
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, visitó este lunes Filipinas, un día después de participar en un foro de seguridad regional en Singapur para promocionar la cumbre mundial para la paz la semana que viene en Suiza.
Zelensky, cuyo viaje a Manila no fue anunciado oficialmente por su oficina o las autoridades filipinas, se reunió en el Palacio de Malacañang con su homólogo, Ferdinand Marcos JR, quien le expresó el todo el apoyo posible para solventar el conflicto en el país europeo, informó el canal filipina ABS-CBN.
El mandatario ucraniano participó por sorpresa el domingo en el Diálogo Shangri-La, el foro de seguridad y defensa más importante de Asia, donde pidió el apoyo de los países de Asia-Pacífico a la cumbre mundial para la paz que tendrá lugar el 15 y 16 de junio en el complejo hotelero suizo de Bürgenstock.
Durante su discurso en Singapur, Zelensky expresó su “decepción” porque algunos países, como China, no hayan confirmado su asistencia a la cumbre y acusó a Moscú de tratar de “desbaratar” los esfuerzos para alcanzar la paz.
“Rusia, usando la influencia china en la región, usando diplomáticos chinos también, hace todo lo posible para interrumpir la cumbre de paz”, dijo en una conferencia de prensa en el foro de defensa de Shangri-La. “Lamentablemente, es desafortunado que un país tan grande, independiente y poderoso como China sea un instrumento en manos de (el líder ruso Vladimir) Putin”.

El presidente ucraniano precisó que 106 países y organizaciones han confirmado su participación en la cumbre, en la que no se espera la asistencia de representantes de Beijing y Moscú.
Los suizos esperaban que China asistiera a la conferencia de paz a mediados de junio, pero la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, señaló el viernes que eso era poco probable. China ha estado pidiendo una conferencia de paz con la participación igualitaria de todas las partes, incluida Rusia, que no ha sido invitada.
En los márgenes del Diálogo Shangri-La, Zelenski se reunió con el secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, al que agradeció “el vital apoyo político y de defensa de Ucrania por parte de los Estados Unidos”.
Esta es la segunda visita del dirigente ucraniano a Asia, tras su participación en la cumbre de mandatarios del G7 celebrada en Japón en mayo de 2023, desde el inicio de la guerra en Ucrania por la invasión rusa de febrero de 2022.
El representante de Kiev busca durante este viaje impulsar la cumbre de Suiza y ensalzar la “diplomacia” como el principal instrumento para poner fin a una “guerra cruel” que ha matado a decenas de miles de personas.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Atropello múltiple en Alemania: la policía de Stuttgart informó que hay “múltiples heridos”
Un auto embistió a un grupo de personas en la zona céntrica de Olgaeck en la ciudad del sur de alemania

Acostarse en París, despertar en los Alpes: cómo es el nuevo tren nocturno de invierno
El Travelski Night Express promete simplificar los viajes desde la capital francesa hacia las principales estaciones alpinas con un servicio integral y cómodo

Se resolvió el misterio de la momia hallada en una iglesia y su asombroso método de embalsamamiento
Un nuevo estudio reveló los detalles sobre el sorprendentes sistema de conservación del cuerpo encontrado en Austria, completamente diferente a los utilizados en el resto de Europa y en el antiguo Egipto

Alternativa para Alemania dijo que su calificación como extremista es un “golpe a la democracia”
Alice Weidel y Tino Chrupalla, los dos líderes del partido, afirmaron en un comunicado que el objetivo es descalificar y desacreditar a una formación que es la principal fuerza de la oposición

Por qué los asientos de avión se sienten cada vez más pequeños e incómodos: todo comenzó con una ley de 1978
La reducción del espacio para piernas y el ancho de los asientos no es casualidad, responde a una transformación iniciada con la desregulación del sector aéreo en Estados Unidos
