
El Kremlin advirtió el lunes a Estados Unidos de las “consecuencias” y convocó a su embajadora, un día después de que Moscú dijera que un ataque ucraniano con un misil estadounidense en Crimea mató a cuatro personas.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó de “barbarie” el ataque sobre Sebastopol y acusó a Washington de “matar a niños rusos”.
Dos de las víctimas eran menores de edad.
Peskov se refirió a los comentarios del presidente Vladimir Putin a principios de este mes sobre la posibilidad de armar a países para lanzar ataques contra objetivos occidentales.
“La implicación de Estados Unidos, la implicación directa, como resultado de la cual mueren civiles rusos, no puede quedar sin consecuencias”, dijo Peskov a los periodistas. “El tiempo dirá cuáles serán”, añadió.
El Ministerio de Asuntos Exteriores dijo que había convocado a la enviada estadounidense Lynne Tracy el lunes.

Posteriormente emitió un comunicado en el que afirmaba que Washington “tiene la misma responsabilidad que el régimen de Kiev en esta atrocidad” y que el ataque “no quedará impune”.
Rusia declaró que el ataque del domingo contra la ciudad de Sebastopol se llevó a cabo con un misil ATACMS suministrado por Estados Unidos y cargado con una ojiva de racimo.
Funcionarios locales instalados en Moscú dijeron que el misil alcanzó una zona de la ciudad portuaria con playas de arena y hoteles.
En una reunión con agencias de noticias internacionales, entre ellas AFP, Putin criticó este mes la entrega de armas de largo alcance a Ucrania por parte de Occidente.
“Si alguien piensa que es posible suministrar tales armas a una zona de guerra para atacar nuestro territorio y crearnos problemas, ¿por qué no tenemos derecho a suministrar armas de la misma clase a regiones del mundo en las que habrá ataques contra instalaciones sensibles de esos países (occidentales)?”. dijo Putin.

“Es decir, la respuesta puede ser asimétrica. Lo pensaremos”, dijo a los periodistas.
Peskov también se refirió a los comentarios de Putin de que los países occidentales proporcionaban datos sobre los objetivos de los ataques ucranianos.
Crimea fue anexionada unilateralmente por Rusia en 2014.
Andriy Yermak, el jefe de la oficina del presidente ucraniano, dijo el lunes: “Crimea es Ucrania”.
“Rusia debe abandonar la península. Su ejército y objetos militares allí deben dejar de existir”, dijo en las redes sociales.
Un alto asesor del presidente ucraniano, Mykhailo Podolyak, también sugirió que Crimea era un objetivo militar legítimo.
“Crimea es también un gran campamento y almacén militar, con cientos de objetivos militares directos, que los rusos están tratando cínicamente de ocultar y encubrir con sus propios civiles”, dijo.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Por qué Punto Nemo es el lugar más solitario de la Tierra y aún así recibe basura espacial
Investigaciones científicas han detectado solo bacterias y cangrejos en la región, donde la escasez de nutrientes limita la biodiversidad marina a su mínima expresión

Daniel Noboa advirtió que les aplicará la ley “como delincuentes” a los indígenas que decidan marchar sobre Quito
“Nadie puede venir a tomarse por la fuerza la capital de todos los ecuatorianos”, señaló el presidente, en respuesta a las amenazas del líder de la Confederación de Nacionalidades Indígenas
Casi mil escaladores quedaron varados en el Everest tras una tormenta de nieve
Unas 350 personas fueron rescatadas mientras continúan las operaciones de búsqueda en zonas de gran altitud, con rutas bloqueadas por varios metros de nieve
El sacrificio de Margaret, la historia detrás del amor prohibido que conmovió al Reino Unido
La decisión de la princesa de renunciar a su amor por Peter Townsend no solo marcó su vida, sino que expuso los dilemas entre el deber real y los sentimientos, dejando una huella imborrable en la historia británica

Bajas temperaturas, lluvias y nevadas: cómo el clima extremo redefine la dinámica militar en Ucrania
Las condiciones meteorológicas adversas alteran la movilidad, la logística y la eficacia tecnológica, imponiendo nuevos desafíos estratégicos a ambos bandos en una guerra marcada por la resistencia y la adaptación
