Filipinas llegó a un acuerdo con China para reabastecer a sus tropas en un arrecife disputado en el Mar Meridional

El Second Thomas Shoal ha sido foco de enfrentamientos entre los dos países en los últimos meses, en medio de los esfuerzos del régimen de Beijing por imponer sus reivindicaciones

Guardar
Una bandera filipina ondea en
Una bandera filipina ondea en el BRP Sierra Madre, un destartalado buque de la Armada filipina encallado desde 1999, en el disputado Second Thomas Shoal (REUTERS/Erik De Castro/archivo)

Filipinas y China han llegado a un acuerdo para reabastecer a las tropas filipinas estacionadas en un arrecife del Mar de China Meridional, según informó Manila este domingo, tras una serie de enfrentamientos cada vez más graves en las aguas en disputa.

En los últimos meses, un remoto puesto de avanzada en Second Thomas Shoal ha sido foco de enfrentamientos entre barcos chinos y filipinos, en un momento en que Beijing intensifica sus esfuerzos por imponer sus reivindicaciones en casi todo el Mar de China Meridional.

Un marinero filipino perdió un pulgar en el último enfrentamiento, el 17 de junio, cuando guardacostas chinos armados con cuchillos, palos y un hacha frustraron un intento de la Marina filipina de reabastecer a sus tropas.

El anuncio del domingo se produce tras las conversaciones mantenidas este mes entre Filipinas y China, en las que acordaron aumentar el número de canales de comunicación para resolver los desacuerdos marítimos entre ambos países.

“Filipinas y la República Popular China han llegado a un entendimiento sobre el acuerdo provisional para el reabastecimiento de las necesidades diarias y las misiones de rotación a la BRP Sierra Madre en el arrecife Ayungin”, el ministerio de Asuntos Exteriores filipino, utilizando el nombre filipino para Second Thomas Shoal.

El Ministerio de Asuntos Exteriores no dio detalles del acuerdo, pero dijo que ambas partes reconocían la necesidad de “desescalar la situación en el Mar de China Meridional y gestionar las diferencias mediante el diálogo y la consulta”.

La embajada china en Manila no respondió de inmediato a las peticiones de comentarios.

Un puñado de tropas filipinas están estacionadas en el oxidado buque de guerra BRP Sierra Madre, que fue encallado deliberadamente en Second Thomas Shoal en 1999 para hacer valer las reivindicaciones de Manila sobre la zona.

El Sierra Madre en una
El Sierra Madre en una foto aérea (Reuters/Archivo)

Requieren frecuentes reabastecimientos de alimentos, agua y otros artículos de primera necesidad, así como transporte para las rotaciones de personal.

El domingo, Manila declaró que las misiones de reabastecimiento seguirían siendo una operación filipina, después de que Washington prometiera “hacer lo necesario” para apoyarlas.

“En lo que respecta a la misión de rotación y reabastecimiento (RORE, por sus siglas en inglés), la mantendremos como una operación puramente filipina, utilizando barcos, personal y liderazgo filipinos”, dijo a la AFP el subdirector general del Consejo de Seguridad Nacional, Jonathan Malaya. “Eso puede cambiar dependiendo de la orientación de la alta dirección, pero esa es la dirección o política en la actualidad”.

Guardacostas chinos sostienen cuchillos y
Guardacostas chinos sostienen cuchillos y machetes durante el último enfrentamiento con Filipinas en el atolón Second Thomas el 17 de junio de 2024 (Fuerzas armadas de Filipinas vi AP, archivo)

Las declaraciones de Malaya se produjeron después de que el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijera que Estados Unidos “hará lo que sea necesario” para garantizar que Filipinas pueda seguir reabasteciendo a sus tropas en el disputado atolón.

“Seguiremos apoyando a Filipinas y les respaldaremos mientras toman medidas para poder garantizarlo”, declaró Sullivan durante la conferencia del Foro de Seguridad de Aspen, en Colorado.

Malaya dijo que el Consejo de Seguridad Nacional apreciaba la oferta de EE.UU. y que Filipinas continuaría las consultas como aliados del tratado.

Manila tiene un pacto de defensa mutua con Estados Unidos que obliga a ambas partes a acudir en defensa de la otra en caso de “ataque armado” contra buques, aeronaves, militares y guardacostas en cualquier lugar del teatro de operaciones del Pacífico, que según Washington incluye el Mar de China Meridional.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

La fuerza aérea de Israel interceptó un nuevo misil lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen

De acuerdo con el parte militar, el proyectil fue destruido fuera del espacio aéreo israelí. Tras esto, las autoridades activaron el sistema de alerta en varias zonas del país para advertir a la población civil

La fuerza aérea de Israel

La presidenta de la Comisión Europea reafirmó el compromiso firme con Ucrania en su “búsqueda de la paz” tras una reunión con Zelensky

Luego de reunirse en Roma, Ursula von der Leyen indicó que Kiev “puede contar con nuestro apoyo en la mesa de negociaciones para lograr una paz justa y duradera”

La presidenta de la Comisión

Los rebeldes hutíes de Yemen se adjudicaron un doble ataque contra Israel y buques de guerra de EEUU en el mar Rojo

El portavoz militar hutí, Yahya Sarea, reiteró que los insurgentes responderán “la escalada estadounidense con una escalada similar” y atacarán “todos los objetivos hostiles hasta que cese la agresión contra Gaza”

Los rebeldes hutíes de Yemen

EEUU calificó de “positiva” la última reunión con Irán, mientras el régimen persa insiste en “diferencias” sobre la cuestión nuclear

Las partes celebraron ya tres encuentros con miras a alcanzar un pacto similar al de 2015, que permita contener el fortalecimiento atómico de la República Islámica

EEUU calificó de “positiva” la

Rusia reconoció la presencia de oficiales norcoreanos en sus unidades de batalla en Kursk: “Han estado hombro con hombro”

Ucrania aseguró, en noviembre, que tenía evidencias sólidas de que el régimen de Kim Jong-un había enviado unos 10.000 soldados a Moscú, en forma de apoyo a sus diezmadas Fuerzas Armadas

Rusia reconoció la presencia de
MÁS NOTICIAS