
Las autoridades rusas y ucranianas han anunciado este miércoles el intercambio de 95 de sus soldados que permanecían bajo cautiverio del otro bando, con la participación de Emiratos Árabes Unidos, presente en otros canjes anteriores.
Fue el 54to intercambio desde el inicio de la guerra en febrero de 2022 y se trata del primer canje de este tipo desde finales de junio, cuando Rusia y Ucrania intercambiaron 90 prisioneros. En el mes de mayo, fueron 75 los prisioneros intercambiados.
“Traemos a casa a nuestra gente. Otros 95 combatientes han sido liberados del cautiverio ruso. Son miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Nacional y agentes fronterizos”, ha contado el presidente ucraniano Volodimir Zelensky.

“Agradezco a nuestro equipo responsable por los intercambios y a Emiratos Árabes Unidos por haber mediado. No importa lo difícil que sea, buscaremos a cada uno de los que pueda estar cautivo y lo traeremos de vuelta”, ha escrito en la red social X.
Por su parte, el comisionado de Derechos Humanos del Parlamento de Ucrania, Dimitro Lubinets, ha destacado que con este último intercambio son ya 3.045 los prisioneros que han regresado a casa desde el inicio de la invasión.
“Ucrania confirma una vez más su deseo de devolver a todos sus ciudadanos a su tierra natal y trabajamos en esa dirección. Agradecemos a los familiares que esperan buenas noticias y creen en los organismos estatales”, ha escrito la autoridad en su página de Facebook.
Según señalaron la Oficinas Generales de Coordinación para Prisioneros de Guerra de Ucrania, entre los ucranianos liberados había algunos que pasaron más de dos años en cautiverio. Fueron capturados en Mariúpol durante la primera ofensiva en la región de Kiev y en las batallas en la región de Luhansk, en el este de Ucrania.

De acuerdo con la ONU, la mayoría de los prisioneros de guerra ucranianos sufren negligencia médica generalizada, maltratos graves y sistemáticos e incluso tortura mientras están detenidos. Zelensky publicó fotos de soldados, muchos de ellos demacrados, con la cabeza rapada y envueltos en banderas ucranianas, en lo que parece ser un área abierta en el campo.
A su vez, ha habido reportes aislados de abusos contra soldados rusos, principalmente durante su captura o tránsito a los sitios de internamiento.
El intercambio ha sido confirmado también por Moscú a través del Ministerio de Defensa de Rusia, que informó en su cuenta de Telegram: “Como resultado de un proceso de negociaciones fueron devueltos del territorio controlado por el régimen de Kiev 95 militares rusos cuyas vidas corrían peligro. A cambio fueron entregados 95 militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania”.

Según el Ministerio, los prisioneros de las Fuerzas Armadas cautivos que se encontraban en “peligro de muerte” serán enviadas a Moscú para poder recibir el tratamiento indicado en las instituciones médicas del propio Ministerio de Defensa.
“Todos recibirán los tratamientos médicos y psicológicos necesarios”, ha comunicado. También destacó el papel humanitario de Emiratos Árabes Unidos, país que ha dicho que mantiene relaciones de amistad con Moscú y con Kiev.
Según ha informado el medio CNN, este es el sexto intercambio mediado por Emiratos Árabes Unidos desde el inicio de la guerra. Según un comunicado del país del Medio Oriente de este miércoles, se ha elevado el número total de prisioneros intercambiados entre los dos países a 1.558.
A comienzos de junio, en una entrevista con las principales agencias internacionales de noticias, entre ellas EFE, el presidente ruso, Vladímir Putin, cifró en 1.348 los militares rusos prisioneros en Ucrania y en 6.465 los ucranianos prisioneros en Rusia.
(Con información de Europa Press, EFE y AP)
Últimas Noticias
La Guardia Costera de Taiwán interceptó a dos buques del régimen chino que ingresaron ilegalmente en su zona marítima
Las autoridades isleñas enviaron patrulleros que obligaron a las naves de investigación de Beijing a abandonar sus aguas territoriales
El régimen talibán liberó al ciudadano norteamericano Amir Amiri tras negociaciones mediadas por Qatar
El estadounidense fue arrestado en diciembre pasado en Afganistán sin justificación por parte del grupo insurgente
China abrió al tráfico el puente más alto del mundo
La estructura, ubicada a 625 metros sobre un desfiladero, reduce drásticamente el tiempo de viaje y marca un nuevo récord mundial en ingeniería de puentes según autoridades y medios estatales chinos

Elecciones parlamentarias en Moldavia: el partido proeuropeo se impuso en los comicios pese a los intentos de injerencia rusa
Con el 95% de los votos escrutados, el oficialista Partido Acción y Solidaridad (PAS) saca una ventaja de 23 puntos sobre el bloque prorruso. De esta manera, podría gobernar con mayoría y continuar el proceso de integración en la Unión Europea
Un sacerdote italiano, conocido por su lucha contra la mafia, recibió una bala dentro de un pañuelo en plena misa
Maurizio Patriciello fue intimidado por un hombre que entregó el mensaje mientras oficiaba la comunión en Caivano. Giorgia Meloni calificó de “inaceptable” lo sucedido y expresó su solidaridad al religioso
