
El presidente de Ucrania pidió el jueves a los líderes de la Unión Europea que cumplan sus promesas de proporcionar equipo militar a su país devastado por la guerra, pocos días después de que el bloque iniciara conversaciones de membresía con su gobierno.
“Tenemos que trabajar en los próximos pasos”, dijo el presidente Volodimir Zelensky a los periodistas en Bruselas a su llegada para asistir a una cumbre de líderes de la UE. Agregó que él y los líderes discutirían “las cuestiones urgentes, como la defensa aérea”.
Zelensky agradeció a los países que prometieron equipos, armas y municiones, pero subrayó que “los necesitamos urgentemente en el campo de batalla”.
Las fuerzas rusas están tratando de aprovechar su ventaja en número de tropas y armamento antes de que las fuerzas armadas de Ucrania aumenten con la prometida nueva ayuda militar occidental, parte de la cual está llegando a la línea del frente, dicen los analistas.

La UE inició conversaciones de membresía con Ucrania el martes, una década después de que las tropas rusas se apoderaran de la península de Crimea para disuadir al país de acercarse a Occidente, parte de una cadena de acontecimientos que pusieron a los dos vecinos en el camino hacia la guerra.
“Esperamos esto durante un largo período de tiempo”, dijo Zelenskyy, agradeciendo a la UE por su aprobación.
Se espera que los líderes firmen un documento de compromisos de seguridad con Ucrania, que en esencia resume lo que el bloque de 27 naciones ha estado haciendo por el país en términos de asistencia financiera, militar y de otro tipo desde que las fuerzas rusas invadieron el país en febrero de 2022.
Varios países ya tienen acuerdos similares con Ucrania, que ofrecen un compromiso a largo plazo para ayudar a Kiev, incluso una vez que termine su guerra con Rusia. Zelenskyy y el presidente estadounidense Joe Biden firmaron uno de esos pactos a principios de este mes que estará vigente durante la próxima década.

El pedido de Zelensky
En declaraciones antes de participar en la cumbre de líderes de la UE en Bruselas, Zelensky ha asegurado que, tras la cita de líderes mundiales en Suiza, toca dar los “siguientes pasos”, que pasan por tener un “plan detallado” para resolver la guerra en una segunda cumbre de paz.
“Hay que definir un plan y ponerlo en la mesa en cuestión de meses. No tenemos mucho tiempo, no queremos tener guerra durante años”, ha asegurado en declaraciones junto al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
Sobre mantener conversaciones con Rusia, el líder ucraniano ha defendido que cualquier contacto tiene que ser de forma abierta, descartando “diálogo secreto” con las autoridades rusas, con las que ha indicado que no ha tenido contacto desde el estallido de la guerra.
“Da igual quien habla con quien o si hay diálogo secreto, tenemos que hacerlo abiertamente, para nosotros es importante”, ha indicado el mandatario ucraniano. Sobre Moscú ha criticado que no tenga ninguna propuesta de paz y que su único plan pase por alargar el conflicto bélico en Ucrania.
(con información de AP y EP)
Últimas Noticias
Una sandalia de hace 650 años en un nido de buitre da pruebas inéditas del vínculo entre fauna y humanidad
El excepcional hallazgo de objetos y restos en los acantilados del sur de España abre nuevas vías de investigación sobre la vida cotidiana medieval. Cómo estos refugios de aves rapaces pueden ser archivos insospechados de historia natural y humana, según National Geographic

La Unión Europea apoyó el muro de drones tras incursiones aéreas y acusó a Rusia de violar su espacio fronterizo
La reciente cumbre en Copenhague reunió a líderes del continente para coordinar nuevas estrategias de seguridad regional y definir medidas tecnológicas ante crecientes desafíos geopolíticos que afectan la estabilidad y el futuro de los países miembros
El G7 y la UE celebraron el restablecimiento de sanciones de la ONU contra Irán por su programa nuclear
Los ministros de Exteriores del G7 y la Unión Europea también exigieron a todos los Estados miembros a “aplicar y cumplir plenamente” las restricciones

Rusia y Corea del Norte ratifican su alianza: los ministros de Defensa inauguraron en Moscú un monumento a la “hermandad militar”
Andrei Belousov y No Gwang-chol destacaron los lazos históricos entre ambos países durante la ceremonia dedicada a los partisanos norcoreanos que lucharon junto al Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial

Un ataque ruso dejó sin electricidad al “sarcófago” de Chernóbil y reavivó temores por la seguridad nuclear
El Ministerio de Energía de Ucrania confirmó que el Nuevo Confinamiento Seguro quedó sin energía tras un bombardeo. Zelensky acusó a Moscú de ser “una amenaza mundial” y alertó sobre el riesgo radiactivo
