
El Gobierno de Alemania ha llegado a acuerdos con los operadores de telecomunicaciones para fortalecer la seguridad y la soberanía tecnológica de las redes móviles 5G del país, lo que excluirá a más tardar a finales de 2026 los componentes de Huawei y ZTE de las redes 5G centrales (‘core’), mientras que los sistemas de gestión críticos de estos fabricantes deberán ser reemplazados en las redes de acceso y transporte 5G a más tardar a finales de 2029.
Según ha informado este jueves el Ministerio del Interior de Alemania, después de extensas investigaciones, ha llevado a cabo en las últimas semanas negociaciones individuales en nombre del Gobierno federal con los operadores de telefonía móvil Deutsche Telekom, Vodafone y Telefónica, logrando un acuerdo sobre el uso continuado de componentes críticos en las redes móviles 5G.
En este sentido, el Ministerio ha indicado que los contratos con estas compañías obligarán a los operadores móviles a dejar de utilizar componentes críticos de Huawei y ZTE en sus redes centrales 5G “a más tardar a finales de 2026″, mientras que los operadores móviles están obligados a sustituir las funciones críticas de los sistemas de gestión de redes 5G de Huawei y ZTE en sus redes de acceso y transporte de la red móvil 5G por soluciones técnicas de otros fabricantes “antes de finales de 2029″.
El Ministerio ha subrayado que las redes móviles públicas 5G son un componente elemental de la infraestructura crítica del país y son de crucial importancia para la economía y la sociedad, incluyendo la funcionalidad de sectores como la energía, el transporte, la salud y las finanzas, por lo que la seguridad y la soberanía tecnológica y digital de Alemania en el ámbito de las redes móviles 5G “son una prioridad absoluta” para el Gobierno.
“Hemos examinado muy detenidamente los riesgos que suponen los componentes críticos de los dos fabricantes Huawei y ZTE en las redes móviles alemanas 5G. Ahora hemos llegado a un acuerdo claro y estricto con las empresas de telecomunicaciones”, ha anunciado la ministra del Interior, Nancy Faeser. “De esta manera protegemos el sistema nervioso central de Alemania como lugar de negocios y protegemos la comunicación de los ciudadanos, las empresas y el Estado”, ha señalado, destacando la importancia de reducir los riesgos de seguridad y, a diferencia del pasado, evitar dependencias unilaterales.

“Debemos volvernos más independientes y más resistentes a las crisis”, ha defendido al considerar que las amenazas actuales subrayan la importancia de una infraestructura de telecomunicaciones segura y resistente, “especialmente en lo que respecta a los peligros de sabotaje y espionaje”.
De su lado, desde Telefónica Alemania han destacado que “ahora existe una hoja de ruta clara” para la modernización de elementos de red definidos, añadiendo que esta claridad “es importante y garantiza la fiabilidad”.
“Esto permite a los operadores de redes móviles continuar impulsando la expansión de la red a nivel nacional de manera enfocada y garantizar mejoras cada vez mayores en la experiencia de la red”, ha añadido la operadora, recordando que tanto los consumidores como las empresas se benefician de unas redes de alto rendimiento como base para una digitalización sostenible.
De forma paralela, el Ministerio del Interior de Alemania ha informado del acuerdo para la creación de un foro en el que, además del Gobierno federal, participarán todos los operadores de redes móviles 5G, así como socios industriales y fabricantes, para desarrollar conjuntamente soluciones para la implementación y promoción de los objetivos acordados. Este foro pretende garantizar también un diálogo estructurado sobre interfaces abiertas, estándares 6G, protección de redes e información y ciberseguridad.
(Con información de EP)
Últimas Noticias
La ONU estimó que cerca de 13.000 civiles murieron en Ucrania a raíz de la guerra de Rusia
El organismo de Asuntos Humanitarios informó que otros 30.700 resultaron heridos en los más de tres años del conflicto bélico

Corea del Norte advirtió que su condición de Estado poseedor de armas nucleares nunca será revertida
“No nos importa la negación y el reconocimiento de nadie”, declaró Kim Yo Jong, la hermana del dictador norcoreano Kim Jong-un

Canadá confirmó que el arancel del 25% a la importación de ciertos autos de Estados Unidos entra en vigor esta noche
El primer ministro Mark Carney confirmó que los gravámenes comenzarán a aplicarse este miércoles a las 00:01 hora local (4:01 GMT) y afectarán a automóviles no conformes con el T-MEC

El juicio de Sarkozy reveló negociaciones secretas de Francia con Gadafi
Familiares de víctimas de ataques terroristas apoyados por el régimen declararon que sospechan que el ex presidente francés estaba dispuesto a sacrificar la memoria de sus seres queridos para normalizar las relaciones con Libia

La ONU denunció la presencia de armas no autorizadas en el sur del Líbano pese al alto el fuego
La FINUL advirtió que continúa hallando lanzacohetes y misiles antitanque fuera del control del Ejército libanés
