La Fiscalía de Ucrania informó que más de 500 niños murieron por los ataques rusos

Las autoridades reportaron, además, que más de 1.400 menores de edad resultaron heridos

Guardar
Una madre ucraniana se emociona
Una madre ucraniana se emociona al reencontrarse con su hijo en medio del asedio ruso

Más de 500 niños murieron y más de 1.400 han resultado heridos por los ataques rusos en los 858 días que lleva la guerra lanzada por Vladimir Putin contra Ucrania, según la Fiscalía General del Estado, que se basa en datos de los fiscales de menores.

Hasta el día de hoy 554 niños han fallecido como consecuencia de la agresión armada de Rusia y 1.419 han resultado heridos de diversa gravedad, indicó la Fiscalía en un comunicado publicado en su canal de Telegram.

Los niños más afectados se encuentran en las regiones de Donetsk, Kharkiv, Kherson, Dnipro, Kiev y Zaporizhzhia.

Solamente el sábado 11 niños resultaron heridos por los bombardeos rusos contra la ciudad de Vilniansk, en la región sureña de Zaporizhzhia, donde fallecieron además dos niñas de 10 y 17 años y un niño de 15.

Ocho niños de entre 14 y 15 años sufrieron heridas de diversa gravedad.

Zelensky dijo que Ucrania trajo
Zelensky dijo que Ucrania trajo de regreso a más de 3.000 ciudadanos del cautiverio ruso (JULIEN DE ROSA / AFP)

Por su parte, el presidente Volodimir Zelensky, informó que fueron traídos de regreso al país más de 3.000 ucranianos que estaban en cautiverio ruso desde el inicio de la guerra rusa en 2022.

El jefe de Estado brindó este reporte luego de que el sábado volvieran al país diez civiles con la mediación del Vaticano.

“Desde el comienzo de la guerra a gran escala, hemos traído de vuelta a Ucrania a 3.310 personas del cautiverio ruso”, señaló Zelensky en su discurso diario.

“Debemos encontrar y devolver a cada uno de los nuestros: adultos y niños, militares y civiles”, indicó, y agradeció al equipo ucraniano que negocia los intercambios, a los Emiratos Árabes y a la Santa Sede su mediación.

El pasado martes Rusia y Ucrania intercambiaron 180 prisioneros de guerra, 90 de cada lado, con ayuda de Emiratos Árabes Unidos, mientras que la víspera regresaron diez civiles con ayuda del Vaticano.

Entre los liberados se encontraba Nariman Dzhelial, líder adjunto de Mejlis, el órgano representativo de la perseguida minoría de los tártaros de Crimea, quien fue detenido por Rusia tras su viaje a Kiev en 2021.

Con él se reunió este sábado Zelensky, quien abordó con Dzhelial “los próximos pasos hacia la victoria, la liberación de nuestra tierra y el apoyo al pueblo tártaro de Crimea”.

Rusia se niega “categóricamente” a intercambiar a sus presos de Crimea, ha comentado el jefe del Mejlis, Refat Chubarov, que sostiene que Dzhelial sólo fue liberado porque Rusia tenía que hacerlo para recuperar a las personas que necesitaba de Ucrania.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Netanyahu advirtió que no procederá con el resto del plan para Gaza hasta que Hamas libere a todos los rehenes

El mandatario israelí estableció la liberación de cautivos como condición previa para implementar el plan de 20 puntos de Trump. Las negociaciones indirectas entre Israel y el grupo terrorista comienzan el lunes en Egipto

Netanyahu advirtió que no procederá

El régimen de Irán anunció la suspensión del acuerdo de cooperación nuclear con el OIEA tras las nuevas sanciones de la ONU

El canciller iraní Abbas Araqhchi indicó que el pacto alcanzado recientemente en El Cairo “ya no es pertinente”, por lo que “deben tomarse nuevas decisiones”

El régimen de Irán anunció

Vladimir Putin advirtió que la entrega de misiles Tomahawk a Ucrania “arruinaría” las relaciones de Rusia con EEUU

El líder del Kremlin afirmó que la transferencia de estos misiles de largo alcance destruiría la “tendencia positiva emergente” entre Moscú y Washington. El vicepresidente JD Vance confirmó que Trump decidirá sobre la solicitud de Kiev

Vladimir Putin advirtió que la

El papa León XIV condenó el auge del “odio antisemita” y valoró las negociaciones para poner fin a la guerra en Gaza

El pontífice estadounidense expresó su alarma por el incremento de ataques antisemitas, como el de la semana pasada contra una sinagoga en Manchester. Sobre los diálogos en Medio Oriente, afirmó: “Espero que puedan lo antes posible alcanzar el resultado esperado”

El papa León XIV condenó

Por qué la devastadora guerra de Sudán representa una advertencia para los conflictos del futuro

La implicación de múltiples actores regionales y globales, junto con la falta de liderazgo claro, anticipa una nueva era de guerras fragmentadas y difíciles de resolver, según análisis de Foreign Affairs

Por qué la devastadora guerra
MÁS NOTICIAS