
El Congreso Nacional Africano (CNA), en el poder desde el fin del régimen de segregación racial del apartheid en Sudáfrica, anunció este jueves que llegó a un acuerdo con varios partidos para formar una coalición de gobierno.
“Hemos logrado un gran avance en el acuerdo común sobre la necesidad de trabajar juntos”, declaró en rueda de prensa el secretario general del CNA, Fikile Mbalula, después de que su partido perdiera la mayoría absoluta que tuvo desde las elecciones de 1994. Esta coalición incluye a la Alianza Democrática (DA), de centro-derecha, a la formación zulú Inkatha Freedom Party (IFP) y a varios partidos más pequeños.
En vísperas de la primera sesión del recién elegido Parlamento, Fikile Mbalula afirmó que el Gobierno “gravitará hacia el centro”, después de que los partidos de izquierda rechazaran la coalición.
El acuerdo significa que es probable que el presidente Cyril Ramaphosa sea nombrado para un segundo mandato cuando los legisladores se reúnan en Ciudad del Cabo el viernes.

Mbalula describió la coalición como un gobierno de unidad nacional y dijo que iba a incluir a la Alianza Democrática (DA), al Inkatha Freedom Party (IFP), al pequeño Movimiento Democrático Unido, de centro-izquierda, y al derechista Afrikaner Freedom Front Plus (FF+).
El izquierdista radical Economic Freedom Fighters (EFF) quedó fuera, ya que las conversaciones con el partido liderado por el incendiario Julius Malema no fructificaron, dijo Fikile Mbalula.
El partido uMkhonto weSizwe (MK), que quedó tercero en las elecciones, tampoco apoyará al gobierno, aunque Mbalula no lo nombró. El partido ha denunciado los resultados y sus 58 diputados planean boicotear el parlamento.
Otros pequeños grupos, entre ellos el partido musulmán Al Jama-ah, el centroizquierdista Rise Mzansi y el minoritario Congreso Nacional de Color, habían acordado unirse, pero con reservas, añadió.

Durante los 30 años transcurridos desde el advenimiento de la democracia post apartheid, el CNA del difunto Nelson Mandela ha ostentado la mayoría absoluta y ha elegido a un presidente de entre sus propias filas. Pero el antiguo movimiento de liberación, debilitado por la corrupción y los malos resultados económicos, vio cómo su apoyo se desplomaba en las elecciones del 29 de mayo, dejándolo con sólo 159 escaños.
En las elecciones sudafricanas, el Presidente es elegido entre los diputados mediante votación secreta de los 400 miembros de la Asamblea Nacional. A continuación, debe elegir a los ministros que formarán el gobierno ejecutivo en Pretoria.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Cómo la crisis de falta de jóvenes en Japón impulsa la vuelta de los jubilados al mercado laboral
Ante el envejecimiento de su población, el país ha comenzado a verlos como una respuesta a la falta de mano de obra activa

La caída de un teleférico en el sur de Italia dejó cuatro muertos y un herido grave
El trágico accidente cerca de Nápoles se produjo cuando el vehículo que ascendía a Monte Faito se desplomó. Además de las víctimas fatales, 12 turistas quedaron atrapados en una cabina

Cómo es el programa de televisión de animales que es un éxito en Suecia y cautiva a millones de personas
Desde su estreno en 2019, esta singular transmisión en directo paraliza al país. Los televidentes dejan todo de lado para observar la migración de alces en el norte del país

Donald Trump confirmó que está a punto de cerrar el acuerdo con Ucrania por los minerales críticos
“Tenemos un acuerdo que supongo que se firmará el próximo jueves”, adelantó el presidente de EEUU

Estados Unidos destruyó un puerto petrolero controlado por los hutíes en Yemen
La Casa Blanca sigue comprometida con socavar las capacidades de los terroristas que, desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamas, lanzan ataques que amenazan la estabilidad regional
