Alemania eliminará gradualmente el uso en la redes 5G de componentes de las chinas Huawei y ZTE

Después de extensas investigaciones, el Ministerio del Interior ha llevado a cabo negociaciones individuales en nombre del Gobierno federal con los operadores de telefonía móvil

Guardar
El Gobierno de Alemania ha
El Gobierno de Alemania ha llegado a acuerdos con los operadores de telecomunicaciones para fortalecer la seguridad y la soberanía tecnológica (REUTERS/Michele Tantussi/File Photo)

El Gobierno de Alemania ha llegado a acuerdos con los operadores de telecomunicaciones para fortalecer la seguridad y la soberanía tecnológica de las redes móviles 5G del país, lo que excluirá a más tardar a finales de 2026 los componentes de Huawei y ZTE de las redes 5G centrales (‘core’), mientras que los sistemas de gestión críticos de estos fabricantes deberán ser reemplazados en las redes de acceso y transporte 5G a más tardar a finales de 2029.

Según ha informado este jueves el Ministerio del Interior de Alemania, después de extensas investigaciones, ha llevado a cabo en las últimas semanas negociaciones individuales en nombre del Gobierno federal con los operadores de telefonía móvil Deutsche Telekom, Vodafone y Telefónica, logrando un acuerdo sobre el uso continuado de componentes críticos en las redes móviles 5G.

En este sentido, el Ministerio ha indicado que los contratos con estas compañías obligarán a los operadores móviles a dejar de utilizar componentes críticos de Huawei y ZTE en sus redes centrales 5G “a más tardar a finales de 2026″, mientras que los operadores móviles están obligados a sustituir las funciones críticas de los sistemas de gestión de redes 5G de Huawei y ZTE en sus redes de acceso y transporte de la red móvil 5G por soluciones técnicas de otros fabricantes “antes de finales de 2029″.

El Ministerio ha subrayado que las redes móviles públicas 5G son un componente elemental de la infraestructura crítica del país y son de crucial importancia para la economía y la sociedad, incluyendo la funcionalidad de sectores como la energía, el transporte, la salud y las finanzas, por lo que la seguridad y la soberanía tecnológica y digital de Alemania en el ámbito de las redes móviles 5G “son una prioridad absoluta” para el Gobierno.

“Hemos examinado muy detenidamente los riesgos que suponen los componentes críticos de los dos fabricantes Huawei y ZTE en las redes móviles alemanas 5G. Ahora hemos llegado a un acuerdo claro y estricto con las empresas de telecomunicaciones”, ha anunciado la ministra del Interior, Nancy Faeser. “De esta manera protegemos el sistema nervioso central de Alemania como lugar de negocios y protegemos la comunicación de los ciudadanos, las empresas y el Estado”, ha señalado, destacando la importancia de reducir los riesgos de seguridad y, a diferencia del pasado, evitar dependencias unilaterales.

El Ministerio ha subrayado que
El Ministerio ha subrayado que las redes móviles públicas 5G son un componente elemental de la infraestructura crítica del país (REUTERS/Fabrizio Bensch/File Photo)

“Debemos volvernos más independientes y más resistentes a las crisis”, ha defendido al considerar que las amenazas actuales subrayan la importancia de una infraestructura de telecomunicaciones segura y resistente, “especialmente en lo que respecta a los peligros de sabotaje y espionaje”.

De su lado, desde Telefónica Alemania han destacado que “ahora existe una hoja de ruta clara” para la modernización de elementos de red definidos, añadiendo que esta claridad “es importante y garantiza la fiabilidad”.

“Esto permite a los operadores de redes móviles continuar impulsando la expansión de la red a nivel nacional de manera enfocada y garantizar mejoras cada vez mayores en la experiencia de la red”, ha añadido la operadora, recordando que tanto los consumidores como las empresas se benefician de unas redes de alto rendimiento como base para una digitalización sostenible.

De forma paralela, el Ministerio del Interior de Alemania ha informado del acuerdo para la creación de un foro en el que, además del Gobierno federal, participarán todos los operadores de redes móviles 5G, así como socios industriales y fabricantes, para desarrollar conjuntamente soluciones para la implementación y promoción de los objetivos acordados. Este foro pretende garantizar también un diálogo estructurado sobre interfaces abiertas, estándares 6G, protección de redes e información y ciberseguridad.

(Con información de EP)

Últimas Noticias

Trump anunció que Sudáfrica no será invitada al G20 de 2026 por los “terribles abusos” contra los derechos humanos en el país

A través de su cuenta en la red Truth Social, el presidente estadounidense sostuvo que la administración sudafricana no abordó los presuntos abusos contra poblaciones blancas y que se negó a ceder la presidencia del grupo durante la última reunión del grupo internacional

Trump anunció que Sudáfrica no

Macron anunciará la restauración voluntaria del servicio militar para reforzar la defensa de Francia ante la amenaza rusa

Según el Palacio del Elíseo, el mandatario francés explicará los detalles de la medida desde las 10:00 GMT durante una visita a una brigada de infantería en los Alpes, en el sureste del país

Macron anunciará la restauración voluntaria

El papa León XIV viaja a Turquía en su primera gira internacional para impulsar la unidad cristiana

La visita incluye un encuentro con el presidente Recep Tayyip Erdogan y suma una segunda etapa en Líbano. El itinerario comienza en Ankara, adonde el pontífice estadounidense llegará poco después del mediodía

El papa León XIV viaja

Miles de cubanos permanecen sin electricidad, agua potable ni refugio tras casi un mes del paso del huracán Melissa

Los residentes denuncian que la ayuda prometida por el régimen no llega, mientras las protestas aumentan ante los prolongados apagones

Miles de cubanos permanecen sin electricidad,

La Unión Europea desplegó 138 observadores para supervisar las elecciones generales del domingo en Honduras

La misión europea refuerza su presencia en los 18 departamentos del país con un contingente de corto y largo plazo. El proceso electoral se celebrará sin segunda vuelta y definirá la sucesión de Xiomara Castro en enero de 2026

La Unión Europea desplegó 138
MÁS NOTICIAS