
Un hombre acusado de correr desnudo por el pasillo durante un vuelo nacional en Australia, derribar a una azafata y obligar al avión a dar la vuelta, fue arrestado por la policía en el aeropuerto de Perth, dijeron las autoridades el martes.
El incidente ocurrió el lunes en la noche al inicio de lo que debería haber sido un vuelo de tres horas y media de Virgin Australia desde Perth, en la costa este, a Melbourne, en el este.
El vuelo VA696 regresó al aeropuerto de Perth debido a un “pasajero problemático”, según explicó la aerolínea en un comunicado.
Agentes de la policía federal australiana estaban esperando al avión y “el pasajero problemático fue desembarcado”, agregó Virgin.
La policía indicó que arrestó a “un hombre luego de que supuestamente corrió desnudo por un avión en pleno vuelo y tiró a un miembro de la tripulación al suelo”.
“El hombre fue trasladado a un hospital para ser evaluado, donde permanece”, agregó la nota de la policía.

No estuvo claro cómo o en qué parte del avión se quitó la ropa el pasajero.
Los medios locales comunicaron que un pasajero le dijo a Guardian Australia que otro que se encontraba en clase ejecutiva se levantó para intervenir y luego otros dos ayudaron a tirar al pasajero al piso para sujetarlo.
Un segundo pasajero le dijo a la estación de radio 3AW de Melbourne que el hombre desnudo también estaba golpeando la puerta de la cabina y que dos agentes aéreos lo sujetaron y esposaron.
La policía espera que el hombre sea citado para comparecer ante un tribunal de Perth el 14 de junio. Por el momento no se han concretado los cargos que se le imputarán.
La aerolínea pidió disculpas a los “pasajeros afectados” y afirmó que la seguridad de sus clientes y tripulación era su principal prioridad. Tanto la empresa como la policía rechazaron hacer declaraciones más allá de sus respectivos comunicados.
De acuerdo con la televisora estatal, Australian Broadcasting Corp., en el incidente no se registraron heridos.

Según la Autoridad Australiana de Seguridad de la Aviación Civil (CASA), un pasajero rebelde o perturbador podría enfrentarse a múltiples notificaciones de infracción relacionadas con el mismo incidente si se hubieran producido varias infracciones de la legislación de aviación civil, comentaron medios locales.
Además, una aerolínea que se viera obligada a desviar un avión debido a un comportamiento rebelde podría solicitar el reembolso de los costos relacionados con el combustible, los costos relacionados con el aeropuerto, los pagos a otros pasajeros por inconvenientes y los costos relacionados con comidas adicionales, alojamiento o vuelos alternativos.
(con información de AP)
Últimas Noticias
Evacuaciones desesperadas en Ucrania por los avances rusos: entre redes antidrones, los civiles huyen o quedan a merced de Putin
Oficiales ucranianos arriesgan sus vidas para sacar a ancianos de Kostiantynivka mientras aeronaves sobrevuelan la zona. El panorama es sombrío: el Kremlin tomó 461 kilómetros cuadrados en octubre y amenaza los últimos focos de resistencia en la región
Tras la masacre de El Fasher, el secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”
Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día

Las inusuales fotos de Xi Jinping que reveló la Casa Blanca y no se verán en China
Las imágenes tomadas en la cumbre de APEC revelan un lado inusual del mandatario asiático, mostrando gestos de cordialidad y vulnerabilidad que rara vez se ven en la cobertura mediática controlada por Beijing

Innovación, tecnología y conservación de la biodiversidad: así es el modelo japonés de desarrollo verde que promete un futuro sostenible
El plan local integra metas de conservación, plataformas de monitoreo y colaboración público-privada para restaurar ecosistemas y crear empleos verdes, según advierte el World Economic Forum

El tifón Kalmaegi dejó al menos 26 muertos y miles de desplazados por inundaciones en el centro de Filipinas
En las 24 horas previas a la llegada del tifón, la zona alrededor de la capital provincial, Ciudad de Cebú, recibió 183 milímetros de lluvia, una cifra muy superior al promedio mensual de 131 milímetros


