
Un misil hipersónico lanzado por el régimen de Kim Jong-un explotó en pleno vuelo este miércoles, según denunció el ejército de Corea del Sur, días después de que Pyongyang protestó por el reciente despliegue regional de un portaaviones estadounidense para nuevos ejercicios militares trilaterales entre Washington, Seúl y Tokio.
El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur explicó en un comunicado que el Norte lanzó un misil balístico desde la región capitalina alrededor de las 5:30 horas del miércoles, hacia las aguas orientales del país, pero el lanzamiento terminó en fracaso.
Más tarde, el Estado Mayor explicó a reporteros que el misil estalló en pleno vuelo sobre las aguas de la ciudad de Wonsan, en la costa este norcoreana. Los fragmentos del proyectil quedaron esparcidos por el mar, hasta 250 kilómetros del sitio del lanzamiento. No se reportaron daños.
El Estado Mayor sospecha que se trata de un misil hipersónico de combustible sólido y apuntó que el lanzamiento de este miércoles arrojó más humo de lo normal por un posible error en el motor. La prueba podría buscar mejorar la capacidad de un sistema de armas hipersónicas, agregó.
Por su parte, el comando del Indo-Pacífico de Estados Unidos condenó el lanzamiento de Pyongyang, aunque no supuso una amenaza inmediata para el territorio estadounidense o sus aliados.
Los compromisos de Washington con la defensa de Corea del Sur y Japón “siguen siendo férreos”, añadió.
Desde 2021, el Norte ha llevado a cabo una serie de pruebas con misiles hipersónicos en un aparente intento de superar los escudos antimisiles de sus rivales. Pero expertos extranjeros cuestionan si los vehículos hipersónicos de la hermética nación han demostrado la velocidad y maniobrabilidad deseadas durante las pruebas.
Además, en los últimos años, Pyongyang ha tratado de desarrollar más armas con combustible sólido, que complican la detección con respecto a los de propulsor líquido, que deben repostar antes del despegue.
La prueba del Norte coincide con las campañas psicológicas de las últimas semanas en las Coreas al estilo de la Guerra Fría, con lanzamiento de globos y emisiones por megafonía.

El martes en la noche, Seúl dijo que Pyongyang lanzó enormes globos con basura a través de la frontera por segundo día consecutivo. La prensa surcoreana reportó el miércoles que al país llegaron alrededor de 100 globos norcoreanos con bolsas de deshechos.
Desde finales de mayo, el Norte ha realizado una serie de lanzamientos de globos con basura hacia su vecino en lo que califica de respuesta a los activistas surcoreanos que lanzan panfletos políticos con el mismo método.
El 9 de junio, el Sur reanudó brevemente la emisión de propaganda desde sus altavoces situados en la frontera por primera vez en años como respuesta.
El ejército surcoreano indicó el lunes que estaba preparado para volver a activar la megafonía.
(AP)
Últimas Noticias
EN VIVO: El Colegio Cardenalicio se reunirá este martes para definir la fecha del funeral del papa Francisco
Este encuentro marca el inicio formal del período de sede vacante y tiene como objetivo delinear la transición institucional de la Iglesia. En esta primera sesión se espera que se oficialice la jornada en que se celebrarán las exequias del Santo Padre

El milenario proceso para elegir a un nuevo Papa ya está en marcha: paso a paso, los ritos y rituales tras la muerte de Francisco
La muerte de Francisco dio inicio a una serie de tradiciones funerarias con reformas que él mismo impulsó, destacando su deseo de un entierro fuera del Vaticano

El mundo despide a Francisco: el Papa es velado en la capilla en su residencia de la Casa Santa Marta
El pontífice argentino dejó escrito en su testamento su voluntad de ser enterrado en una capilla en la basílica romana de Santa María la Mayor y en una tumba sencilla

Funeral, cónclave y sucesión: lo que se sabe de los rituales y protocolos que siguen a la partida del papa Francisco
El cuerpo del Santa Padre fue colocado el lunes por la noche en un ataúd dentro de la capilla de la residencia de Santa Marta, su hogar desde que fue elegido en 2013. Según informó el Vaticano, ese mismo día a las 20:00 horas locales, el cardenal Kevin Farrell presidió el rito de certificación del fallecimiento y la ceremonia de preparación del cuerpo para su descanso final

Los monumentos de las principales ciudades del mundo rindieron homenaje al papa Francisco tras su muerte
Desde América hasta Oceanía, los espacios simbólicos globales se convirtieron este lunes en escenarios de tributo tras la muerte del Santo Padre
