Levantamiento militar en Bolivia: la ONU pidió una investigación “imparcial”

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, además instó a las autoridades a impulsar “juicios justo” para los detenidos

Guardar
Una mujer sostiene un cartel
Una mujer sostiene un cartel mientras la gente se manifiesta en apoyo del presidente de Bolivia, Luis Arce, después de que las fuerzas armadas del país se retiraran del palacio presidencial (REUTERS/Ricardo Moraes)

La ONU abogó el jueves por una investigación “exhaustiva e imparcial” sobre las acusaciones de actos de violencia en torno a la intentona golpista de Bolivia y pidió “juicios justo” para los detenidos.

El fallido golpe militar para derrocar al presidente Luis Arce agravó la tensión en el país andino, confrontado a un prolongado declive económico.

“Estoy profundamente preocupado por la incursión militar del miércoles en el palacio presidencial de Bolivia”, indicó en un comunicado el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.

Imagen de Archivo del alto
Imagen de Archivo del alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk (EFE/EPA/SALVATORE DI NOLFI)

“Es crucial que las autoridades bolivianas, incluidas las fuerzas armadas, garanticen el pleno respeto de los derechos humanos en todas las circunstancias, protejan el orden constitucional y mantengan la paz”, agregó.

“Insto a las autoridades a llevar a cabo una investigación exhaustiva e imparcial sobre las denuncias de violencia y los informes de lesiones”, subrayó el diplomático en el documento emitido en Ginebra.

Los responsables deben rendir cuentas, y las personas detenidas en relación con los acontecimientos deben recibir juicios justos”, recalcó.

El Alto Comisionado consideró que “el diálogo y los mecanismos democráticos son la única forma de resolver cualquier tensión” y ofreció “el apoyo constante” de su oficina “a los esfuerzos de Bolivia por defender los derechos humanos y la democracia”.

Tanquetas y tropas lideradas por el general Juan José Zúñiga intentaron el miércoles derribar una puerta del palacio presidencial en La Paz, donde Arce estaba reunido con su gabinete.

El mandatario de izquierda encaró personalmente al militar y le ordenó que volviera a los cuarteles, según un video difundido por la presidencia.

Zúñiga se negó, pero abandonó minutos después el lugar y sus tropas se replegaron después de más de tres horas, cuando Arce juramentó a una nueva cúpula militar.

El general fue detenido y enfrenta una pena de hasta 20 años de prisión por terrorismo y alzamiento armado, según la fiscalía. También fue detenido el comandante general de la Armada Boliviana (Marina), el vicealmirante Juan Arnez Salvador.

En la vecina ciudad de El Alto, fortín del oficialismo, pequeños grupos de manifestantes salieron el jueves a las calles y quemaron neumáticos en apoyo a Arce.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

El volcán Hayli Gubbi entró en erupción tras 10.000 años y sus cenizas son visibles desde el espacio

El evento, considerado histórico por los expertos, provocó cancelaciones de vuelos y alertas meteorológicas en India, Pakistán y otras regiones de Asia. Mientras tanto, la gigantesca nube de ceniza continúa expandiéndose

El volcán Hayli Gubbi entró

Dos alpinistas murieron tras caer al vacío en el pico más alto de Nueva Zelanda: lograron rescatar a dos compañeros

En una operación que incluyó helicópteros y equipamiento especial, autoridades salvaron la vida a dos alpinistas que se encontraban en la misma travesía

Dos alpinistas murieron tras caer

Guerra en Sudán: Amnistía Internacional acusó a las Fuerzas de Apoyo Rápido de atrocidades en El Fasher

La organización recogió testimonios de sobrevivientes que reportaron ejecuciones sumarias, violencia sexual y secuestros por parte de los combatientes

Guerra en Sudán: Amnistía Internacional

La historia de Gramma, la tortuga que se convirtió en el animal más longevo del zoológico de San Diego

Murió el pasado 20 de noviembre a los 141 años de edad. Apodada “la reina del zoológico”, era considerada un símbolo de la conservación de especies

La historia de Gramma, la

Francia y Reino Unido celebraron los avances en la propuesta de Trump para frenar la guerra entre Rusia y Ucrania

Emmanuel Macron y Keir Starmer destacaron el nuevo impulso diplomático e hicieron hincapié en la importancia de incorporar garantías reales para Kiev antes de respaldar cualquier acuerdo, así como en la gestión europea de los fondos rusos congelados

Francia y Reino Unido celebraron
MÁS NOTICIAS