
El ejército israelí anunció el martes que comenzará a enviar notificaciones de reclutamiento a los judíos ultraortodoxos el domingo.
Esto se produce tras una histórica orden del Tribunal Supremo para que los jóvenes religiosos comiencen a alistarse en el servicio militar. En virtud de antiguos acuerdos políticos, los hombres ultraortodoxos habían estado exentos del servicio militar, obligatorio para la mayoría de los hombres judíos.
El sistema generó un resentimiento generalizado entre la población israelí, especialmente tras más de nueve meses de guerra contra los terroristas de Hamas en Gaza. El tribunal dictaminó que el sistema de exenciones era discriminatorio.
El comunicado del ejército decía que empezaría a enviar “órdenes de citación iniciales” a hombres ultraortodoxos como parte de su programa “para promover la integración de miembros de la comunidad ultraortodoxa en sus filas”.
La citación es el comienzo de un proceso de reclutamiento de meses de duración. El ejército no dijo cuándo espera que los hombres ultraortodoxos empiecen a servir ni cuántos hombres espera reclutar.
El anuncio del martes podría poner generar tensiones en el gobierno del Primer Ministro Benjamin Netanyahu, que cuenta con el apoyo de los partidos ultraortodoxos que se oponen a cualquier cambio en el sistema. Las facciones ultraortodoxas ocupan 18 de los 64 escaños de la coalición.
La cuestión del alistamiento ultraortodoxo provocó el colapso de un gobierno de coalición anterior liderado por Netanyahu en 2018, desencadenando años de estancamiento político.
También podría provocar disturbios. Los intentos anteriores de alistar a hombres ultraortodoxos han desencadenado protestas masivas en las comunidades ultraortodoxas. El lunes, un vehículo en el que viajaban dos militares fue atacado y bloqueado en una ciudad ultraortodoxa.
Los judíos ultraortodoxos representan alrededor del 13% de los casi 10 millones de habitantes de Israel.

El anuncio se produce dos días después que el Gobierno aprobara el domingo un plan para ampliar temporalmente el servicio militar obligatorio para los hombres a 36 meses, frente a los 32 meses anteriores, en un momento en que la guerra de Gaza pone a prueba la mano de obra.
La ley también se aplicaría a los soldados actualmente desplegados, alargando sus rotaciones.
La medida había provocado las críticas de la fiscal general de Israel, Gali Baharav-Miara, debido a las exenciones para los hombres judíos ultraortodoxos.
“Aumentar la carga sobre los que sirven desde hace años, sin tomar simultáneamente medidas concretas para reclutar estudiantes de yeshiva y distribuir la carga, no será constitucional”, escribió.
Cientos de miles de reservistas israelíes han sido desplegados desde el 7 de octubre en Gaza, la Cisjordania ocupada y a lo largo de la frontera norte con Líbano.
Al menos 325 soldados israelíes han muerto en la campaña de Gaza desde el inicio de las operaciones terrestres el 27 de octubre, según el ejército.
(Con información de AP y AFP)
Últimas Noticias
Marco Rubio advirtió que EEUU podría retirarse del proceso de tregua en Ucrania si no hay avances entre Kiev y Moscú
Tras reuniones de alto nivel en París, el secretario de Estado estadounidense afirmó que Washington decidirá en cuestión de días si aún es viable lograr un alto el fuego. “Queremos saber pronto si esto es viable en las próximas semanas o si tenemos que pasar a otra fase”, dijo

La Fuerza Aérea de Israel interceptó un nuevo misil lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen
El lanzamiento del proyectil se produjo horas después de que fuerzas estadounidenses destruyeran el puerto petrolero de Ras Isa, en el noroeste del país, que se encontraba bajo control de los terroristas

Estados Unidos sancionó al Banco Internacional de Yemen por su apoyo financiero a los rebeldes hutíes
El Departamento del Tesoro señaló que el IBY “proporciona al grupo terrorista acceso a la red de la Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (SWIFT)”, lo que ha facilitado la compra de petróleo para sostener operaciones ilegales

Washington y Kiev firmaron un memorando para avanzar hacia un acuerdo económico para la reconstrucción de Ucrania
El entendimiento busca facilitar inversiones en infraestructura, negocios y modernización del país. También prevé una futura cooperación en recursos minerales

Japón y EEUU seguirán negociando un acuerdo comercial antes del fin de la moratoria arancelaria
El embajador de Washington en Tokio, George Glass, se declaró ‘extremadamente optimista’ sobre la posibilidad de alcanzar un entendimiento, mientras continúan las conversaciones para evitar gravámenes del 24 % que afectarán a autos, acero y aluminio
