Sigue la polémica en Francia: una votación irregular en el Parlamento despertó denuncias de fraude entre los legisladores

Los miembros de la Cámara se disponían a elegir al vicepresidente, cuando se percataron que en la urna había más sobres que personas habilitadas para votar

Guardar
Sigue la polémica en Francia:
Sigue la polémica en Francia: una irregular votación en el Parlamento despertó denuncias de fraude entre los legisladores (AP)

Las polémicas en el Parlamento francés no dejan de surgir. La víspera, los miembros del legislativo eligieron a su presidente, la macronista Yaël Braun-Pivet, lo que había dejado vacante el cargo de la vicepresidencia y los demás miembros de la Mesa. Es por ello que, este viernes, los políticos se dieron nuevamente cita en la sede para definir al resto del equipo.

Lo que parecía una tarea sencilla, sin embargo, acabó siendo un proceso de más de dos horas y media, en las que se produjeron hasta denuncias de fraude.

Tras la primera ronda de votación, los allí presentes se percataron de que las urnas contenían diez sobres más del número de electores posibles, por lo que se ordenó la repetición del proceso. No obstante, varios legisladores no se tomaron a la ligera la cuestión y pidieron una investigación para esclarecer lo ocurrido.

“Se ha cometido un fraude en nuestra Asamblea. Debería darle vergüenza a quien haya cometido este fraude en nuestro hemiciclo”, dijo el socialista Jerome Guedj, mientras que el derechista Vincent Jeanbrun manifestó sus “sospechas de una introducción fraudulenta de votos en la urna”. Asimismo, el centrista Jean-Rene Cazeneuve aseguró estar “un poco triste por el espectáculo que estamos dando” y sumó que “esta diferencia de diez es bastante asombrosa... no se puede excluir un intento de desestabilización”.

Guedj denunció que se cometió
Guedj denunció que se cometió un fraude en la Asamblea (REUTERS)

Finalmente, luego de varias idas y venidas y una nueva votación a dos vueltas, el grupo logró la elección de los seis vicepresidentes, aunque el resultado no fue favorable para la ultraderechista Agrupación Nacional, que dejó a Marine le Pen sin ninguno de sus dos puestos.

Del total de los lugares, dos fueron asignados a legisladores del partido de izquierda radical La Francia Insumisa (LFI), uno para una diputada del centroderechista Horizontes, otro para el aliado de Macron y ministro de Industria saliente Roland Lescure, y los últimos dos para Los Republicanos.

Mientras concluye la conformación de la nueva Asamblea, los partidos aún siguen debatiéndose los candidatos para el puesto de primer ministro, que Macron deberá nombrar tras la renuncia de Gabriel Attal, quien es ahora presidente del partido.

La principal interna está dentro de la coalición de izquierdas, que se hizo con la mayor cantidad de diputados en las elecciones adelantadas. El problema es que el Nuevo Frente Popular, el Partido Socialista y La Francia Insumisa no logran ponerse de acuerdo de un nombre. “El tiempo apremia, la impaciencia ciudadana sube de forma legítima. La urgencia social nos obliga”, manifestó el PS en un comunicado, llamando a los actores a ponerse de acuerdo antes del martes.

Jean-Luc Melenchon cargó contra el
Jean-Luc Melenchon cargó contra el PS y lo acusó de bloquear los acuerdos (REUTERS)

Sin embargo, el fundador de LFI, Jean Luc Mélenchon, repudió estas palabras y acusó a aquel partido a ser el que bloqueó todo “desde el principio”. “No nos resignaremos a no encontrar un candidato”, aseguró, aunque se negó a ceder ante los términos de la contraparte.

Por su parte, Macron insiste en la necesidad de formar una “coalición mayoritaria” de alianzas capaz de “poner sobre la mesa una propuesta con vistas a un pacto legislativo más amplio”, con el que seguir consiguiendo “logros económicos, una respuesta soberana fuerte y medidas a favor de la justicia social”.

(Con información de AFP y EFE)

Últimas Noticias

Rusia lanzó un misil hipersónico durante las maniobras conjuntas con Bielorrusia

El Kremlin confirmó el disparo de un proyectil “Zircon” en el mar de Barents, como parte de los ejercicios militares ‘Zapad-2025’. La OTAN refuerza posiciones tras los recientes incidentes con drones rusos en Polonia

Rusia lanzó un misil hipersónico

El papa León XIV cumple 70 años y celebra su primer aniversario como líder de la Iglesia Católica

El Sumo Pontífice encabezará el rezo del Ángelus y una conmemoración de los mártires del siglo XXI en la basílica San Pablo Extramuros en el día de su cumpleaños

El papa León XIV cumple

Marco Rubio llegó a Israel para reunirse con Benjamin Netanyahu y evaluar la guerra en Gaza

El secretario de Estado de EEUU arribó esta mañana a Tel Aviv a la espera de una reunión diplomática con el primer ministro israelí. Ambos harán una visita al Muro de los Lamentos

Marco Rubio llegó a Israel

El aumento de la gasolina en Rusia golpea a los consumidores en medio de la inflación y los bombardeos

El precio del combustible subió 6,7% desde fines de 2024, con cortes de suministro en varias regiones y presión sobre hogares y pequeños negocios. El Kremlin intenta frenar el impacto con restricciones a la exportación

El aumento de la gasolina

Xi Jinping está en una carrera contra el tiempo para asegurar su legado en China

El líder chino intensifica sus acciones para consolidar su posición histórica, enfrentando desafíos internos y externos mientras busca la unificación con Taiwán y enfrenta presiones demográficas y tecnológicas

Xi Jinping está en una
MÁS NOTICIAS