
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se dirigirá al Congreso de Estados Unidos en una reunión conjunta el próximo 24 de julio.
“Me complace anunciar que el primer ministro israelí Netanyahu se dirigirá a una reunión conjunta del Congreso el 24 de julio”, señala el anuncio, hecho por el presidente de la Cámara de Representantes federal, Mike Johnson, y el líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell.
“Esperamos escuchar la visión del gobierno israelí para defender la democracia, combatir el terrorismo y establecer una paz justa y duradera en la región”, indica además el comunicado conjunto de Johnson y Mitchell.
El liderazgo del Congreso de Estados Unidos invitó el pasado viernes a Netanyahu a dar un discurso ante las dos cámaras para hablar sobre la “defensa de la democracia” y el “combate contra el terrorismo”.

Los líderes republicanos y demócratas del Senado y la Cámara de Representantes enviaron una carta Netanyahu en la que le pidieron intervenir en el Congreso para exponer la visión del Gobierno israelí sobre cómo “establecer una paz justa y duradera en la región”.
La misiva fue firmada por Johnson, al igual que el líder de la mayoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, así como el también demócrata Hakeem Jeffries, líder de su bancada en la Cámara Baja, y McConnell.
Netanyahu hablará ante un divido Congreso y en medio de críticas que el Ejecutivo estadounidense ha recibido por parte de la sociedad civil y de organizaciones de derechos humanos por su apoyo incondicional a Israel en su guerra contra Gaza, que ha cobrado la vida de miles de personas.
“Estoy emocionado por el privilegio de representar a Israel ante ambas cámaras del Congreso y de presentar la verdad sobre nuestra justa guerra contra aquellos que buscan nuestras vidas a los representantes del pueblo estadounidense y de todo el mundo”, dijo el primer ministro israelí en un breve comunicado tras la invitación extendida por las cámaras.

Según su oficina, Netanyahu será el primer mandatario extranjero en dirigirse a ambas cámaras del Congreso estadounidense por cuarta vez.
Por su parte, Schumer, judío de más alto rango en Estados Unidos, recordó que tiene “desacuerdos claros y profundos con el primer ministro, que he expresado tanto en privado como en público y seguiré haciéndolo”.
Pero, -agregó- “debido a que la relación de Estados Unidos con Israel es férrea y trasciende a una sola persona o al primer ministro, me uní a la solicitud para que hablara”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Zelensky celebró la firma de acuerdos clave con EEUU y Dinamarca para producir armas y drones
El presidente ucraniano agradeció el respaldo internacional a su industria de defensa tras pactar la fabricación conjunta de armamento con el gobierno danés y “cientos de miles” de vehículos no tripulados con una empresa estadounidense

Israel consideró “inaceptables” los cambios que los terroristas de Hamas exigieron en la última propuesta de alto el fuego en Gaza
El primer ministro Benjamin Netanyahu informó, no obstante, que enviará este domingo una delegación a Qatar para continuar las conversaciones para un posible acuerdo

Netanyahu repudió los ataques antisemitas en Melbourne y exigió al Gobierno australiano que lleve a los responsables ante la justicia
El primer ministro de Israel calificó como “crímenes de odio” los hechos ocurridos en Australia, donde un hombre intentó prender fuego una sinagoga durante un servicio religioso y manifestantes irrumpieron en un restaurante de origen israelí

Santorini y Mykonos implementan un nuevo impuesto turístico: cómo afecta a los turistas
Las islas griegas implementan una tasa con tarifas que varían según la temporada, buscando financiar mejoras y proteger la infraestructura ante el aumento de visitantes
El ex mandatario surcoreano Yoon Suk Yeol volvió a ser interrogado por la Fiscalía en la causa por insurrección
Compareció en Seúl por segunda vez en cinco meses, acusado de intentar obstruir su propia detención tras declarar la ley marcial en diciembre
