Un cristiano paquistaní que fue acusado de blasfemia y atacado por una muchedumbre el mes pasado murió por sus heridas el lunes, según un agente de policía.
La policía en el estado oriental de Punjab detuvo a más de 100 hombres musulmanes y les acusó según leyes antiterroristas por atacar a un padre y un hijo cristianos que habían sido acusados de profanar páginas de libro sagrado del islam.
Nazir Masih, de 72 años, sufrió lesiones graves en la cabeza durante la violencia del 25 de mayo y fue trasladado al hospital de Rawalpindi.
Murió pese a haber pasado por dos cirugías, y fue enterrado en la ciudad de Sargodha entre fuertes medidas de seguridad, según el agente de la policía del distrito Assad Ijaz Malhi.

El hijo de Masih ya recibió el alta.
Videos de Sargodha mostraban a varios cristianos cargando el ataúd de Masih por la calle. Exclamaban “alabado sea Jesús” y “Jesús es grande”. Sobre el féretro había una tela negra y un pequeño crucifijo.
Malhi dijo que la policía ha procesado a 500 personas por atacar la casa de Masih.
La turba se formó después de que personas de la zona dijeran haber visto páginas quemadas del Corán frente a la casa de los dos hombres cristianos y acusaran al hijo de Masih de ser el responsable.
La violencia recodaba a uno de los peores ataques contra cristianos en Pakistán, registrado en agosto de 2023, cuando miles de personas prendieron fuego a iglesias y casas de cristianos en Jaranwala, un distrito de la provincia de Punjab.
En ese caso también hubo afirmaciones de que vecinos musulmanes habían visto a dos hombres profanar un Corán.
También en diciembre de 2021, un grupo ejecutó y luego incendió el cadáver de un hombre de Sri Lanka en la ciudad de Sialkot, al noreste del país, por supuesta blasfemia.
Las acusaciones de blasfemia son habituales en Pakistán, y según las leyes del país cualquiera condenado por insultar al islam o a figuras religiosas islámicas puede ser condenado a muerte. Aunque nadie ha sido ejecutado por ese delito, a menudo basta con una acusación para provocar disturbios e incitar a turbas que cometen actos violentos, linchamientos y asesinatos.

El delito de blasfemia fue establecido en la época colonial británica y endurecido por el dictador Mohamed Zia-ul-Haq en la década de 1980.
(con información de AP y EFE)
Últimas Noticias
Tras la “ola de terror” y denuncias de la oposición por 700 manifestantes asesinados, la presidenta de Tanzania fue reelecta
Los datos surgen de la televisión estatal, aunque el principal partido opositor acusó a la adminstración de Samia Suluhu Hassan de excluir de los comicios a la oposición. Los organismos internacionales mostraron preocupación por la situación de los derechos humanos en el país africano

Xi Jinping se reunirá con el presidente surcoreano Lee Jae-myung en el cierre de la cumbre del APEC
El líder chino se prepara para dialogar con el mandatario de Corea del Sur en Gyeongju, tras una serie de encuentros bilaterales y el reciente acuerdo alcanzado con Donald Trump para reducir tensiones comerciales
La ONU denunció un incremento del 30% en víctimas civiles por la invasión rusa: “Están luchando por sobrevivir”
Además, la organización advirtió que los constantes ataques rusos contra la infraestructura energética podrían desencadenar una severa crisis humanitaria durante el invierno
Ucrania desplegó fuerzas especiales en Pokrovsk para frenar el avance ruso en el este de Donetsk
Kiev envió comandos a la estratégica ciudad tras el anuncio de Moscú de haber rodeado tropas ucranianas. La ONU advirtió sobre el riesgo de una nueva crisis humanitaria en la zona
Récord mundial: dos gemelos británicos logran la calabaza más pesada de la historia con más de 1.200 kilos
Ian y Stuart Paton conquistaron la cima del cultivo de frutas gigantes tras cinco décadas de pasión y dedicación. La historia detrás de este reciente hito en las competencias internacionales



