Ascendieron a 900 los muertos por el calor extremo en la peregrinación a La Meca

Egipto continúa siendo el país más afectado con al menos 325 peregrinos fallecidos. Su gobierno y el de Jordania, que ha registrado al menos 75 decesos, culparon a “individuos y agencias” por facilitar esos viajes de forma irregular y prometieron castigo contra ellos

Guardar
La ola de calor afectó a los fieles en la peregrinación a La Meca

Más de 900 fieles musulmanes murieron durante el ‘hach’, la peregrinación anual a La Meca, de este año marcada por las altas temperaturas que rozaron los 52 grados, según un recopilatorio realizado este sábado a partir de diversas fuentes. Agencias de noticias como AFP aseguran que la cifra supera los 1.000 decesos.

Egipto continúa siendo el país más afectado con al menos 325 peregrinos fallecidos, la mayoría por golpes de calor, según dijo una fuente médica a la agencia de noticias EFE bajo condición de anonimato, aunque el gobierno del país árabe ha reconocido únicamente 28 que pertenecen a su delegación oficial de más de 50.000 personas.

Sin embargo, admitió que le está siendo difícil recopilar los datos de todos sus nacionales ya que un gran número viajó a realizar el ritual, que terminó el pasado miércoles, de forma irregular, en referencia a que no estaban incluidos en las cuotas de personas marcadas por Arabia Saudita para cada país y que viajan en las misiones oficiales.

La ola de calor afectó
La ola de calor afectó a los fieles en la peregrinación a La Meca (AP Photo/Rafiq Maqbool)
Miles de peregrinos sufrieron el
Miles de peregrinos sufrieron el calor (AP Photo/Rafiq Maqbool)

Egipto ha formado una célula de crisis para dar seguimiento a este tema, encabezada por el primer ministro del país, Mostafa Madbuli, y que este sábado se han reunido, sin que por el momento se conozcan más detalles.

Tanto Egipto como Jordania, que ha registrado al menos 75 muertos, han culpado a “individuos y agencias” por facilitar esos viajes de forma irregular y han prometido castigo contra ellos.

El Ministerio de Exteriores jordano reconoció que sus nacionales fallecidos han muerto por el “calor extremo”.

Una mujer se refresca bajo
Una mujer se refresca bajo el intenso calor (Abdel Ghani BASHIR/AFP)

Arabia Saudita, en silencio

Cada país, que va ofreciendo datos sobre los decesos entre los peregrinos, cuenta con una delegación oficial con los permisos y visados que Arabia Saudita expide para el ritual.

Sin embargo, debido al precio elevado de este viaje, que tiene un coste medio de 5.000 dólares por persona, muchos optan por otras vías que el reino saudí considera ilegal.

Peregrinos musulmanes utilizan paraguas para
Peregrinos musulmanes utilizan paraguas para protegerse del sol (AP Foto/Rafiq Maqbool)
Un hombre se moja la
Un hombre se moja la cabeza (Abdel Ghani BASHIR / AFP)

Estos fieles que viajaron de forma no oficial, por ejemplo con visado de turista, no tenían acceso durante la peregrinación a las instalaciones climatizadas y tiendas de campaña, por lo que sus únicos refugios eran las calles de la ciudad más sagrada del islam ante el calor extremo.

El reino saudí, que ha celebrado el “éxito” de la peregrinación y que gasta millones de dólares en acomodar a los fieles, no ha reaccionado hasta el momento ante la información de los decesos.

Un hombre bebe agua bajo
Un hombre bebe agua bajo el intenso calor (Abdel Ghani BASHIR/AFP)

Las primeras consecuencias

En el gobierno de Túnez, que ha documentado 49 muertos, se ha cobrado la primera víctima política.

El presidente del país, Kais Said, destituyó ayer, viernes, al ministro de Asuntos Religiosos, Ibrahim al Shaibi, poco después de conocerse que el número de fieles tunecinos fallecidos en el ‘hach’.

El segundo país más afectado ha sido Indonesia, con unos 200 muertos, seguido de la India, con 98; Malasia, 34, y Bangladés, con 31.

Trabajadores ayudan a los fieles
Trabajadores ayudan a los fieles (AP Photo/Rafiq Maqbool)
La ola de calor afectó
La ola de calor afectó a los fieles en la peregrinación a La Meca (Abdel Ghani BASHIR / AFP)

Marruecos ha anunciado al menos 20 decesos, mientras que el Gobierno del Kurdistán iraquí ha informado de 19 muertes durante la peregrinación.

Otros países como Irán, Libia, Holanda, Estados Unidos o Siria han anunciado fallecidos.

Sin embargo, en la gran mayoría de los comunicados, no se indica las causas de la muerte de estos fieles y la cifra podría aumentar durante los próximos días.

El ‘hach’ es uno de los cinco pilares del islam y es obligatorio al menos una vez en la vida para cada musulmán cuya salud y recursos se lo permitan.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

El momento en el que una explosión suicida mató a tres personas en un cuartel de paramilitares en Pakistán

Tres atacantes irrumpieron en la Federal Constabulary de Peshawar. El estallido dejó también varios heridos

El momento en el que

Rusia dijo desconocer cambios al plan de paz para Ucrania y la propaganda de Putin tildó a la contrapropuesta europea de “fantasiosa e inaceptable”

El portavoz Dmitri Peskov aseguró que Moscú no ha recibido información oficial sobre las modificaciones al documento de 28 puntos, mientras los medios afines acusan a Kiev de filtrar detalles y a la UE de intentar imponer su agenda a Trump

Rusia dijo desconocer cambios al

Los líderes de la UE se reúnen de emergencia en Angola para revisar el plan de paz de Trump para Ucrania

El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, habló con Zelensky antes del encuentro en Luanda, donde buscan coordinar una posición unida ante la propuesta estadounidense considerada insuficiente

Los líderes de la UE

Nuevas inundaciones en el sudeste asiático: crece el número de muertes en Vietnam, Tailandia y Malasia

Las intensas lluvias han provocado deslizamientos y crecidas, dejando decenas de víctimas fatales, miles de desplazados y daños millonarios en infraestructura y cultivos agrícolas

Nuevas inundaciones en el sudeste

Zelensky reconoció avances tras la cumbre de Ginebra para lograr la paz en Ucrania, aunque advirtió: “Se necesita más”

El presidente ucraniano valoró los progresos logrados en el primer encuentro con la delegación estadounidense, pero dijo que aún se requieren mayores esfuerzos internacionales para poner fin al conflicto iniciado por la invasión rusa

Zelensky reconoció avances tras la
MÁS NOTICIAS