La cascada Yuntai, considerada la más alta de China, se ha convertido en el centro de una polémica después de que un video viral revelara una modificación artificial en su estructura. Un excursionista, usando el alias “Farisvov”, divulgó un clip en las redes sociales chinas Weibo y Douyin, donde mostró una tubería oculta que alimenta la imponente caída de agua.
En el video, que ha acumulado millones de visitas, se escucha el comentario sarcástico de Farisvov: “Aquello sobre cómo pasé por todas las dificultades hasta la fuente de la cascada Yuntai solo para ver una tubería”. Esta revelación motivó a los funcionarios del Geoparque de la Montaña Yuntai a admitir que se había realizado una “pequeña mejora” en la cascada, según informó BBC.
Los responsables del parque, tratando de minimizar el impacto del descubrimiento, tomaron “la personalidad de la cascada” para una publicación en sus redes sociales: “No esperaba encontrarme con todos de esta manera”. Además, justificaron la acción aduciendo que, al ser un paisaje estacional, la cascada Yuntai no siempre puede mostrarse en su máximo esplendor sin intervención, agregando que las modificaciones fueron hechas para evitar decepciones entre los millones de turistas anuales que visitan el Geoparque Mundial de la UNESCO.
Este hallazgo ha generado un acalorado debate en las redes sociales chinas. Algunos usuarios defendieron las mejoras, como uno que expresó: “La gente se sentiría decepcionada si al final no ven nada allí”. Sin embargo, otros fueron más críticos, acusando al parque de “no respetar el orden natural y no respetar a los turistas” y cuestionando si la cascada debería mantener su estatus como la más alta del país.
No es la primera vez que se interviene una cascada en China para mejorar su atractivo turístico. Desde 2006, la cascada Huangguoshu ha sido alimentada de manera similar mediante la desviación de agua de una presa cercana, como también informó BBC.
Los comentarios también han reflejado una preocupación más amplia sobre la autenticidad en los destinos turísticos populares. En este contexto, la revelación de la tubería en Yuntai ha expuesto una práctica más común de lo que muchos podrían haber imaginado, y ha puesto en el centro del debate la ética de tales intervenciones en paisajes naturales.
Los comentarios rápidamente encendieron el debate en las plataformas sociales chinas, donde algunos usuarios expresaron su decepción y enfado. Todo esto llevó a los funcionarios del parque a admitir que realizaron modificaciones artificiales para mantener el atractivo de la cascada durante todo el año.
Este no es un caso aislado en China, país que ya ha intervenido otras cascadas para garantizar su atractivo turístico. Tal es el caso de la cascada Huangguoshu, que desde 2006 ha sido alimentada artificialmente con agua desviada de una presa cercana.
El Geoparque de la Montaña Yuntai, emitió una respuesta pública a la controversia. Adoptando un tono personificado, publicaron en redes sociales: “Como paisaje estacional, no puedo garantizar que estaré en mi forma más hermosa cada vez que vengas a verme”, reconociendo que las modificaciones se hicieron para evitar la decepción de los millones de visitantes anuales.
Últimas Noticias
El papa León XIV recibió al enviado del patriarca Cirilo en el Vaticano en un gesto de acercamiento con la Iglesia Ortodoxa Rusa
En su primer encuentro oficial, el pontífice y el metropolita Antoni abordaron el estado de las relaciones entre ambas Iglesias y los conflictos internacionales, con foco en Ucrania
Murió David Nabarro, referente mundial en salud pública y figura clave en la lucha contra el ébola y el COVID-19
El médico británico falleció a los 75 años en su casa en Francia. Encabezó la respuesta de la ONU frente al ébola en África Occidental y fue enviado especial de la OMS durante la pandemia de coronavirus
Israel reanudó los lanzamientos aéreos de ayuda a la Franja de Gaza y habilitará corredores humanitarios
El Ejército indicó que permitirá el paso seguro de alimentos y reconectará infraestructuras clave, mientras organizaciones internacionales y la ONU reclaman un acceso sostenido y sin restricciones al enclave palestino

La ONU advirtió que los lanzamientos aéreos de ayuda en Gaza son ineficaces
El director de UNRWA, Philippe Lazzarini, afirmó que la reanudación de esta modalidad de asistencia no resolverá la crisis alimentaria y podría causar muertes. Israel, Emiratos Árabes y Jordania impulsan la operación en medio de crecientes presiones internacionales por el agravamiento de la catástrofe humanitaria en el enclave palestino

EEUU condenó las nuevas órdenes de arresto de Hong Kong contra 19 activistas opositores en el extranjero
El gobierno de Trump calificó como “represión transnacional” la decisión de las autoridades hongkonesas de perseguir a disidentes acusados de impulsar un Parlamento paralelo para promover una nueva constitución
