Ucrania buscará compromisos de la OTAN para duplicar sus defensas antiaéreas en la cumbre de la Alianza en Washington

El Presidente estimó que se necesitarán, por lo menos, siete sistemas Patriot en el corto plazo y confió en que los aliados entenderán la necesidad de proveerlos

Guardar
Ucrania buscará compromisos de la
Ucrania buscará compromisos de la OTAN para duplicar sus defensas antiaéreas en la próxima cumbre de la Alianza en Washington (EFE)

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, dijo este viernes que buscará duplicar sus defensas aéreas durante el verano, con el objetivo de neutralizar cada vez más las agresiones de Rusia.

“Como prometimos, deberíamos duplicar nuestras capacidades de defensa aérea durante el verano”, dijo durante una reunión con autoridades regionales, mientras dejó entrever su confianza de que los aliados de la OTAN entenderán esta necesidad y anunciarán “resultados poderososen la cumbre de la próxima semana en Washington.

Zelensky lleva meses reclamando a la comunidad internacional que aumente los envíos de sistemas Patriot, que han demostrado gran eficacia a la hora de interceptar los misiles que ingresan en su territorio desde Rusia. Hasta el momento, Ucrania ha conseguido hacerse con cuatro de estos aparatos aunque cifró en al menos siete los necesarios en el corto plazo, para poder revertir la situación en algunas de las zonas más críticas.

Ucrania ya tiene cuatro sistemas
Ucrania ya tiene cuatro sistemas Patriot y estima que necesita por lo menos siete en el corto plazo para poder defenderse de Rusia (REUTERS)

En las últimas horas, el embajador de Alemania en Kiev, Martin Jager, anunció el envío de su tercer Patriot, en medio de los constantes bombardeos rusos, con el fin de “mejorar la protección de la población y las infraestructuras” civiles y energéticas, las más afectadas en los recientes combates.

De todas formas, el foco del Presidente ucraniano está puesto en el evento que reunirá en Estados Unidos a los líderes de los Estados miembro de la Alianza, donde podrían hacerse importantes anuncios sobre su cooperación y asistencia.

Entre los debates en curso se encuentra un compromiso financiero para proporcionar ayuda militar a Kiev por un mínimo anual de 40.000 millones de euros que, según el secretario general, Jens Stoltenberg, el grupo ya habría acordado de palabra. La cifra planteada es tan solo un punto de partida y será revisada durante la cumbre en La Haya, el año entrante, para asegurarse de que el “apoyo está en línea con las necesidades de Ucrania”.

“Desde la invasión a gran escala por parte de Rusia, los aliados han proporcionado alrededor de 40.000 millones de euros en ayuda militar cada año. Los aliados están de acuerdo en que eso es una base mínima y espero que decidan, en la cumbre, mantener este nivel durante el próximo año”, dijo el político noruego al respecto.

Los países de la OTAN
Los países de la OTAN están de acuerdo en proporcionar un mínimo anual de 40.000 millones de euros en apoyo militar a Ucrania (REUTERS)

Asimismo, comentó que esta cifra estaría repartida “de manera justa” entre los países, “teniendo en cuenta el tamaño de su PIB”, permitiendo así que se mantenga “un nivel de financiación sostenido para que Ucrania prevalezca”.

El paquete que -se espera- consiga la luz verde la semana entrante, también contempla que la OTAN asuma un rol más activo en la coordinación de la ayuda militar internacional que se envía al país, así como en las iniciativas de entrenamiento de tropas y pilotos. De prosperar, ello quedaría a cargo de un mando dirigido por un general de tres estrellas y un equipo de 700 personas, en Alemania.

También, se sumarían nodos logísticos en Rumanía, Eslovaquia y Polonia, para agilizar y facilitar el ingreso de los equipos en su territorio.

“Acordaremos trabajar de forma más estrecha con las Fuerzas Armadas de Ucrania, también en un nuevo centro conjunto de la OTAN y Ucrania sobre análisis, formación y educación en Polonia. También trabajaremos juntos para construir la industria de la defensa de Ucrania y profundizar nuestra cooperación en materia de innovación”, concluyó Stoltenberg.

(Con información de EFE, Europa Press y Reuters)

Últimas Noticias

El secretario general de la ONU elogió el acuerdo de Irán con el OIEA y destacó su importancia para la cooperación nuclear

El diálogo diplomático se reactivó en El Cairo tras meses de tensión e incertidumbre por la suspensión de inspecciones internacionales a instalaciones clave

El secretario general de la

Propaganda sin límites: el régimen de Kim Jong-un convierte a sus soldados caídos en Ucrania en herramientas de control

Según analistas, Corea del Norte busca reforzar la obediencia ciega al líder y hacer creer a la población que no mueren por Moscú, sino por defender su propia patria

Propaganda sin límites: el régimen

Zelensky exigió un “escudo aéreo europeo” tras las incursiones de drones rusos en Polonia

El presidente ucraniano instó a la OTAN y a los líderes europeos a coordinar un sistema conjunto de defensa aérea para proteger el continente frente a ataques de Rusia. La propuesta incluye interceptar drones y misiles desde territorio aliado

Zelensky exigió un “escudo aéreo

Túnez prometió investigar el segundo ataque contra la flotilla Sumud, que postergó su salida hacia Gaza

La concentración de voluntarios internacionales y la llegada de delegaciones europeas al puerto de Sidi Bou Said transformaron la salida de la expedición en un evento multitudinario

Túnez prometió investigar el segundo

Inundaciones en Indonesia: al menos 15 muertos y seis desaparecidos tras intensas lluvias

Las fuertes precipitaciones provocaron derrumbes y pérdida de viviendas en dos provincias de Indonesia, según fuentes oficiales, que mantienen la alerta mientras siguen los operativos de rescate

Inundaciones en Indonesia: al menos
MÁS NOTICIAS