A la espera de la formación del nuevo gobierno, el Primer Ministro de Francia fue elegido líder de su partido en el Parlamento

Gabriel Attal había presentado el pasado 8 de julio su renuncia al cargo y ahora asumirá como jefe de la agrupación Renacimiento en la Asamblea Nacional

Guardar
A la espera de la
A la espera de la formación del nuevo gobierno, el Primer Ministro de Francia fue elegido líder del partido en el Parlamento (Xinhua News)

El primer ministro de Francia, Gabriel Attal, fue elegido este sábado líder de su partido en la nueva Asamblea Nacional. El funcionario era el único candidato dentro de Renacimiento para presidir el grupo de 98 diputados, que quedó conformado tras la segunda vuelta de las elecciones legislativas del pasado 7 de julio, y obtuvo el apoyo de 84 de ellos.

“Pueden contar conmigo para ser siempre el defensor incansable de nuestra unidad y para tratar de tender puentes con las fuerzas vinculadas a la República y al éxito de Francia, respetando nuestros valores”, dijo Attal al asumir la tarea y prometió “proteger a los franceses de cualquier gobierno” extremista. En ese sentido, sumó que “tras las dificultades y los debates de los últimos meses” en el país, el pueblo “aspira a la unidad y a la reconciliación” y, para ello, es necesario “repensarlo todo, reinventarlo todo, reconstruirlo todo”.

La designación se conoce en medio de los rumores de que el ministro del Interior, Gérald Darmanin, podría ser el elegido para liderar al partido en el Parlamento y en un momento clave de las negociaciones para la elección del próximo primer ministro. Attal había presentado su renuncia al cargo el pasado 8 de julio, un día después de conocerse los resultados de la segunda vuelta, que dejaron al bloque marconista -que supo tener una mayoría de 250 diputados- en un segundo lugar, con apenas 164 escaños.

Macron tiene la tarea constitucional
Macron tiene la tarea constitucional de elegir al nuevo primer ministro pero quien asuma debe contar con un amplio respaldo de la Asamblea (REUTERS)

Los partidos de izquierda del Nuevo Frente Popular (NFP) lideraron con 193 lugares -aunque también muy por detrás de los 289 necesarios para una mayoría absoluta- y, en tercer puesto, quedó la extrema derecha, con 143.

Inicialmente, el presidente Emmanuel Macron le solicitó que permaneciera en sus funciones “por el momento”, para “garantizar la estabilidad” del país, especialmente en materia de seguridad de cara a los Juegos Olímpicos que iniciarán el 26 de julio. Sin embargo, está previsto que el funcionario asuma su nuevo rol este jueves durante la sesión de apertura de la nueva legislatura, poniendo al Presidente en un momento clave para su elección.

Macron, quien aún tiene tres años por delante en la conducción del país, tiene la tarea constitucional de nombrar al nuevo Primer Ministro, aunque el nombre que elija debe tener los apoyos suficientes en la Asamblea para poder sobrevivir a una moción de censura.

El NFP exige que el puesto sea otorgado a uno de los suyos dado que fueron los que mejor resultado obtuvieron en los recientes comicios. No obstante, aún no han presentado a su candidato.

Pese a las promesas de
Pese a las promesas de unidad, las negociaciones siguen estancadas en la izquierda francesa tras ganar las elecciones (REUTERS)

Desde La Francia Insumisa habían propuesto a la ex diputada comunista de 73 años, Huguette Bello, que ejerce como presidente del Consejo Regional de la Isla de la Reunión, un territorio francés en el Océano Índico. Durante días, la política buscó forjar alianzas para impulsar su postulación y consiguió el respaldo de jefe del Partido Comunista, Fabien Roussel, quien aseguró que tiene “madera” para el cargo porque “sabe lo que es sentarse y forjar mayorías”.

“Es respetada y tiene autoridad”, sumó mientras que el dirigente de LFI, Jean-Luc Mélenchon, celebró que sea una “mujer racializada” y una “feminista antirracista”.

Sin embargo, el Partido Socialista amenazaba con acompañar a su líder, Olivier Faure.

Finalmente, este sábado el Consejo nacional del Partido Socialista no validó la candidatura de Bello para el cargo de primera ministra y pidió seguir negociando hasta alcanzar un acuerdo, preferentemente antes del inicio de la legislatura. “Ningún nombre genera consenso entre nosotros hasta ahora”, dijo el secretario general del partido, Pierre Jouvet, al término del encuentro.

(Con información de AFP, EFE y Europa Press)

Últimas Noticias

Los mercados globales registran alzas mientras esperan datos clave de empleo en Estados Unidos

Los inversionistas apuestan por nuevos recortes de tasas de la Fed tras el aumento de solicitudes de desempleo y la desaceleración en contrataciones privadas. Wall Street sube pese a la disputa arancelaria de Trump

Los mercados globales registran alzas

Una alianza de 14 países bajo mando de Alemania realiza ejercicios navales en el mar Báltico en medio de las tensiones con Rusia

La coalición internacional simula escenarios de crisis en aguas estratégicas, impulsando la interoperabilidad y el adiestramiento conjunto entre marinas de guerra europeas y aliadas durante el operativo “Costas de Norte”

Una alianza de 14 países

Un estudio revela cuánto reducen realmente las emisiones los autos eléctricos

En un análisis de la Universidad de Michigan, por primera vez los conductores pueden saber qué tanto contaminan según lo que manejan, con el respaldo de datos que confirman la ventaja de los autos eléctricos en todo escenario

Un estudio revela cuánto reducen

Emmanuel Macron dijo que 26 países se comprometieron a desplegar tropas o estar presentes para defender a Ucrania de Putin

El presidente francés insistió en que esa fuerza de reaseguro no pretende enfrascarse en ninguna guerra con Rusia, sino “garantizar la paz y aportar muy claramente una señal”

Emmanuel Macron dijo que 26

Alarma en Alemania por la inminente liberación del principal sospechoso en caso Madeleine McCann

Las autoridades temen que Christian Brueckner, señalado como el principal implicado en la desaparición de la niña británica en 2007, quede libre y abandone el país ante la falta de pruebas suficientes

Alarma en Alemania por la
MÁS NOTICIAS