
La Oficina Europea de Policía (Europol), anunció este viernes el desmantelamiento de una infraestructura crítica de comunicaciones y propaganda terrorista vinculada a Estado Islámico gracias a una operación conjunta de las autoridades judiciales y policiales de toda Europa y Estados Unidos.
“En una importante acción concertada esta semana, se han cerrado servidores en Alemania, Países Bajos, Estados Unidos e Islandia, y las autoridades españolas han arrestado a nueve personas radicalizadas”, indicó la Europol en un comunicado.
La incautación de servidores en estos países también estuvo acompañada de la detención en Canarias, Andalucía y Cataluña de un total de nueve sospechosos -de diferentes nacionales no especificadas por las autoridades- definidos como usuarios de esas plataformas o consumidores del material distribuido en las mismas.
En una rueda de prensa en La Haya, el capitán Alberto Rodríguez Vázquez, responsable de la unidad investigadora señaló que el punto en común entre los arrestados es que “pertenecen a comunidades vulnerables” y advirtió del alto número de menores y personas con problemas mentales, lo que “ha crecido de forma dramática”.
La Europol explicó que los servidores en cuestión “daban soporte a múltiples medios de comunicación vinculados a Estado Islámico” y fueron utilizados para “difundir en todo el mundo propaganda y mensajes capaces de incitar al terrorismo en al menos treinta idiomas”, incluidos español, árabe, inglés, francés, alemán, danés, turco, ruso, indonesio y pastún.

Las operaciones que han llevado a desarticular este entramado forman parte de “los esfuerzos continuos y la vigilancia constante para abordar la propaganda y las comunicaciones terroristas en línea”, en esta ocasión centrados en la Fundación I’LAM, “que creó, operó o apoyó sitios web y otros canales de comunicación vinculados a la organización terrorista Estado Islámico”.
“Las investigaciones (...), lideradas por la Guardia Civil española en 2022, han permitido conocer las comunicaciones de los medios vinculados a la Fundación I’LAM. La trazabilidad era compleja, ya que operaban nuevas y sofisticadas infraestructuras tecnológicas. Estos estaban alojados en servidores que desde entonces han sido desactivados”, agregó la Europol.
Entre las plataformas implicadas se incluyen páginas web, estaciones de radio, una agencia de noticias y contenido de redes sociales, que “tuvieron un alcance global”.
En los operativos conjuntos de esta semana participaron las siguientes autoridades: el juzgado de instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, la Fiscalía de la Audiencia Nacional y la Guardia Civil españolas; la Fiscalía de Nuremberg y la Oficina Federal de Policía Criminal alemanas; el Ministerio Público Nacional y la Policía Nacional de Países Bajos; el Departamento de Justicia y Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos; y el Comisionado Nacional de la Policía Islandesa, así como la Policía Metropolitana de Reikiavik.

José de la Mata Amaya, representante de España en Eurojust, advirtió de que esto “no es el final de la historia” y que “la segunda y más importante fase empieza ahora” con el análisis “cuidadoso y profundo” de los terabytes de información conseguidos, lo que llevará a la celebración de procesos judiciales “justos”.
(Con información de Europa Press y EFE)
Últimas Noticias
La Casa Blanca criticó a la Iglesia episcopal por negarse a reasentar a sudafricanos blancos asilados por Donald Trump
Había dicho que no podía cumplir con la orden del presidente estadounidense “a la luz del firme compromiso de nuestra iglesia con la justicia racial y la reconciliación”

Guerra en Medio Oriente: Israel derribó otro misil yemení mientras intensifica su campaña militar en Gaza
La Yihad Islámica también lanzó ataques contra territorio israelí. La FDI bombardeó posiciones de Hamas en la Franja, donde reportaron decenas de muertos

Detectaron un “pequeño nódulo” en la próstata de Joe Biden durante un examen de rutina
Un portavoz del ex presidente estadounidense informó que el hallazgo requirió una evaluación adicional

Alemania prohibió a otro grupo de extrema derecha por representar una amenaza al orden democrático
Cuatro líderes del ‘Reino de Alemania’ fueron detenidos en redadas simultáneas y sus bienes serán confiscados

Mark Carney asumió como primer ministro de Canadá con un gabinete renovado y el compromiso de redefinir el vínculo con Estados Unidos
El liberal buscará tomar distancia de la gestión de su antecesor, Justin Trudeau, cuyo índice de popularidad había caído significativamente
