Miles de manifestantes salieron este sábado a las calles de la ciudad de La Rochelle, al oeste de Francia, para protestar en contra de la construcción de balsas de riego que, aseguran, perjudican a la agricultura local. Sin embargo, lo que comenzó siendo una concentración pacífica, rápidamente devino en choques con la policía.
Los incidentes comenzaron cerca del mediodía y se dieron en tandas, dado que para esta jornada se había convocado a dos protestas. A la primera acudieron unos 2.000 pequeños agricultores, entre ellos unos 400 miembros del grupo radical de extrema izquierda “Bloque Negro”, que fueron los principales responsables del saqueo a tiendas, la destrucción de oficinas y los daños a paradas de colectivos, contenedores de basuras y vallas publicitarias.

“Elementos radicales muy numerosos de la ultraizquierda en La Rochelle, en el marco de las manifestaciones (...) atacan los bienes y acaban de saquear un supermercado. Es difícil ver la conexión con la defensa del medio ambiente”, señaló en X el ministro del Interior, Gérald Darmanin.

A raíz de ello, las autoridades movilizaron a unos 3.000 oficiales de las Fuerzas de Seguridad, incluidas las unidades antidisturbios, que sofocaron las protestas con cañones de agua y gases lacrimógenos. Videos difundidos en redes sociales muestran a los individuos enfrentándose a los policías, lanzándoles cócteles molotov y avanzando a pesar del agua.
El encuentro acabó con siete detenidos en dos horas y fue completamente sofocado. Asimismo, cuatro oficiales de la policía y cinco manifestantes debieron ser atendidos por heridas leves.

“Estábamos en la manifestación y no empezaron a bloquear. Nos aislaron a un lado para cargar contra los demás”, dijo Lilia, una joven de 25 años que había asistido a la manifestación de forma pacífica.
La segunda protesta convocó a unas 3.000 personas pero transcurrió en un clima de más calma. El grupo se desplazó desde el centro de la ciudad hasta el puerto, donde muchos estaban esperando en sus kayaks y lanchas para sumarse a los reclamos. Allí, durante la madrugada, las autoridades ya habían tenido que recurrir al uso de gases lacrimógenos para desalojar a unas 200 personas que habían entrado en la terminal con sus tractores viejos por lo que, para este momento, los choques fueron de menor gravedad.

Las protestas de los ecologistas contra el uso de las balsas de riego cobran fuerza en esta época del año y responden a los reclamos de los grupos agricultores locales que rechazan la construcción de nuevas estructuras ya que no buscan beneficiar “el cultivo de alimentos local” sino que apuntan a “alimentar los mercados internacionales”.
Según sostienen, estos embalses se llenan con agua de los acuíferos durante el invierno y proporcionan riego en verano, beneficiando a los grandes agricultores a expensas de la explotación de los más pequeños y del medio ambiente. Específicamente, cargaron contra el sector cerealero, el principal asociado a la construcción de las reservas de agua en disputa.

“Las megacuencas son un sistema para unos pocos privilegiados que tendrán derecho al agua para regar, es decir, para producir más productos, que luego se exportan a países de África”, denunció el agricultor Frédéric Boutin.
En 2023 ya se habían producido otras protestas en la ciudad de Sainte-Soline, a unos 90 kilómetros de La Rochelle, aunque los cruces allí fueron más fuertes, quedando dos manifestantes en coma y unos 30 agentes heridos.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Rusia rechazó el pedido del nuevo gobierno de Siria para extraditar a Al-Assad
Lo confirmó el presidente sirio. El dictador se refugió en territorio ruso tras la caída de su régimen a principios de diciembre de 2024, después de más de dos décadas del poder

“¡Pelea, pelea!”: la noche en que las antorchas derrotaron a la lluvia en el 110 aniversario del genocidio armenio
Como previa de la celebración oficial en memoria de la masacre de un millón y medio de personas perpetrada entre 1915 y 1923 por órdenes del Imperio Otomano, miles de jóvenes iluminaron la noche de Erevan
Los terroristas hutíes lanzaron un misil hipersónico hacia el norte de Israel
Este incidente marca el primer ataque del grupo rebelde en alcanzar esa zona

Esto son los dirigentes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
Líderes de países de América, Europa, Asia y África rendirán homenaje al pontífice en una ceremonia histórica en la Plaza de San Pedro, antes de su traslado a la basílica de Santa María la Mayor para su entierro

Pakistán convocó una reunión de Seguridad Nacional tras las medidas que tomó la India por el ataque en Cachemira
Nueva Delhi ha expulsado a varios diplomáticos paquistaníes, cerrado el cruce fronterizo de Attari y suspendido el Tratado de las Aguas del Indo, acusando a Islamabad de apoyar el terrorismo transfronterizo
