Rusia volvió a sufrir un ataque mortal tres meses después de la masacre de Crocus City Hall, su peor atentado en 20 años

El servicio de seguridad ruso FSB dijo en abril que había arrestado a cuatro personas en Daguestán, región donde se produjeron los incidentes este domingo, bajo sospecha de planear el ataque reivindicado por el Estado Islámico

Guardar
Hombres armados atacaron una sinagoga y dos iglesias en la región rusa de Daguestán

Hombres armados atacaron el domingo sinagogas e iglesias en la región de Daguestán, en el Cáucaso Norte de Rusia, matando a un sacerdote, seis agentes de policía y un miembro de la guardia nacional, dijeron funcionarios de seguridad.

Los ataques tuvieron lugar en Makhachkala, la ciudad más grande de Daguestán, y en la ciudad costera de Derbent, donde se producían tiroteos.

El Comité de Investigación de Rusia dijo que había abierto investigaciones penales sobre “actos de terrorismo”, mientras continuaba la búsqueda de los pistoleros.

Este incidente ocurre en Rusia a tres meses de la masacre de Crocus City Hall, el peor atentado registrado en Rusia en 20 años.

El 22 de marzo, hombres armados vestidos con ropa de camuflaje abrieron fuego en la sala de conciertos Crocus City Hall, en la periferia de la capital rusa, y después incendiaron el edificio. Al menos 144 personas murieron y 360 resultaron heridas, en lo que fue el peor ataque cometido en suelo ruso desde 2004.

Más de 20 sospechosos fueron detenidos, incluido los cuatro atacantes, procedentes todos de Tayikistán, una exrepública soviética de Asia Central vecina de Afganistán.

El servicio de seguridad ruso FSB dijo en abril que había arrestado a cuatro personas en Daguestán bajo sospecha de planear el ataque mortal contra la sala de conciertos Crocus City Hall de Moscú en marzo, reivindicado por el Estado Islámico.

Este incidente ocurre en Rusia
Este incidente ocurre en Rusia a tres meses de la masacre de Crocus City Hall, el peor atentado registrado en Rusia en veinte años (REUTERS/Maxim Shemetov)

Se sabe que militantes de Daguestán viajaron para unirse al grupo Estado Islámico en Siria. En 2015, el grupo declaró que había establecido una “franquicia” en el Cáucaso Norte.

Daguestán se encuentra al este de Chechenia, donde las autoridades rusas lucharon contra los separatistas en dos guerras brutales, primero en 1994-1996 y luego en 1999-2000.

Después de la derrota de los insurgentes chechenos, las autoridades rusas se han visto envueltas en un conflicto latente con militantes islamistas de todo el norte del Cáucaso que ha matado a decenas de civiles y policías.

A finales de marzo, el presidente ruso, Vladimir Putin, reconoció que el atentado fue cometido por “islamistas radicales”, pero siguió insinuando que Kiev lo había ordenado.

El momento del ataque en la sala de conciertos Crocus City Hall, en Moscú

Rusia reconoció por primera vez a fines de mayo que el grupo yihadista Estado Islámico es responsable del atentado contra la sala de conciertos Crocus City Hall. El grupo revindicó en repetidas ocasiones su responsabilidad, pero Moscú intentó vincular a Ucrania y a Occidente al ataque.

“En el curso de la investigación (...), se determinó que la preparación, la financiación, el ataque y la retirada de los terroristas fueron coordinados por internet por miembros del grupo Provincia de Jorasán”, la rama afgana del EI, declaró el director de los servicios de seguridad rusos (FSB), Alexander Bortnikov, citado por la agencia RIA Novosti.

Un enorme incendio en el
Un enorme incendio en el Crocus City Hall en el extremo occidental de Moscú, Rusia, el viernes 22 de marzo de 2024, tras el ataque terrorista (Sergei Vedyashkin/Moscow News Agency vía AP)

Bortnikov no descartó esta posibilidad en su comunicado, en el que asegura que “al completar el ataque, los terroristas recibieron claras instrucciones de dirigirse a la frontera ucraniana, desde donde el otro lado se les preparó una ‘ventana’”.

El gobierno de Ucrania ha negado reiteradamente cualquier vínculo con el ataque terrorista.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

El régimen de China amenazó con escalar la guerra comercial si EEUU insiste en aplicar aranceles del 50% a sus productos

Beijing acusó a Washington de intimidación comercial y calificó de “legítimas” sus contramedidas. “Lucharemos hasta el final”, expresó el Ministerio de Comercio chino

El régimen de China amenazó

La Fiscalía de Costa Rica acusó al presidente Rodrigo Chaves de presionar a contratista para beneficiar a su círculo cercano

La Fiscalía sostiene que un inmueble fue adquirido como resultado de exigencias fuera del marco legal, afectando la transparencia de la gestión pública

La Fiscalía de Costa Rica

“El respeto a los derechos humanos hoy no es algo garantizado”: la UE y América Latina buscan respuestas comunes ante los retrocesos democráticos

Durante un seminario organizado por la Universidad del Salvador en Buenos Aires, expertos y funcionarios de ambos continentes debatieron sobre el impacto de la IA, la presión normativa europea sobre América Latina y la necesidad de proteger a las víctimas de trata

“El respeto a los derechos

Guatemala descubrió un altar teotihuacano con restos de tres menores en Tikal

Los arqueólogos consideran que en el hallazgo se realizaban sacrificios religiosos, “especialmente de niños”

Guatemala descubrió un altar teotihuacano

Trump dijo que los bombardeos en Ucrania de los últimos días “son una cosa horrible”

Las declaraciones del mandatario se producen horas después de que el Kremlin dijera que apoya la idea de una tregua, pero que tenía muchas “preguntas” sobre cómo funcionaría ese acuerdo

Trump dijo que los bombardeos
MÁS NOTICIAS