Las autoridades confirmaron este sábado el fallecimiento de al menos 15 personas y la desaparición de otras treinta después del derrumbe parcial de un puente de una autopista en el centro de China ocurrido en la víspera, informaron medios locales.
El colapso se produjo en la noche del viernes en la ciudad de Shangluo (provincia de Shaanxi) y provocó la caída de varios vehículos al río Jinqian, que discurre bajo la autopista, recoge la agencia oficial Xinhua.
La causa del hundimiento de la estructura fue una crecida súbita del caudal del río, de acuerdo a las autoridades provinciales.
Una foto publicada por la agencia de noticias china Xinhua muestra una sección del puente quebrada y doblada en un ángulo de casi 90 grados hacia el agua marrón que corría por debajo.
Tras conocerse el accidente, el presidente chino, Xi Jinping, urgió a no escatimar esfuerzos en el salvamento y labores de asistencia para salvaguardar las vidas y propiedades de los afectados, así como en la asistencia a los familiares de las víctimas.

A lo largo de sábado los equipos de rescate lograron rescatar a una persona y recuperar siete de los vehículos que se precipitaron al agua, mientras continúan las operaciones de salvamento. Además dijeron que unos 20 coches y 30 personas se encontraban todavía desaparecidos.
El Ministerio de Gestión de Emergencias, por su parte, anunció el envío de 736 expertos, 76 vehículos, 18 embarcaciones y 32 drones para apoyar las labores de salvamento.
El derrumbe planteó más interrogantes sobre la seguridad de la infraestructura vial y de puentes de China, que se construyó rápidamente en las últimas décadas.
El domingo, el Ministerio de Gestión de Emergencias de Beijing emitió un aviso, diciendo que se deben extraer lecciones del colapso más reciente. “Debemos prevenir con determinación los desastres que podrían provocar muertes y víctimas masivas”, afirma el comunicado.
Un derrumbe similar ocurrido en mayo en la provincia de Guangdong mató a 36 personas.

Otro derrumbe ocurrió el fin de semana cuando los rescatistas continúan buscando este lunes a decenas de personas desaparecidas después de que fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas y el colapso de un puente en diferentes partes de China, matando al menos a 25 personas.
El sábado, a media noche, una inundación repentina azotó una aldea en la provincia suroccidental de Sichuan y los rescatistas informaron de que 10 personas murieron y que estaban buscando a otras 29 desaparecidas. Las fuertes lluvias que se produjeron durante varios días hicieron crecer el río que atraviesa la aldea de Xinhua, en el condado de Hanyuan. Según los medios locales, el agua arrasó 40 casas en la ribera, además de romper puentes y cortar carreteras.
Las fuertes lluvias y las inundaciones suponen un riesgo especial para las carreteras de montaña y los puentes de las autopistas debido a la erosión, los flujos de escombros y los deslizamientos de tierra.
Con el cambio climático, es probable que el mundo se enfrente a fenómenos meteorológicos y climáticos más extremos, como temperaturas y precipitaciones récord. Este año, tan solo en los primeros cinco días de mayo, 70 países o territorios batieron récords de calor.
(con información de EFE y AP)
Últimas Noticias
Quiénes son los hombres que descubrieron y ocultaron un tesoro vikingo en Inglaterra y por qué el hallazgo sigue generando polémica
El hallazgo original, realizado en 2015, incluía más de 300 unidades de plata, entre ellas monedas con inscripciones de dos monarcas que no habían sido documentadas en la historiografía tradicional

“Dios, dame alas para volar”: la milenaria leyenda que originó un récord Guinness y un teleférico de ensueño
Los amantes de los viajes dicen que hay lugares a los que hay que ir al menos una vez en la vida. Este es uno de ellos. Advertencia: es mucho más que un tour por las alturas de Armenia
Pese a la presión de Trump para poner fin al conflicto, Putin agradeció al régimen de Kim Jong-un el envío de tropas a Rusia
El Kremlin reconoció la participación militar del régimen de Pyongyang en la región de Kursk, consolidando una peligrosa alianza contra Ucrania y Occidente

La Capilla Sixtina cerró sus puertas al público mientras avanzan los trabajos logísticos para el cónclave
En los próximos días se instalará la chimenea desde la cual se anunciarán los resultados de las votaciones. El humo negro indicará que no se ha alcanzado el consenso de dos tercios necesario para elegir al nuevo pontífice, mientras que el humo blanco señalará que la Iglesia Católica tiene un nuevo Papa

El Vaticano se prepara para fijar la fecha del cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco
A partir de esta semana, los cardenales iniciarán las deliberaciones para elegir al próximo líder de los 1.400 millones de católicos en el mundo. Se prevé un debate intenso en busca de un pontífice que logre preservar la unidad de la Iglesia
