El Gobierno de Malawi confirmó que el vicepresidente y otras nueve personas murieron en un accidente aéreo

La aeronave perdió el contacto el martes cuando se dirigía al funeral de un ex ministro del gobierno. A bordo se encontraba también la ex primera dama, Shanil Dzimbiri

Guardar
El vicepresidente de Malaui, Saulos
El vicepresidente de Malaui, Saulos Chilima (izquierda), saluda a funcionarios gubernamentales a su regreso de un viaje a Corea del Sur, en Lillongwe, el 9 de junio de 2024. (AP Foto)

El vicepresidente de Malawi, Saulos Chilima, estuvo entre las 10 personas que murieron cuando un pequeño avión militar se estrelló en una región montañosa en el norte del país, dijo el presidente el martes. Chilima tenía 51 años.

El presidente Lazarus Chakwera anunció en un discurso en vivo en la televisión estatal que los restos del avión habían sido localizados después de una búsqueda de más de un día en espesos bosques y terreno montañoso cerca de la ciudad norteña de Mzuzu. Chakwera dijo que no hubo supervivientes del accidente.

El avión que transportaba al vicepresidente Saulos Chilima y a la ex primera dama Shanil Dzimbiri desapareció el lunes por la mañana mientras realizaba un vuelo de 45 minutos desde la capital del país del sur de África, Lilongwe, hasta la ciudad de Mzuzu, a unos 370 kilómetros (230 millas) al norte.

Los controladores de tráfico aéreo dijeron al avión que no intentara aterrizar en el aeropuerto de Mzuzu debido al mal tiempo y la mala visibilidad y le pidieron que regresara a Lilongwe, dijo el presidente Lazarus Chakwera. Luego, el control del tráfico aéreo perdió contacto con la aeronave y desapareció del radar, dijo.

El vicepresidente de Malaui, Saulos
El vicepresidente de Malaui, Saulos Chilima, izquierda, y su esposa Mary descienden de un avión a su regreso de Corea del Sur, en Lilongüe, Malaui, el domingo 9 de junio de 2024. (AP Foto)

A bordo se encontraban siete pasajeros y tres tripulantes militares. El presidente describió el avión como un pequeño aparato propulsado por hélice operado por las fuerzas armadas de Malawi.

Alrededor de 600 personas participaron en la búsqueda en una gran plantación forestal en las montañas Viphya, cerca de Mzuzu, dijeron las autoridades. Dijeron que se habían movilizado 300 agentes de policía para unirse a los soldados y guardabosques en la operación de búsqueda. El portavoz de la Cruz Roja de Malawi, Felix Washoni, dijo que su organización también tenía miembros del equipo involucrados en la búsqueda y que estaban utilizando un dron para ayudar en los esfuerzos por encontrar el avión.

En un discurso televisado en vivo a la nación el lunes por la noche, el presidente ijo que las autoridades habían utilizado torres de telecomunicaciones para rastrear la última posición conocida del avión en un radio de 10 kilómetros (6 millas) en una de las plantaciones. Esa zona fue el foco de la operación de búsqueda y rescate, dijo.

“He dado órdenes estrictas de que la operación continúe hasta que se encuentre el avión”, dijo Chakwera.

El presidente de Malawi, Lazarus
El presidente de Malawi, Lazarus McCarthy Chakwera. REUTERS/Brendan McDermid/File Photo

Chakwera dijo que Dzimbiri, la ex esposa del ex presidente Bakili Muluzi, también estaba entre los pasajeros. El grupo viajaba para asistir al funeral de un ex ministro del gobierno. Chilima acababa de regresar de una visita oficial a Corea del Sur el domingo.

El mandatario pidió a los malawíes que oren por las víctimas y sus familias.

Chilima fue vicepresidente desde 2020. Fue candidato en las elecciones presidenciales de Malawi de 2019 y terminó tercero, detrás del titular, Peter Mutharika, y Chakwera. Posteriormente, la votación fue anulada por el Tribunal Constitucional de Malawi debido a irregularidades.

Luego, Chilima se unió a la campaña de Chakwera como su compañero de fórmula en una histórica repetición electoral en 2020, cuando Chakwera fue elegido presidente. Fue la primera vez en África que un resultado electoral anulado por un tribunal resultó en una derrota para el presidente en ejercicio.

Chilima era vicepresidente desde 2020.
Chilima era vicepresidente desde 2020. REUTERS TV/Eldson Chagara/via REUTERS

Chilima había enfrentado anteriormente cargos de corrupción por acusaciones de que recibió dinero a cambio de influir en la adjudicación de contratos gubernamentales, pero los fiscales retiraron los cargos el mes pasado. Él había negado las acusaciones, pero el caso generó críticas de que la administración de Chakwera no estaba adoptando una postura lo suficientemente dura contra la corrupción.

(con información de AP)

Últimas Noticias

Airbus destronó a Boeing: el A320 superó al 737 y se convirtió en el avión comercial más vendido de la historia

El modelo europeo alcanzó 12.257 entregas en septiembre, superando por primera vez a su rival estadounidense que acumula 12.254 unidades desde 1968. El hito refleja la crisis de seguridad de Boeing y los problemas de producción del 737 MAX tras dos accidentes fatales

Airbus destronó a Boeing: el

Ucrania pidió a los aliados a cortar el suministro de piezas para drones rusos e iraníes

El encargado de negocios de la Embajada ucraniana en el Reino Unido denunció que “en un dron fabricado en Irán se localizaron más de cien componentes importados” y “en el modelo ruso hay alrededor de 150”

Ucrania pidió a los aliados

La ayuda militar europea a Ucrania cayó drásticamente en julio y agosto

Europa envió o destinó un total de 3.800 millones de dólares en apoyos, una disminución del 57 % en comparación con el período de enero a junio de este año

La ayuda militar europea a

Israel redujo el paso de ayuda humanitaria a Gaza y Hamas aceptó entregar otros cuatro cadáveres de rehenes este martes

El paso fronterizo de Rafah, que conecta la Franja con Egipto, permanecerá bloqueado al menos hasta el miércoles, mientras se concreta otra entrega de restos de víctimas del grupo terrorista

Israel redujo el paso de

Francia suspendió el aumento de edad jubilatoria tras la presión política

El primer ministro Sébastien Lecornu anunció la pausa de la reforma de pensiones hasta 2027, buscando evitar la caída de su gobierno minoritario y ganar apoyo de la oposición en medio de una crisis política y fiscal

Francia suspendió el aumento de
MÁS NOTICIAS