
Un barco que viajaba por el Mar Rojo informó el jueves de que había sido alcanzado en un ataque probablemente llevado a cabo por los rebeldes hutíes de Yemen, según informaron las autoridades, el último de la campaña dirigida contra la navegación por la guerra entre Israel y Hamas.
El barco emitió una llamada de radio frente a la costa de la ciudad portuaria de Hodeida, controlada por los rebeldes, diciendo que había sido alcanzado, informó primero la empresa de seguridad privada Ambrey. Un buque de guerra en la zona estaba respondiendo al ataque, dijo Ambrey.
No estaba claro si alguien había resultado herido o si el buque había sufrido daños en el asalto. El centro de Operaciones de Comercio Marítimo del Reino Unido informó más tarde del ataque y dijo que las autoridades militares de la zona estaban investigando.
Los hutíes no reivindicaron inmediatamente la autoría del ataque. Pueden tardar horas o incluso días en reconocer sus asaltos.
Los rebeldes han atacado más de 60 embarcaciones disparando misiles y aviones no tripulados en su campaña, en la que han muerto un total de cuatro marineros. Desde noviembre se han apoderado de un buque y han hundido dos. Una campaña de ataques aéreos liderada por Estados Unidos ha tenido como objetivo a los hutíes desde enero, con una serie de ataques el 30 de mayo en los que murieron al menos 16 personas y otras 42 resultaron heridas, según los rebeldes.
Los hutíes sostienen que sus ataques se dirigen contra barcos vinculados a Israel, Estados Unidos o Gran Bretaña. Sin embargo, muchos de los barcos atacados tienen poca o ninguna relación con la guerra entre Israel y Hamas, incluidos algunos con destino a Irán.
A última hora del martes, el portavoz militar de los hutíes, el general de brigada Yahya Saree, declaró que el grupo era responsable de un ataque perpetrado el lunes contra el portacontenedores MSC Sarah V, de bandera liberiana y gestión griega.
Nuevo misil hipersónico
El miércoles, los hutíes afirmaron que habían utilizado un nuevo misil balístico hipersónico de fabricación local en el asalto, que tenía como objetivo un barco más alejado que casi todos los asaltos anteriores que habían lanzado en el Golfo de Adén.
En un vídeo difundido en la cuenta de Yahya Saree se puede ver imágenes del lanzamiento del misil “Hatem 2″, que el vocero dijo que “funciona con combustible sólido”, y cuenta con “tecnología avanzada” y “un sistema de control inteligente” que le dan una “gran capacidad de maniobra”.
En respuesta, el Mando Central del ejército estadounidense dijo que había destruido un radar hutí.
“Se determinó que el sitio del radar presentaba una amenaza inminente para las fuerzas estadounidenses, de la coalición y los buques mercantes en la región”, dijo el Comando Central de EE.UU (CENTCOM), sin dar a conocer más detalles sobre la posición atacada.
Recordó que “esta acción se tomó para proteger la libertad de navegación y hacer que las aguas internacionales sean más seguras para los buques mercantes, de la coalición y de Estados Unidos”.
Las acciones de los hutíes se han recrudecido en las últimas semanas, mientras que EE.UU. y el Reino Unido han intensificado también sus bombardeos contra posiciones hutíes en el contexto de una operación iniciada en febrero para proteger la navegación en el mar Rojo, por donde transita el 15 % del comercio mundial.
Se sospecha que los hutíes llevaron a cabo otro ataque el miércoles en el Golfo de Adén, aunque aún no lo han reivindicado.
(Con información de AP y EFE)
Últimas Noticias
El asesino que ejecutó por redención y terminó como celebridad en Bangladesh
Shahjahan Bhuiyan pasó de ser un criminal común a transformarse en el verdugo más letal del país de Asia del Sur

Un hospital europeo permite a pacientes terminales despedirse de sus mascotas
El programa incorpora un espacio adaptado dentro del centro sanitario para facilitar encuentros seguros entre personas en fase final y sus animales

Tiene 80 años y desafía el paso del tiempo: cuál es el secreto del multimillonario Larry Ellison para mantenerse joven
El fundador de Oracle ha invertido más de 350 millones de dólares en estudios biotecnológicos enfocados en ralentizar los efectos biológicos del envejecimiento
Descubren que en la antigua Mesopotamia sacrificaba adolescentes como parte de un rito colectivo
Un hallazgo arqueológico en el sureste de Turquía está obligando a los expertos a replantear lo que creían saber sobre una antigua civilización

Escalera de Selarón, el rincón de Río que une culturas con más de 3.000 azulejos
En el corazón carioca, se esconde una joya visual donde viajeros de todo el mundo han dejado su huella en cerámica multicolor
