
El ejército israelí anunció el martes que comenzará a enviar notificaciones de reclutamiento a los judíos ultraortodoxos el domingo.
Esto se produce tras una histórica orden del Tribunal Supremo para que los jóvenes religiosos comiencen a alistarse en el servicio militar. En virtud de antiguos acuerdos políticos, los hombres ultraortodoxos habían estado exentos del servicio militar, obligatorio para la mayoría de los hombres judíos.
El sistema generó un resentimiento generalizado entre la población israelí, especialmente tras más de nueve meses de guerra contra los terroristas de Hamas en Gaza. El tribunal dictaminó que el sistema de exenciones era discriminatorio.
El comunicado del ejército decía que empezaría a enviar “órdenes de citación iniciales” a hombres ultraortodoxos como parte de su programa “para promover la integración de miembros de la comunidad ultraortodoxa en sus filas”.
La citación es el comienzo de un proceso de reclutamiento de meses de duración. El ejército no dijo cuándo espera que los hombres ultraortodoxos empiecen a servir ni cuántos hombres espera reclutar.
El anuncio del martes podría poner generar tensiones en el gobierno del Primer Ministro Benjamin Netanyahu, que cuenta con el apoyo de los partidos ultraortodoxos que se oponen a cualquier cambio en el sistema. Las facciones ultraortodoxas ocupan 18 de los 64 escaños de la coalición.
La cuestión del alistamiento ultraortodoxo provocó el colapso de un gobierno de coalición anterior liderado por Netanyahu en 2018, desencadenando años de estancamiento político.
También podría provocar disturbios. Los intentos anteriores de alistar a hombres ultraortodoxos han desencadenado protestas masivas en las comunidades ultraortodoxas. El lunes, un vehículo en el que viajaban dos militares fue atacado y bloqueado en una ciudad ultraortodoxa.
Los judíos ultraortodoxos representan alrededor del 13% de los casi 10 millones de habitantes de Israel.

El anuncio se produce dos días después que el Gobierno aprobara el domingo un plan para ampliar temporalmente el servicio militar obligatorio para los hombres a 36 meses, frente a los 32 meses anteriores, en un momento en que la guerra de Gaza pone a prueba la mano de obra.
La ley también se aplicaría a los soldados actualmente desplegados, alargando sus rotaciones.
La medida había provocado las críticas de la fiscal general de Israel, Gali Baharav-Miara, debido a las exenciones para los hombres judíos ultraortodoxos.
“Aumentar la carga sobre los que sirven desde hace años, sin tomar simultáneamente medidas concretas para reclutar estudiantes de yeshiva y distribuir la carga, no será constitucional”, escribió.
Cientos de miles de reservistas israelíes han sido desplegados desde el 7 de octubre en Gaza, la Cisjordania ocupada y a lo largo de la frontera norte con Líbano.
Al menos 325 soldados israelíes han muerto en la campaña de Gaza desde el inicio de las operaciones terrestres el 27 de octubre, según el ejército.
(Con información de AP y AFP)
Últimas Noticias
Ucrania ofreció su apoyo a la OTAN tras las recientes incursiones de drones rusos en Polonia y Rumania
El presidente Volodimir Zelensky advirtió que Vladimir Putin “está estudiando cómo extender la guerra” a esos territorios, así como a los países bálticos

Creó un kayak de hongos, atravesó 42 kilómetros en el agua y rompió un récord mundial
Sam Shoemaker, oriundo de California, construyó a mano la pequeña embarcación con filamentos de micelio. El proyecto despertó el interés de científicos y artistas

Marine Le Pen vaticinó que una moción de censura tumbará al nuevo primer ministro francés “en algunas semanas o meses”
La líder de Agrupación Nacional asegura que la caída del Gobierno forzará al presidente Emmanuel Macron a convocar legislativas anticipadas y promete instalar a Jordan Bardella como primer ministro
Quién fue Ramsés II, el faraón visionario que desafió invasiones, firmó el primer tratado de paz y transformó para siempre Egipto
El reconocimiento internacional a su legado, subrayado en reportajes y documentales de National Geographic, revela detalles fascinantes sobre su papel en la transformación del país africano y el desarrollo de la diplomacia antigua
Guinea Ecuatorial dejó sin internet a la isla de Annobón por protestar contra una constructora vinculada al dictador Obiang
El bloqueo digital impuesto tras una serie de reclamos ha dejado a la población sin acceso a servicios básicos, con detenciones masivas y vigilancia, mientras la comunidad internacional exige explicaciones al gobierno
