
Taiwán trasladó este viernes su “preocupación” a Japón por la captura de un buque pesquero taiwanés en aguas próximas a las islas Amami, en el archipiélago de las Ryukyu (sudoeste de Japón), tres días después de que el régimen de China confiscara otra embarcación taiwanesa cerca de las Kinmen.
El incidente ocurrió en la madrugada del 5 de julio, cuando el barco ‘Fu Yang 266′ fue “abordado” por un buque del Ministerio de Pesca de Japón tras haber violado presuntamente las regulaciones pesqueras locales, de acuerdo a un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán.
El barco se encontraba en ese momento a 288 millas náuticas (unos 533,3 kilómetros) al noreste del islote Pengjia, aproximadamente 1,5 millas náuticas (2,77 kilómetros) fuera de la “línea tentativa de aplicación de la ley” de Taiwán.
Alrededor de las 06:50 horas (22:50 GMT del jueves), la tripulación -dos taiwaneses y seis indonesios- avisó por radio a la Guardia Costera de Taiwán, que envió “inmediatamente” a uno de sus buques para “investigar” los detalles del suceso, según medios locales taiwaneses.
Tras recibir un informe sobre lo ocurrido, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán expresó “su preocupación” a Japón a través de sus canales diplomáticos y solicitó la “pronta liberación del barco y su tripulación”.
“El Ministerio de Asuntos Exteriores continuará monitoreando el caso y proporcionando la asistencia administrativa necesaria al barco pesquero taiwanés”, sentenció la Cancillería isleña en el comunicado.

Taiwán y Japón, pese a que no mantienen relaciones diplomáticas oficiales, han estrechado sus vínculos económicos y políticos en los últimos años ante la creciente hostilidad de China en la región.
Detención de otro barco taiwanés
Este incidente se produjo tres días después de que la Guardia Costera china capturase un buque pesquero taiwanés en las inmediaciones de las islas Kinmen, un archipiélago bajo control taiwanés y ubicado a escasos kilómetros de China.
La embarcación en cuestión, denominada ‘Da Jin Man 88′, navegaba el martes por la noche a unas 23,7 millas náuticas (43,89 kilómetros) al noreste de la bahía de Liaoluo, en aguas territoriales chinas, cuando fue “abordada” y “detenida” por la Guardia Costera de Beijing que posteriormente lo trasladó al puerto de Weitou, en la provincia de Fujian (sureste).
El régimen chino sostiene que el barco, operado por dos taiwaneses y tres indonesios, habría violado la moratoria de pesca decretada de forma unilateral por Beijing.
Chiu Chui-cheng, responsable del Consejo de Asuntos Continentales de Taiwán -el organismo encargado de las relaciones con China-, aseguró este jueves que el Gobierno taiwanés ha solicitado información a China sobre este suceso, y reclamó la “liberación inmediata” de la embarcación y de sus tripulantes en cuanto se esclarezcan las circunstancias del mismo.

La reciente captura del buque pesquero taiwanés por parte de China podría ser un nuevo acto de “guerra cognitiva” dirigido a presionar al Gobierno de Taipei, aseguró este jueves el director general de la Oficina de Seguridad Nacional de Taiwán, Tsai Ming-yen.
En declaraciones a los medios de comunicación, Tsai manifestó que la inspección y posterior captura del barco taiwanés por la Guardia Costera de China es algo “inusual”, pese a que la embarcación estaba operando en aguas chinas en medio de la moratoria de pesca estival.
“La Oficina de Seguridad Nacional seguirá analizando esto y observará si hay operaciones de guerra cognitiva o efectos mediáticos relacionados”, aseveró Tsai, quien también hizo alusión a la “versión oficial” de China, que sostiene que el pesquero taiwanés podría haber violado las regulaciones pesqueras locales.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Más de 190 países aprobaron el primer tratado global de la OMS para enfrentar futuras pandemias
El acuerdo establece directrices clave para reforzar la coordinación entre naciones y asegurar una distribución más justa de los recursos ante eventuales crisis sanitarias mundiales

Hong Kong suspendió los envíos postales a EEUU en respuesta a las nuevas medidas arancelarias de Trump
La disposición entrará en vigor este miércoles 16 de abril para los envíos por correo terrestre. Los paquetes no despachados serán devueltos y se reembolsará el franqueo a partir del 22 del mismo mes
El régimen de China reemplazó a su principal negociador comercial con EEUU en plena escalada de tensiones por los aranceles
Li Chenggang será el nuevo viceministro de Comercio, en reemplazo de Wang Shouwen, quien desempeñó un papel clave en el diálogo económico con la Casa Blanca durante el primer mandato del presidente Donald Trump
En medio de la tensión por los aranceles, China refuerza sus lazos con Vietnam
Durante su gira por Asia, el presidente chino instó a defender el multilateralismo y fortalecer las cadenas globales de suministro frente a las políticas arancelarias de Washington

Nvidia anticipa una pérdida de USD 5.500 millones por las nuevas restricciones para exportar a China
La compañía ha informado que espera un golpe financiero debido a las nuevas licencias necesarias para vender sus chips H20 al gigante asiático, afectando sus proyecciones para el primer trimestre
