y lograr el mayor consenso posible para actuar y garantizar la estabilidad’, según franceinfo.
El presidente además subrayó que la unión de la izquierda no tenía ‘mayoría’ en la Asamblea, rechazando así de facto la propuesta del NFP de nombrar a su candidata, Lucie Castets, como primera ministra. “La cuestión no es un nombre. La cuestión es qué mayoría puede formarse en la Asamblea”, recogió franceinfo.
“Mi voluntad es más bien que tengamos durante tres años, cinco años, una cámara que pueda avanzar y decidir sobre reformas para que el país sea más fuerte y más justo”, aseguró Macron en la entrevista.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El hombre que arrolló a una multitud en celebraciones del Liverpool se declaró culpable
El juez Andrew Menary le dijo que se preparara para “una pena de prisión de cierta duración”

La nueva era de la energía geotérmica: cómo esta fuente podría superar a la nuclear
El respaldo de gigantes tecnológicos y petroleros acelera el desarrollo de innovaciones subterráneas, prometiendo una fuente eléctrica continua, limpia y competitiva. The Economist adelantó que podría transformar la matriz energética global en la próxima década

Putin hace culto de sí mismo con su calendario 2026: “Un hombre para cada temporada del año”
Con diversas imágenes y frases, busca estar presente 365 días en los hogares rusos, al mismo tiempo que evita cualquier referencia a la invasión a Ucrania

El plan para Ucrania debe ajustar detalles pero también una duda persistente: ¿Putin quiere la paz?
Moscú se niega a discutir públicamente los detalles del acuerdo propuesto por Trump, mientras Kiev acepta tentativamente el marco revisado. La mayor incógnita es qué aceptará el presidente ruso, quien cree tener la ventaja en el conflicto
Quién era Dror Or, el israelí cuyo cuerpo fue devuelto por los terroristas de Hamas tras asesinarlo y retenerlo dos años en Gaza
Murió durante el ataque al kibutz Be’eri el 7 de octubre de 2023 y fue devuelto a su país luego de ser identificado por forenses en Tel Aviv, según confirmaron autoridades y la Cruz Roja



