
Un tribunal iraquí condenó a muerte a la esposa del difunto líder del Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Bagdadi, por colaborar con el grupo y retener a mujeres yazidíes en su casa, según informó el poder judicial iraquí el miércoles, sin nombrar a la mujer.
El Consejo Judicial Supremo de Irak dijo que las mujeres yazidíes fueron secuestradas por bandas del Estado Islámico en el distrito de Sinjar, al oeste de la gobernación de Nínive, y luego mantenidas prisioneras por la mujer en su casa de Mosul. La mujer se encuentra bajo custodia iraquí.
“El tribunal penal ha condenado hoy a la esposa de Bagdadi a morir en la horca por crímenes contra la humanidad y genocidio contra el pueblo yazidí y también por contribuir a acciones terroristas”, declaró a la agencia Reuters un funcionario del tribunal que pidió no ser identificado al no estar autorizado a hablar con los medios de comunicación.
La sentencia debe ser ratificada por un tribunal de apelación iraquí para que sea definitiva y aplicable, añadió el funcionario.
Abu Bakr al-Baghdadi murió en noviembre de 2019 en una incursión de las fuerzas especiales estadounidenses en el noroeste de Siria. Lideró al grupo de línea ultra al declararse “califa” de todos los musulmanes, ejerciendo dominio sobre enormes áreas de Irak y Siria entre 2014 y 2017 antes de que el control de Estado Islámico se desintegrara bajo los ataques liderados por Estados Unidos.

Según la ley iraquí, los fallos emitidos por los tribunales son revocables dentro de los 30 días siguientes a la fecha de emisión del fallo.
El Consejo explicó que “la terrorista detuvo a las mujeres yazidíes en su casa y luego las secuestraron las bandas terroristas del EI en el distrito de Sinyar, al oeste de la provincia de Nínive”, en el norte del país.
En virtud de la ley antiterrorista iraquí, el tribunal dictaminó esta sentencia contra Asmaa Mohamed, quien a mediados de febrero fue entrevistada en el canal saudí Al Hadath desde Irak, donde se encontraba ya detenida por las autoridades del país árabe.
Vestida con un velo negro y agachando la cabeza para no revelar su rostro, la principal esposa de Al Bagdadi -que se hizo explotar junto a tres de sus hijos en 2019 durante una operación de Estados Unidos en Siria- aseguró que el líder de la organización terrorista tenía “entre nueve y diez esclavas sexuales”.
En la entrevista, Mohamed indicó que, durante los cinco años del autoproclamado “califato” en Siria e Irak, la “obsesión por las mujeres” y las esclavas sexuales se sobreponía a la religión.
El Estado Islámico fue derrotado territorialmente en Irak en diciembre de 2017, aunque algunas células han seguido lanzando ataques en el país, principalmente contra las fuerzas de seguridad.
(Con información de Reuters y EFE)
Últimas Noticias
El jefe de espionaje de Rusia fue identificado como el responsable de planear ataques con paquetes bomba en vuelos hacia EEUU
Denis Smolyaninov fue señalado de intentar colocar explosivos en aviones de pasajeros el año pasado, los cuales terminaron provocando incendios en un depósito de la empresa DHL de la ciudad inglesa de Birmingham

Massimiliano Strappetti, el “ángel de la guarda” del Papa Francisco: quién es el enfermero que lo acompañaba a todos lados y a las 5:30 del lunes alertó que se moría
Estaba con Bergoglio las 24 horas y fue él quien empujaba la silla de ruedas en estos últimos días. Tenían una relación entrañable, marcada por la devoción y la confidencialidad

Donald Trump envió un duro mensaje a Putin tras el ataque a Kiev que dejó nueve muertos: “Vladimir, ¡DETENTE!"
El presidente de los Estados Unidos reprendió al líder del Kremlin y dijo no estar “contento con los ataques rusos” de esta madrugada. “Hagamos el acuerdo de paz”, propuso

Volodimir Zelensky recortó su viaje a Sudáfrica tras el mortífero bombardeo ruso en Kiev: “Los ataques deben cesar de inmediato”
El presidente dijo que regresará inmediatamente a su país después de que Moscú lanzara una andanada de misiles y drones sobre la capital que dejó 9 muertos y varios heridos

La Unión Europea aseguró que el ataque a Kiev mostró que “Rusia es el verdadero obstáculo” para la paz
Naciones Unidas también condenó “firmemente” el ataque, que ha dejado al menos nueve muertos y más de 70 heridos y ha reiterado que “este insensato uso de la fuerza debe terminar”
