La intensa actividad del Etna, el volcán más activo de Europa y situado en la isla italiana de Sicilia (sur), provocó este martes una lluvia de cenizas en Catania y otras poblaciones cercanas debido a la nube volcánica que asciende desde el cráter, así como retrasos y cancelaciones en su aeropuerto.
La actividad del volcán ha aumentado desde esta madrugada, con coladas de lava y valores “muy altos” en cuanto a temblores, según datos del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) de Catania recogidos por medios locales.

Este fenómeno obligó al aeropuerto de Catania a cerrar dos de sus sectores, lo que trajo consigo la cancelación de numerosos vuelos tanto de salida como de llegada a la ciudad siciliana, informó la SAC, empresa que gestiona el aeródromo.
Las operaciones se reanudarán cuando el fenómeno de las cenizas finalice y se retiren los restos de material que se hayan depositado en las infraestructuras aeroportuarias, detalló la compañía.
El mensaje se publicó con una imagen de advertencia del Etna con el texto “alta intensidad” y “actividad volcánica en curso” superpuestos.
Millones de pasajeros pasan cada año por el aeropuerto internacional de Catania, que da servicio a la parte oriental de Sicilia, uno de los principales destinos turísticos italianos.

Desde hace semanas, el Etna mantiene una fuerte actividad volcánica, y el pasado 16 de julio expulsó una gran columna de cenizas de 6.000 metros de altura que también afectó a localidades cercanas, así como una gran colada de lava a una altitud de alrededor de 3.000 metros, desde el cráter Vorágine, el punto más alto del volcán.



A primera hora de la mañana, el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología emitió un primer mensaje en el que informaba de la presencia de una columna de ceniza a ocho kilómetros de altura. Un segundo mensaje se emitió dos horas más tarde, asegurando que las emisiones de ceniza se limitaban ahora a la cumbre del volcán.

Con 3.324 metros de altura, el Etna es el volcán activo más alto de Europa y ha entrado en erupción con frecuencia en los últimos 500.000 años.
Recientemente, el aeropuerto de Catania cerró el 5 de julio debido a una erupción.
Muy cerca del Etna, también lleva varios días activo el volcán Estrómboli, en una pequeña isla en el mar Tirreno cuya población ha extremado la precaución, aunque está acostumbrada a este fenómeno dadas las frecuentes explosiones de ese cráter.
Últimas Noticias
Las bombas de racimo causaron más de 1.200 muertos y heridos en Ucrania desde 2022
El Observatorio de Minas Terrestres advirtió sobre el uso masivo de este armamento por parte de Kiev y Moscú, y alertó de “retrocesos preocupantes” en su prohibición mundial

Viajaba como acompañante con los pies apoyados sobre el tablero del auto, hasta que un accidente hizo que perdiera la frente
La historia de una mujer irlandesa que sobrevivió a un grave siniestro vial y se sometió a 16 cirugías, se convirtió en un ejemplo de superación y advertencia sobre los riesgos en las rutas

Desierto Blanco, la joya natural que parece sacada de otro planeta
En medio del Sahara egipcio, este lugar deslumbra con formaciones únicas, fauna insólita e intensas experiencias que transforman a quienes se atreven a explorar su misterio y su belleza

Marco Rubio se reúne con Netanyahu para analizar la ofensiva en Qatar y el futuro de Gaza previo a la cumbre de la ONU
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
